¿Cómo impacta el acoso escolar en procesos de aprendizaje?

Observan menores rendimientos en el aula asociados a distintas facetas del acoso escolar como el maltrato verbal y físico, y la falta de pertenencia.
10 de marzo 2020 · 19:51hs

Los alumnos que sufren mayor acoso físico o maltrato verbal, o que sienten menor pertenencia escolar, alcanzan niveles de aprendizaje más bajos que sus pares, según los resultados de Matemática de la prueba PISA 2018. En Argentina, la brecha entre los estudiantes más y menos expuestos a estas formas de acoso equivale, en promedio, a un año escolar.

El informe “El acoso entre iguales (bullying) y el aprendizaje”, del Observatorio Argentinos por la Educación, relaciona los resultados de aprendizaje en Matemática con esos indicadores, construidos a partir de los cuestionarios complementarios respondidos por los estudiantes de 15 años que participaron de la prueba.

Lucas Alario jugará en Estudiantes.

Estudiantes sacudió el mercado de pases otra vez: llegó a un acuerdo por Alario

Estudiantes quiere aprovechar la poca actividad de Alario en Inter para sumarlo a su plantel.

Estudiantes realizó una oferta por Lucas Alario

Entre los factores internos, uno de los que más influye en la calidad de los procesos educativos es el clima en la escuela y, paradójicamente, el que menos se gestiona al interior de las comunidades, sostiene el estudio.

Al respecto se hace hincapié en la necesidad de reconocer el bullying y el ciberbullying, como aquellas formas de violencia entre los estudiantes que más obstaculizan el buen desarrollo del clima. “Sin embargo, este tipo de hostigamiento es un emergente de otras conductas que no han sido ni oportuna ni adecuadamente prevenidas. Conflictos, indisciplinas y violencias esporádicas están en la raíz del acoso y necesitan de una adecuada gestión de la convivencia en el ámbito de las instituciones educativas”.

Para estudiar la relación entre el acoso escolar entre iguales y los resultados de aprendizaje, medidos según PISA, se consideraron tres indicadores: la violencia social medida a través del sentimiento de falta de pertenencia a una comunidad educativa o exclusión, el acoso medido a través de la violencia física sufrida por estudiantes y el maltrato verbal medido a través de la frecuencia del maltrato verbal (circular rumores dañinos) por estudiantes.

En el informe PISA, el acoso físico se mide a partir de la frecuencia con que los estudiantes informan haber sido golpeados o empujados por sus compañeros en los últimos 12 meses. Quienes sufren mayor frecuencia de acoso (una vez por semana o más) logran resultados más bajos en la prueba. En Argentina, la brecha de aprendizaje entre los estudiantes con mayor y menor exposición al acoso físico es de 41 puntos, equivalentes a un año lectivo.

El maltrato verbal se mide a partir de las respuestas de los estudiantes acerca de la frecuencia con que sus compañeros han circulado rumores dañinos sobre ellos en los últimos 12 meses. En Argentina la brecha de aprendizaje entre los estudiantes con mayor y menor exposición al maltrato verbal es de 33 puntos, equivalentes a 0,8 años escolares.

Los estudiantes con mayor falta de pertenencia (aquellos que dijeron estar “muy de acuerdo” con ese sentimiento) obtienen resultados más bajos en la prueba PISA. En Argentina, la brecha de aprendizaje en Matemática entre los estudiantes con menor sentimiento de pertenencia escolar y aquellos con mayor grado de pertenencia es de 67 puntos, equivalente a 1,7 años escolares.

El informe releva,a partir de los resultados de las pruebas PISA 2018 y sus cuestionarios complementarios, que los estudiantes que sufren mayor acoso escolar tienen, en promedio, un menor desempeño en las pruebas estandarizadas.

En Argentina se observa que la brecha de resultados entre los estudiantes que sufren o no violencia social, es decir, entre aquellos con menor o mayor sentimiento de pertenencia escolar, es de 67 puntos o lo equivalente a aproximadamente 1,7 años escolares. En este punto no se puede desconocer el hecho de que un bajo nivel de desempeño puede retroalimentar el sentimiento de falta de pertenencia escolar.

También se observan resultados más bajos en estudiantes que han sufrido acoso físico por parte de otros estudiantes: hay 41 puntos de diferencia -equivalentes a aproximadamente un año escolar- entre quienes nunca o casi nunca han sufrido este tipo de violencia y quienes la sufren una vez por semana o más. En el caso del maltrato verbal, la brecha es de 33 puntos.

Bullying desde la perspectiva de los alumnos entrerrianos

En el marco de las pruebas Aprender, a los alumnos de 6° Año de las escuelas entrerrianas se les consultó acerca de la frecuencia de distintas situaciones de bullying.

Las respuestas arrojaron los siguientes datos:

*Molestan a los que sacan buenas notas: cuatro de cada 10.

*Molestan a los que les va mal o repitieron: cuatro de cada 10.

*Discriminan por la religión: dos de cada 10.

*Discriminan por aspectos físicos: seis de cada 10

*Discriminan por tener alguna discapacidad: dos de cada 10.

*Discriminan por la nacionalidad: uno de cada 10.

*Dañan las cosas de la escuela: cinco de cada 10.

*Insultan, amenazan o agreden a otros compañeros por redes sociales: cinco de cada 10.

Ver comentarios

Lo último

El horóscopo para este martes 31 de diciembre de 2024

El horóscopo para este martes 31 de diciembre de 2024

El apilado de cama de pollo avanza con múltiples beneficios para el agro

El apilado de cama de pollo avanza con múltiples beneficios para el agro

Se retiró Lucas Barrios como jugador y ahora será entrenador

Se retiró Lucas Barrios como jugador y ahora será entrenador

Ultimo Momento
El horóscopo para este martes 31 de diciembre de 2024

El horóscopo para este martes 31 de diciembre de 2024

El apilado de cama de pollo avanza con múltiples beneficios para el agro

El apilado de cama de pollo avanza con múltiples beneficios para el agro

Se retiró Lucas Barrios como jugador y ahora será entrenador

Se retiró Lucas Barrios como jugador y ahora será entrenador

Homenaje a Luciana Aymar: descubrió en Rosario su escultura junto a las de Messi, Di María y Fontanarrosa

Homenaje a Luciana Aymar: descubrió en Rosario su escultura junto a las de Messi, Di María y Fontanarrosa

Feria judicial en Entre Ríos: se conocieron las fechas y autoridades de turno

Feria judicial en Entre Ríos: se conocieron las fechas y autoridades de turno

Policiales
Una bailarina denunció acoso sexual y la falta de acompañamiento del club

Una bailarina denunció acoso sexual y la falta de acompañamiento del club

Concordia: falleció la niña que estaba internada con el 70% de su cuerpo quemado

Concordia: falleció la niña que estaba internada con el 70% de su cuerpo quemado

Homicidio en Villa Clara: discutió en un bar y murió apuñalado

Homicidio en Villa Clara: discutió en un bar y murió apuñalado

Paraná: agredieron a golpes y con una llave crique a policías

Paraná: agredieron a golpes y con una llave crique a policías

Concordia: una niña sufrió quemaduras graves tras el incendio de una casilla

Concordia: una niña sufrió quemaduras graves tras el incendio de una casilla

Ovación
Homenaje a Luciana Aymar: descubrió en Rosario su escultura junto a las de Messi, Di María y Fontanarrosa

Homenaje a Luciana Aymar: descubrió en Rosario su escultura junto a las de Messi, Di María y Fontanarrosa

Se retiró Lucas Barrios como jugador y ahora será entrenador

Se retiró Lucas Barrios como jugador y ahora será entrenador

Juanfer Quintero tomó la decisión de jugar en Colombia

Juanfer Quintero tomó la decisión de jugar en Colombia

Rowing cerró el 2024 gritando bicampeón en el Torneo Dos Orillas

Rowing cerró el 2024 gritando bicampeón en el Torneo Dos Orillas

Estudiantes sacudió el mercado de pases otra vez: llegó a un acuerdo por Alario

Estudiantes sacudió el mercado de pases otra vez: llegó a un acuerdo por Alario

La provincia
Feria judicial en Entre Ríos: se conocieron las fechas y autoridades de turno

Feria judicial en Entre Ríos: se conocieron las fechas y autoridades de turno

Citricultores en alerta por el ingreso cada vez mayor de fruta extranjera

Citricultores en alerta por el ingreso cada vez mayor de fruta extranjera

Psitacosis: una enfermedad que es transmitida por aves y se puede prevenir

Psitacosis: una enfermedad que es transmitida por aves y se puede prevenir

Caería un 50% la producción de lino en Entre Ríos

Caería un 50% la producción de lino en Entre Ríos

Lo que la reforma se llevó: leyes de turismo, alimentación, justicia y cultura

Lo que la reforma se llevó: leyes de turismo, alimentación, justicia y cultura

Dejanos tu comentario