Este miércoles en Colón, se presentó en sociedad la mercadería adquirida en los últimos días por un valor cercano al medio millón de pesos, destinada a vecinos de la localidad que padecen la emergencia por la pandemia del coronavirus. El dinero fue recaudado a partir de aportes de los ciudadanos.
Con aportes de vecinos compraron 7.000 kilos de mercaderías
Se compraron siete toneladas de alimentos específicos con los cuales se conforman los bolsones que la Municipalidad entrega semanalmente, y también para los comedores barriales.
El operativo es coordinado por la red comunitaria de ayuda que conforman 25 instituciones colonenses que colaboran voluntariamente.
El intendente José Luis Walser supervisó la carga de los alimentos que se distribuye en las distintas sedes barriales. Estuvo presente además el viceintendente, funcionarios y concejales, además de representantes de instituciones de la red.
“Decidimos mostrarlo porque estos son aportes de los vecinos, habla de la solidaridad y también de la confianza de la comunidad de Colón para estos momentos tan difíciles que estamos atravesando, sobre todo aquellos que tienen problemas con sus ingresos e incluso con sus alimentos”, dijo el intendente.
“Esta red que se ha conformado ha dado muestras de la solidaridad de los vecinos y también de la organización y trabajo que hacen las instituciones, tan importante para estos momentos que vivimos”, dijo además Walser.
“Esto va a formar parte de las ayudas, de los bolsones que reciben aquellos vecinos que más los necesitan”, subrayó.
Mariano García, director de Redes Comunitarias de la Municipalidad de Colón señaló por su parte: “Estamos presentando a toda la sociedad la compra que hicimos con los 500 mil pesos que donaron todos los vecinos que han aportado a la cuenta de la parroquia Santos Justo y Pastor”.
“Se han comprado siete mil kilos de mercaderías a un muy buen precio porque pudimos hacer un llamado a las distribuidoras para un precio solidario”, afirmó García.
“Esto va a ir destinado a los comedores municipales y a todos los bolsones que se entregan semanalmente desde la municipalidad en esta emergencia sanitaria a todos los vecinos que lo necesitan estamos llegando para asistirlos”, sostuvo.
“En la red comunitaria de ayuda hay 25 instituciones participando, muchos vecinos que ponen su voluntariado, scouts, bomberos, las parroquias que son quienes nos ayudan en la clasificación de la mercadería que recibimos” comentó Mariano García.
“Se ordena, se hace un acta todos los días con el ingreso y con el egreso de mercadería en el depósito de Club Sauce, juntamos todas esas donaciones y las vamos entregando a donde nos solicitan desde Desarrollo Comunitario para los comedores comunitarios y a algunas organizaciones que también asistimos”, detalló el funcionario municipal.