Se presentó en sociedad este lunes el Maratón Malvinas No Olvidar en su séptima edición. La competencia será en dos distancias, Participativa de 4 kilómetros y Competitiva en 10 kilómetros. Los organizadores dieron detalles de la actividad que tendrá lugar el domingo 3 de abril y es en honor a los héroes de Malvinas a 40 años de la gesta Malvinera.
Atletismo: presentaron el maratón por los héroes de Malvinas
Mateo Oviedo / UNO
Todo listo para el Maratón del 3 de abril.
Los organizadores estuvieron presentes en la rueda de prensa desarrollada en el Centro de Veteranos (Montevideo 266 de la capital entrerriana) y y también autoridades gubernamentales.
El epicentro de la competencia será el domingo 3 de abril en la Plaza de las Colectividades de Paraná (Costanera Baja), desde donde saldrán los micros que los trasladará hasta el lado del Túnel Subfluvial Uranga Silvestre Begnis.
Cabe destacar que los primeros 1.000 deportistas inscriptos y de alta participativa recibirán remeras técnica alusiva a los 40 años de la guerra de Malvinas. Es obligatorio estar preinscripto/a para participar en ambas distancias. Los organizadores informaron que la página de inscripción: www.encarrera.com.ar/malvinas.
También informaron que la entrega de kit para preinscriptos de Paraná y alrededores (Colonia Avellaneda, San Benito, Oro Verde) desde el próximo lunes 28 a las 16.30 hasta las 21 y se extenderá hasta el viernes 1° de abril de mismo horario
La carrera de calle será bajo la modalidad individual y por categorías en 10 kilómetros respectivamente, 16 a 19 años y así hasta 75 y más años y 4 kilómetros participativa, también recibirá remera y medalla finisher, al igual que kit de inscripción y tercer tiempo.
La salida para 10 kilómetros será del lado Santa Fe del Túnel Subfluvial y llegada a Plaza de las Colectividades de la ciudad de Paraná pasando por toda la costanera paranaense. La distancia de 4 kilómetros será participativa, con salida del lado Paraná del Túnel Urgana-Silvestre Begnis hasta el Paraná Rowing Club por la costanera y llegada al mismo epicentro del maratón.
La organización estará a cargo del Centro de Veteranos de Guerra de Paraná, la colaboración de distintas instituciones intermedias y gubernamentales, bajo la fiscalización por sistema de chip de la empresa Cronomet, quienes aseguran el encuadramiento deportivo de la competencia, mediante la marcación del circuito y otros detalles de real importancia.