Cumbre Bordet-STJ por la reforma del Código Procesal Penal

Integrantes del STJ pidieron al gobernador Gustavo Bordet realizar aportes para la reforma del Código Procesal Penal de la Provincia.
15 de marzo 2022 · 13:00hs

El gobernador Gustavo Bordet recibió a los integrantes de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Claudia Mizawak, Daniel Carubia y Miguel Ángel Giorgio, quienes le transmitieron su intención de efectuar aportes para el proyecto de reforma del Código Procesal Penal anunciado por el titular del Poder Ejecutivo en su mensaje de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura.

Entre los temas que los integrantes de la Sala Penal están interesados en introducir en la reforma del Código es el fortalecimiento del rol de los jueces de garantía y el aceleramiento de los tiempos en que se realizan los juicios penales en Entre Ríos.

abogada denuncio a juez por persecucion, prevaricato y violencia de genero

Abogada denunció a juez por persecución, prevaricato y violencia de género

suspendieron a la jueza josefina etienot y presentaron una denuncia ante el jurado de enjuiciamiento

Suspendieron a la jueza Josefina Etienot y presentaron una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento

Tras el encuentro, realizado en el Centro Provincial de Convenciones, de Paraná, Claudia Mizawak comentó que la Sala Penal del STJ pidió una audiencia con el gobernador para dialogar sobre la reforma del Código Procesal Penal de Entre Ríos. “Queremos participar y hacer nuestros aportes. De hecho, ya estamos trabajando desde que escuchamos la noticia en la Asamblea Legislativa y nos hemos abocado a reunir nuestros precedentes, aquellas sentencias de nuestra Sala que iban interpretando en un sentido o en otro para mejorar el servicio de justicia penal y el sistema acusatorio. Hemos estado reuniendo todo ese material porque queremos ponerlo a disposición de la legislatura y hacer todos los aportes posibles", indicó Mizawak.

LEÉ MÁS: Bordet presentó el proyecto que crea la Fiscalía Anticorrupción

"Vemos desde el Poder Judicial que el sistema acusatorio, tal como está diseñado en la Ley 10.317, ha sido en la práctica y con el correr de los años de alguna manera desnaturalizado", sostuvo la magistrada y agregó: "Creemos que las partes, los fiscales y la defensa, tienen que encontrar, para que esto funcione correctamente, una garantía que justamente son los jueces de garantía. Y esos jueces de garantía tienen que ser jueces de garantía fuertes, dispuestos a controlar el cumplimiento de todas las garantías".

"Queremos fortalecer dentro de la magistratura esta instancia y queremos también proponer mejoras en el sistema de gestión de audiencias para que se aprovechen mejor los recursos", apuntó Mizawak.

"El sistema acusatorio, tal como está diseñado en la Ley 10.317, ha sido en la práctica y con el correr de los años de alguna manera desnaturalizado". (Claudia Mizawak) "El sistema acusatorio, tal como está diseñado en la Ley 10.317, ha sido en la práctica y con el correr de los años de alguna manera desnaturalizado". (Claudia Mizawak)

Aclaró luego que "la facultad exclusiva y excluyente es del Poder Legislativo", por lo cual el aporte de los integrantes del STJ se hará "en la medida de que la Legislatura, el oficialismo, la oposición, en Senadores y en Diputados, la tomen".

"Así que esperamos ser recibidos también en ese ámbito para explicarles las razones de las reformas que tenemos en mente. Son ellos quienes pueden hacer de esto una nueva ley", acotó.

Embed

Por su parte, Daniel Carubia, entendió que es necesario generar un aceleramiento de los términos, y apuntó: “Es decir, que los juicios terminen en un plazo razonable. Esto requiere de toda una logística e infraestructura que debe estar adecuada para que el juicio pueda realizarse rápidamente".

En tanto, Miguel Ángel Giorgio, se refirió a los dichos de Mizawak y adelantó que “se trabajará sobre esos puntos centrales que para nosotros tienen importancia en la futura reforma".

Ver comentarios

Lo último

El enojo de Cavani por la pregunta sobre los goles que se perdió

El enojo de Cavani por la pregunta sobre los goles que se perdió

Espionaje: renunció el funcionario entrerriano procesado

Espionaje: renunció el funcionario entrerriano procesado

Boca empató sin goles con Palmeiras en la primera semifinal

Boca empató sin goles con Palmeiras en la primera semifinal

Ultimo Momento
El enojo de Cavani por la pregunta sobre los goles que se perdió

El enojo de Cavani por la pregunta sobre los goles que se perdió

Espionaje: renunció el funcionario entrerriano procesado

Espionaje: renunció el funcionario entrerriano procesado

Boca empató sin goles con Palmeiras en la primera semifinal

Boca empató sin goles con Palmeiras en la primera semifinal

La comunidad feminista marchó en defensa de derechos como el aborto y la ESI

La comunidad feminista marchó en defensa de derechos como el aborto y la ESI

Jorge Sampaoli despedido de Flamengo de Brasil

Jorge Sampaoli despedido de Flamengo de Brasil

Policiales
Concordia: violento asalto a un centro de salud

Concordia: violento asalto a un centro de salud

Autovía 14: iba en la camioneta BMW con 23 millones de pesos

Autovía 14: iba en la camioneta BMW con 23 millones de pesos

Caviglia fue imputado por Privación Ilegítima de la Libertad

Caviglia fue imputado por Privación Ilegítima de la Libertad

Rechazaron reducir la condena al asesino del policía Martín López

Rechazaron reducir la condena al asesino del policía Martín López

Concordia: mujer detenida por tenencia de drogas

Concordia: mujer detenida por tenencia de drogas

Ovación
Boca empató sin goles con Palmeiras en la primera semifinal

Boca empató sin goles con Palmeiras en la primera semifinal

El enojo de Cavani por la pregunta sobre los goles que se perdió

El enojo de Cavani por la pregunta sobre los goles que se perdió

River: Demichelis tiene incógnitas en todo el equipo

River: Demichelis tiene incógnitas en todo el equipo

Jorge Sampaoli despedido de Flamengo de Brasil

Jorge Sampaoli despedido de Flamengo de Brasil

Primeras medallas para Entre Ríos en los Juegos Evita

Primeras medallas para Entre Ríos en los Juegos Evita

La provincia
Espionaje: renunció el funcionario entrerriano procesado

Espionaje: renunció el funcionario entrerriano procesado

La comunidad feminista marchó en defensa de derechos como el aborto y la ESI

La comunidad feminista marchó en defensa de derechos como el aborto y la ESI

SMN: llega el fin de semana cálido y con buen tiempo

SMN: llega el fin de semana cálido y con buen tiempo

Justicia federal: acuerdo para dos cargos en Entre Ríos

Justicia federal: acuerdo para dos cargos en Entre Ríos

Candidatas del PJ mostraron la potencia de las mujeres

Candidatas del PJ mostraron "la potencia de las mujeres"

Dejanos tu comentario