El 3 de septiembre se celebra el Día del Ferretero en la Argentina, en conmemoración de la creación de la actual Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (Cafara), fundada un día como hoy pero de 1905. UNO recorrió distintas ferreterías de la ciudad de Paraná, en busca de testimonios, anécdotas del trabajo diario de un rubro muy solicitado durante la pandemia.
Día del ferretero: el rubro más buscado en pandemia
"El trabajo nuestro, a partir de marzo de 2020 se consideró esencial porque la gente se quedó en su casa y ese tiempo lo destinaron a hacer reparaciones, construir, realizar cosas nuevas en sus espacios. Durante la pandemia estuvimos en constante movimiento. La ferretería es un rubro muy amplio en donde se encuentran muchas cosas, por lo tanto, solemos ser la primera opción", dijo a UNO Alfredo Nicolás Gracia, ferretero de Paraná.
"Dentro de la pandemia se han duplicado los trabajos, las tareas y hemos estado bastante atareados en ese sentido", comentó el ferretero.
Con respecto a "Coso, cosito, pendorcho", las palabras más utilizada por los clientes al elegir un artefacto, Alfredo aseveró: "La famosa 'cosa del cosito' es muy común dentro de nuestro rubro. Con los años de experiencia, uno ya interpreta de antemano lo que la gente necesita o anda buscando. Hay 2 extremos, la persona que sabe y te pide las cosas por nombres específicos y los otros que llegan al local sin muestras y comentan un relato del problema que tienen. De nuestro lado tratamos de interpretar el mensaje y ayudar".
LEER MÁS: Diccionario mujer-ferretero, ferretero-mujer y el “pituto” (*) para el estante
Caja de herramientas: armarla con lo básico y fundamental
"Una pinza, un alicate o una tenaza es lo que se considera básico dentro de una caja de herramientas. Luego se puede agregar destornillador plano o Phillips. Si pasamos a trabajos más específicos, se amplía con herramientas más específicas para electricidad, construcción, entre otros", dijo Gracia.
Día del Ferretero en Argentina
El 3 de septiembre se celebra el Día del Ferretero en la Argentina, en conmemoración de la creación de la actual Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (Cafara), fundada un día como hoy pero de 1905.
La fecha sirve para homenajear a los trabajadores del rubro, pero también responde a un acontecimiento muy puntual que es la creación de la Asociación de Ferreterías, Pinturerías y Bazares de la República Argentina. Este hecho tuvo lugar el 3 de septiembre de 1905 y marcó el punto de partida de lo que sería la actual Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (Cafara).
La función de los ferreteros
Los ferreteros representan una de las instancias involucradas en la construcción, remodelación y asuntos del hogar y son una referencia de consulta para los arreglos de distinta índole de los hogares argentinos.
En este punto, Cafara remarca las habilidades con la que deben contar los ferreteros, sobre todo a la hora de la comunicación con el cliente, quien muchas veces sabe lo que quiere pero no conoce el nombre exacto del producto que busca.