Con el estallido mundial del coronavirus y su avance, se fueron tomando diferentes medidas en cada uno de los países afectados por la pandemia. Argentina tuvo las suyas y Entre Ríos no fue la excepción. Entre tantas otras se cerraron todos los clubes en una medida que impactó de modo negativo en el mundo del deporte, pero que en definitiva es necesario para combatir este mal.
Cuarentena: Hay preocupación por clubes cerrados
Por Andrés Martino
José Gómez, secretario de Deportes de la Provincia, habló de esta situación con Ovación.
—¿Cómo sacudió a los clubes la cuarentena por el coronavirus?
—Como muchos sectores de la sociedad nuestras instituciones deportivas, sobre todo los clubes de barrio, están atravesando una problemática muy compleja en esta cuarentena debido a que, por un lado, han tenido que suspender sus actividades y, al mismo tiempo, deben hacer frente a sus costos fijos como el pago de sus servicios de energía eléctrica, gas, teléfonos, salarios del personal, entre otros. También van cayendo fuertemente sus escasas fuentes de ingresos principales que son las cuotas de los socios (las familias comienzan a priorizar sus gastos y es lo primero que dejan de pagar) y el alquiler de sus instalaciones o los ingresos por ventas de entradas de los partidos. En estos dos últimos casos la actividad en estos momento es nula y por ende los ingresos también. Tampoco los sponsors pueden continuar cumpliendo por lo que por ese lado no ingresan recursos. Es decir son economías muy vulnerables y sienten el impacto más fuerte y rapidamente.
—Llegó una buena noticia por parte del gobernador.
—Un gran anuncio de nuestro gobernador Gustavo Bordet que viene a dar respuesta y alivio a una necesidad por la que atraviesan hoy cerca de 400 instituciones deportivas entrerrianas que en el día a día tienen que priorizar gastos y a veces tienen que destinar los pocos recursos que van ingresando a pagar lo urgente como son los sueldos de sus empleados y dejar para después el pago de los servicios. Con esta medida tienen la tranquilidad de que no se van a quedar sin el servicio mientras van encontrando el momento y la forma de poder cumplir con las prestadoras. Es importante destacar esta decisión del gobernador de incluir a los clubes dentro de este beneficio, más aún teniendo en cuenta que Entre Ríos es una de las primeras provincias en hacerlo a través de la reglamentación del decreto 506 /20.
—¿Cuándo volverán a abrir sus puertas los clubes?
—Es imposible hoy estimar una fecha para la reanudación de las actividades deportivas y la reapertura de las instituciones. Las consignas de nuestras autoridades de salud en este tema son muy contundentes. La cuarentena seguirá tan estricta como lo ha sido hasta ahora.
¿Cómo es el trabajo en la Secretaría?
“Desde la Secretaría de deportes continuamos trabajando cumpliendo con el régimen establecido por la administración Publica provincial. en estos tiempos de asueto del personal mantenemos guardias pasivas cubiertas con el personal jerárquico y convocando algún técnico para algún trámite específico; y con mucho trabajo a través del teléfono y las redes asesorando a todas y cada a una de las instituciones y deportistas de la provincia ayudándolos a solucionar problemas que surgen de la cuarentena”, cerró José Gómez respecto del trabajo llevado a cabo.