Concepción del Uruguay: la crisis aflora y genera situaciones de tensión

Unas 40 familias que viven en un asentamiento de La Histórica usurparon por unas horas un barrio a punto de inaugurarse.
7 de octubre 2018 · 18:29hs
Los problemas sociales se agudizan y en los barrios más carenciados los límites de tolerancia son cada vez más estrechos. En la semana se produjo en Concepción del Uruguay un movimiento de vecinos de La Tablada, uno de los barrios más vulnerables, que reclaman mejores condiciones para su lugar y la entrega de las viviendas que les habían prometido.

Como medida de acción directa para hacer oír su reclamo tomaron un barrio del IAPV aún no entregado y que está destinado a trabajadores de la construcción. Inmediatamente intervino la Policía para tratar de contener y desalojar el complejo de viviendas mientras funcionarios municipales buscaban los mecanismos que permitieran una salida.

La Tablada es un asentamiento precario, con casillas de madera, una gran cantidad de familias con muchos chicos, y condiciones sanitarias paupérrimas. Allí el Estado llega con ayuda social deficiente y sin más resultado que paliativos que no solucionan ningún problema de fondo; también actúan ONG que ayudan semanalmente con un comedor para los chicos, y trabajan voluntarios con los más chicos tratando de sumar contención y brindar una apoyatura que les muestre alternativas para estudiar, aprender y buscar nuevos horizontes.

La toma del barrio sólo duró algunas horas, un abordaje paciente y con mesura de parte de las autoridades locales, de forma conjunta con la Policía, logró desactivar la usurpación sin mayores problemas, pero dejó ver claramente que las necesidades cubren un amplio abanico que no sólo apuntan a un techo digno, sino también a temas aún más básicos como alimentación, educación y oportunidades.

“Luego de la situación ocurrida días atrás con la ocupación de las viviendas de Uocra nos acercamos a hablar con los vecinos. Ellos habían demandado una reunión por cuestiones sociales que tienen que ver con el lugar donde habitan y también alimentarias. Hemos tomado algunas demandas y trataremos de ayudar desde donde se pueda”, señaló el intendente de La Histórica, José Lauritto.


La Tablada sufre de anegamientos, las calles son intransitables cuando llueve, los servicios esenciales son precarios y el hacinamiento es uno de los problemas más serios por sus implicancias sanitarias y sociales.


“Se van a realizar más reuniones con vecinos, no solamente en la Tablada, sino con otros barrios, porque hay muchas necesidades, demandas y reclamos y ya hace un tiempo venimos realizando estas reuniones” señaló el jefe comunal quien además afirmó que se realizará un relevamiento para identificar a los vecinos de Tablada para conocer sus problemáticas particulares, destacando que el principal problema es habitacional.

Los voluntarios de la ONG “Pancitas Llenas” han montado en este barrio un comedor que funciona los días sábados gracias a las donaciones de muchos padrinos del emprendimiento, comenzaron dando de comer a poco más de 30 chicos, sin embargo, en los últimos meses notaron un cambio importante en el número y la conducta de quienes asisten.

Detrás de todo este entramado de pobreza y precariedades, aparece también la política. Desde el PJ local se emitió un comunicado en respaldo a los trabajadores de la Uocra y señalando que la toma de este barrio por parte de estas familias de La Tablada tendría “instigadores” que llevaron a los vecinos a generar este punto de tensión social.

“El justicialismo celebra que la toma haya terminado sin violencia y con diálogo”, afirman, no obstante, exigen que el Poder Judicial avance en la investigación y determine los distintos grados de responsabilidades e instigadores del accionar de los vecinos.

Al respecto, el secretario de Gobierno Municipal de Concepción, Ricardo Vales indicó; “Nos gustaría que la gente de otros partidos y que también tiene cargos de responsabilidad hacia los vecinos se hiciera presente, pusiera la cara y dijera qué es lo que pueden hacer coordinadamente con la Nación, Provincia y municipios. Hay una situación de vulneración social muy grande en el país y es el Estado Nacional el que tiene darse cuenta de que hay necesidades sociales urgentes que tiene que atender”, expresó.

Mientras se buscan culpables y se suma paliativos para la crisis, en el país son cada vez más familias las que ingresan al cono de sombra de la pobreza y la indigencia para perder su valor como personas que sufren y convertirse en simples cifras que siguen sin conmover a quienes tienen que tomar las decisiones.

Ver comentarios

Lo último

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Genitales Argentinos: la banda elegida para musicalizar La Emboscada

Genitales Argentinos: la banda elegida para musicalizar "La Emboscada"

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Ultimo Momento
Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Genitales Argentinos: la banda elegida para musicalizar La Emboscada

Genitales Argentinos: la banda elegida para musicalizar "La Emboscada"

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

SMN: Paraná, una de las ciudades más calurosas del país

Policiales
Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Calculan pérdidas millonarias en incendio forestal en Concordia

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Concordia: hallaron sin vida a un hombre en su casa

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Ruta 12: un camión que transportaba sandías se prendió fuego cerca de Ceibas

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Pablo Seró: revelaron datos de la autopsia

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Un hombre baleó a su expareja en el rostro y se disparó en la cabeza

Ovación
Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Fernando Alloco encontró su lugar en el mundo en Colombia

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Regional Amateur: Recreativo San Jorge y Juventud Unida abren la Quinta Ronda

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Manuel Córsico ganó el Maratón de Reyes 2025

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Alan Velasco, ilusionado con su llegada a Boca

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

Ángel Di María y Nicolás Otamendi sumaron otro título en Benfica

La provincia
La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

La Asociación Cooperadora San Francisco de Asís, cada vez más complicada

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el personal temporario

Administración Pública: los detalles del decreto que crea el "personal temporario"

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

En el corazón de Villa Urquiza inauguraron la plaza Maestro Alberdino

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Arduo trabajo de horticultores para que el calor no termine arruinando la cosecha

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Aumentó la presencia de bacterias fecales en el río Uruguay

Dejanos tu comentario