Agmer rechazó el aumento y decretó cuatro días de paro

El congreso de Agmer resolvió una serie de medidas de fuerza. El primero de los cuatro paros fue anunciado para este viernes 4 de marzo.
3 de marzo 2022 · 17:14hs

El congreso extraordinario de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió realizar cuatro días de paro entre este viernes y el 17 de marzo, a los que se sumará una quinta jornada de huelga el 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer.

Así lo resolvió el congreso del gremio de los docentes reunido en San Salvador para analizar la última oferta de aumento salarial presentada por el gobierno provincial, que prevé una mejora del 45,45% en tramos, la cual fue rechazada.

agmer anuncio que apuesta al dialogo, pero sosteniendo los reclamos

Agmer anunció que apuesta al diálogo, pero sosteniendo los reclamos

congreso agmer 1.jpg
El congreso de Agmer rechazó los aumentos propuestos para los docentes.

El congreso de Agmer rechazó los aumentos propuestos para los docentes.

Las resoluciones

El 195 congreso extraordinario de Agmer, que tuvo este jueves 3 de marzo su segunda sesión, en San Salvador, resolvió rechazar la propuesta salarial del gobierno, y aprobó el siguiente plan de acción:

* Paro de 24 horas el viernes 4 de marzo.

* Paro de 24 horas el miércoles 9 de marzo.

* Paro de 48 horas los días 16 y 17 de marzo

A estas resoluciones se agrega la adhesión al paro de mujeres del 8 de marzo por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

La propuesta rechazada

El 26 de febrero, en reunión paritaria, los representantes del gobierno ofrecieron modificar la oferta salarial presentada el día 22, con el objetivo de atender los principales planteos efectuados por Agmer en su anterior congreso.

La nueva propuesta contempló llevar uno de los tramos de recomposición salarial de junio a mayo, con lo cual quedó conformada de la siguiente manera: otorgar un 45,45% de aumento en cuatro tramos (21,21% en marzo, 8,08% en mayo, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre); utilizar enero de 2022 como base de cálculo de los porcentajes propuestos; a los efectos de evaluar la evolución de la inflación, convocar reunión paritaria en agosto; y el compromiso del gobierno de que los aumentos propuestos ubiquen los salarios por encima de la inflación.

Según la simulación elaborada por el sindicato para ser discutida en asambleas, el aumento que ofreció el gobierno significa que un maestro sin antigüedad pase de cobrar 50.441 pesos en enero a 73.366 pesos en septiembre de 2022. Un maestro con 24 años de antigüedad pasaría en el mismo periodo de 78.880 a 114.732 pesos.

Un director de primaria con 24 años de antigüedad pasaría de 111.796 a 169.527, y un rector de secundaria con la misma cantidad de años de 119.051 a 173.161 pesos.

Noticia en desarrollo.

Ver comentarios

Lo último

Deportivo Riestra ascendió a la Liga Profesional

Deportivo Riestra ascendió a la Liga Profesional

Eurocopa: España, Italia y Croacia en el grupo de la muerte

Eurocopa: España, Italia y Croacia en el grupo de la muerte

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste van por la corona

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste van por la corona

Ultimo Momento
Deportivo Riestra ascendió a la Liga Profesional

Deportivo Riestra ascendió a la Liga Profesional

Eurocopa: España, Italia y Croacia en el grupo de la muerte

Eurocopa: España, Italia y Croacia en el grupo de la muerte

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste van por la corona

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste van por la corona

Mariano Werner con una gran clasificación pensando en el Tri

Mariano Werner con una gran clasificación pensando en el Tri

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

Policiales
Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Ovación
Deportivo Riestra ascendió a la Liga Profesional

Deportivo Riestra ascendió a la Liga Profesional

Mariano Werner con una gran clasificación pensando en el Tri

Mariano Werner con una gran clasificación pensando en el Tri

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste van por la corona

Exequiel Bastidas y Yair Etcheveste van por la corona

Eurocopa: España, Italia y Croacia en el grupo de la muerte

Eurocopa: España, Italia y Croacia en el grupo de la muerte

Seven de la República: un clásico que comienza en Paraná

Seven de la República: un clásico que comienza en Paraná

La provincia
El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

El shopping La Paz anunció la inauguración de sus cines

Obra pública: Bahl y Romero, preocupados por el Planetario

Obra pública: Bahl y Romero, preocupados por el Planetario

El turismo se prepara para un fin de semana largo auspicioso

El turismo se prepara para un fin de semana largo auspicioso

El pronóstico anuncia lluvias para todo el fin de semana en Entre Ríos

El pronóstico anuncia lluvias para todo el fin de semana en Entre Ríos

El Túnel Subfluvial estará cortado por cruce de bicicletas

El Túnel Subfluvial estará cortado por cruce de bicicletas

Dejanos tu comentario