Ante referentes de más de 65 sindicatos de la carne, la industria, el comercio, las obras sociales, amas de casa, trabajadores del estado, hoteleros, la prensa, la construcción, entre otros, el gobernador, Sergio Urribarri, puso en marcha en Entre Ríos el Programa de Apoyo a la Formación Sindical que brindará asistencia técnica y financiera para el fortalecimiento de las entidades gremiales. El respeto por la autonomía de los sindicatos en la formación de sus bases, cuadros y dirigentes constituye el principio fundamental de este plan.
Asistencia técnica para fortalecer a los gremios
En el acto, que también contó con la presencia del vicegobernador José Cáceres; el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone; y el secretario de Trabajo, Aníbal Brugna; el mandatario sostuvo: “Si bien fue un año muy especial en el mundo, hoy con una gestión de riendas firmes esos impactos no lograron incomodarnos y pudimos seguir creciendo”.
Agradeció al gobierno nacional por “poner la vista siempre en Entre Ríos, provincia que había sido sistemáticamente soslayada y olvidada. Hubo dos presidentes, Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández después, que nos prestaron especial atención. Y en especial al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, que ha estado junto a esta provincia para empezar a llevarle dignidad a los trabajadores entrerrianos”.
Urribarri precisó que no solo se generaron más de 5 millones de puestos de trabajo, sino que también los trabajadores recuperaron los puestos laborales que habían perdido desde la década del 90 y hasta 2001. “Hay que celebrar esta nueva oportunidad que nos da el Ministerio de Trabajo que es inédito”, afirmó.
Además aseguró: “Terminamos el año con mucho optimismo, muchas fuerzas y ganas y empezaremos el que viene con las expectativas aún más altas”. Y consideró que el crecimiento de Argentina será más importante en 2013.
Finalmente, el mandatario expresó: “Todos los días tratamos de mejorar lo que hacemos y nos dejamos ayudar. Cumplo cinco años como gobernador y puedo decir que soy mucho mejor que cuando comencé porque me dejé ayudar todos los días y aprendí como cualquier ciudadano que ocupa un lugar de trabajo y lo seguiré haciendo de la mano de los entrerrianos de buena fe”.
Programa
Se trata de un programa instrumentado por la Nación con el objeto de brindar asistencia técnica y financiera para el desarrollo de actividades de formación sindical y el fortalecimiento de las entidades gremiales.
El respeto por la autonomía de los sindicatos en la formación de sus bases, cuadros y dirigentes constituye el principio fundamental del programa. Son los propios sindicatos los que determinarán los proyectos en función de sus propias necesidades y fines.
Son los propios sindicatos los que deberán determinar los objetivos, contenidos y participantes.