Boliches bailables ultiman los detalles para reabrir

Para definir la fecha de retorno, referentes de los boliches esperan que la Municipalidad haga efectiva la resolución administrativa
23 de septiembre 2021 · 07:22hs

Los boliches bailables podrán abrir sus puertas al público con un aforo del 50% y esquema de vacunación completo, según informó esta semana el Gobierno nacional. La medida fue anunciada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y se determinó, según explicaron, debido “al descenso sostenido de casos de coronavirus en las últimas semanas, el retraso del ingreso de la variante Delta y el avance del plan de vacunación”.

En este marco, los referentes del sector en Paraná esperan con grandes expectativas poder reabrir, aunque para eso aguardan un comunicado oficial de las autoridades locales.

Al respecto Nelson Laufauci, quien se dedica al rubro hace más de 25 años en la capital entrerriana, comentó a UNO que ya comenzaron a preparase para cuando se haga efectiva la habilitación. “A nivel nacional se hizo el anuncio y esperamos la resolución administrativa del gobierno municipal”, adelantó.

En este sentido agregó: “Todavía no tenemos certeza de que podamos abrir este sábado. Creemos que hay un 51% de posibilidades de que abramos ya este fin de semana, pero si definen hacerlo el próximo, estamos conformes, porque es fundamental hacerlo de manera ordenada”.

Boliches se preparan para la reapertura..jpg
Boliches se preparan para la reapertura.

Boliches se preparan para la reapertura.

Por otra parte, indicó: “Sabíamos que íbamos a ser los últimos en abrir y es positivo recibir esta información que se dio a nivel nacional. Suponemos que a la brevedad tendremos comunicación con las autoridades municipales para implementar el regreso”.

Asimismo, analizó: “Estimo que la gente optará por los espacios al aire libre”.

Mientras ayer preparaba su local para una inminente apertura -aún sin fecha precisa- con una limpieza fondo, la revisión de las luces de emergencia, la contratación del servicio de emergencia y demás, comentó: “Lo que se sabe es que las personas que concurren a un boliche deben tener las dos vacunas colocadas al menos dos semanas antes, pero no sabemos aún si somos nosotros los que tenemos que controlar eso”.

“Al margen de esto, a lo que apelamos es a la responsabilidad individual de cada uno”, subrayó.

Fuentes de trabajo

El de los boliches bailables es uno de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus desde el punto de vista económico, habida cuenta de que no pudieron retornar con su actividad habitual desde el 20 de marzo de 2020. Con las nuevas medidas, se verá cuántos volverán a abrir en Paraná.

Más allá de las fuentes de trabajo directas que genera, también hay mano de obra tercerizada que no pudo continuar con su tarea desde un año y medio. Aunque es difícil estimar la cantidad, son muchas las personas vinculadas a este segmento.

“En este rubro trabaja personal de seguridad, quienes brinda cobertura médica, inspectores de tránsito, policía, la gente de control y admisión, los barman y los discjockey, los que hacen mantenimiento y personas que cuidan el baño. Pero además están los que venden bebidas, los que hacen los fletes, los que venden hielo; los que comercializan los matafuegos y las luces de emergencia y demás; el que maneja las redes sociales, que es uno de los trabajos nuevos que aparecieron los últimos años, aunque reemplazando de algún modo un poco a la imprenta”, explicó.

Si bien es alentador que puedan reabrir, Lafauci se mostró cauto y advirtió: “Para los lugares que están trabajando como bar les resulta más fácil para volver a ponerse en marcha, pero lo que no sabemos si esto puede volver para atrás”. En este marco, la situación sanitaria será determinante y e esto cumplen un rol fundamental los cuidados el cumplimiento de los protocolos que rigen para el sector. Sobre este punto, el histórico referente del rubro confió que “esperaba una medida más gradual” para el regreso de la actividad.

Fiestas clandestinas

Durante el tiempo que la actividad en los boliches bailables estuvo suspendida para evitar contagios de Covid se desarrollaron innumerables fiestas clandestinas en la provincia, por muchas de las cuales se labraron actas y se avanzó en la justicia. Sobre este tema, el sector de los bolicheros manifestó su preocupación de manera constate durante meses, exigiendo controles más estrictos.

Sobre este punto, Lafauci opinó: “Nuestra competencia siguen siendo las fiestas clandestinas que. Se hicieron todos los fines de semana en la zona, en medio de una medida de excepción por la pandemia, y me pregunto por qué dejarían de hacerla este fin de semana”.

Ver comentarios

Lo último

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

Ultimo Momento
River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

Estrés térmico: cuánto calor puede soportar y cuál es el impacto el cuerpo

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Policiales
El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Mujer falleció tras accidente frontal en el ingreso a Concordia

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Motociclista murió tras ser aplastado por las ruedas del acoplado

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Ovación
River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Erling Haaland renovó por nueve años y medio con el Manchester City

Luciano Vicentín se recupera de una lesión mientras proyecta el 2025

Luciano Vicentín se recupera de una lesión mientras proyecta el 2025

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

La provincia
El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

El Gobierno de Entre Ríos pidió la eliminación de los derechos de exportación

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Gualeguay: un hombre intentó refrescarse en el Parque Quintana y se ahogó

Frigerio recorrió las obras de repavimentación de la ruta A03

Frigerio recorrió las obras de repavimentación de la ruta A03

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Bahillo presentó un proyecto de ley para aliviar la carga fiscal al sector agropecuario

Lluvias y alivio: anuncian tormentas para Entre Ríos

Lluvias y alivio: anuncian tormentas para Entre Ríos

Dejanos tu comentario