Con la primera etapa finalizada de la obra de recuperación integral, los emprendedores del sector este de la Feria de Salta y Nogoyá ya pueden volver a ocupar sus lugares. "Trabajando en conjunto, estamos generando una ciudad productiva, con más oportunidades para los paranaenses", señaló el intendente de Paraná, Adán Bahl.
Culminó la primera etapa de la obra de la Feria de Salta y Nogoyá
El proyecto incluye mejoras en infraestructura, servicios, seguridad y accesibilidad. En la etapa inicial se intervino desde el piso hasta el techo, se cambiaron las aberturas y se rehicieron los sanitarios y el techo, que también se hizo de nuevo, sumándole aislación térmica.
En la segunda etapa de la obra se trabajará en el ala sobre calle El Plumerillo de la Feria de Salta y Nogoyá y finalmente en la parte del medio.
“Los paranaenses podrán venir al sector nuevo y recorrer el edificio que será un lugar productivo, gastronómico y turístico”, anunció el presidente municipal.
Luego agradeció a los feriantes por "la paciencia y colaboración" durante los trabajos y destacó que una de las prioridades de la política productiva es "el acompañamiento a los pequeños emprendedores por la importancia que tienen para la economía local".
"Este mercado está ubicado en un edificio histórico e icónico de Paraná. De modo que recuperándolo también rescatamos una parte del patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad. Eso tiene que ver con recuperar lo nuestro y revalorizar la identidad local, que es parte de nuestra estrategia de Marca Paraná, para potenciar la ciudad", concluyó el intendente de Paraná.
La obra
La obra está a cargo de la firma L y C Construcciones S.A. Los trabajos incluyen:
- Cambio de la totalidad de la cubierta de chapa existente, recambio de extractores eólicos y reparaciones de aireadores.
- Cambio y/o reparación de los pisos existentes en el interior y exterior de la feria.
- En las paredes del interior de la feria se plantea la renovación a partir de la incorporación de microcemento, reparaciones y recambio en las carpinterías y pintura látex de la totalidad del predio (interior y exterior), como así también equipamientos (bancos, mesas y cestos) para el sector plaza y las piletas para el sector de servicio).
- Renovación total de las instalaciones eléctricas, de agua y contra incendios, incorporando tanques de reserva con su respectiva estructura y la presentación de los planos reglamentarios.
- Renovación completa de los baños e incorporación de un módulo sanitario para personas discapacitadas. Se proyecta la cañería cloacal nueva con la conexión a la cloaca existente e instalaciones de agua y eléctricas. Se plantea la reconstrucción del contrapiso y la colocación de piso de placa. Se prevé la renovación de griferías y artefactos.
- En los puestos de los feriantes se prevé la ejecución de cielorraso, pisos, el recubrimiento del interior de cada puesto, colocación de mesadas y artefactos. Se proyecta la renovación de rejas de cierre de frente y la cartelería de cada puesto; además de la renovación de las instalaciones de agua y eléctricas.