La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) denunció por lavado de dinero y evasión a empresario y político mexicano por la compra de un campo en Entre Ríos, que se efectivizó mediante la donación de 2 millones de dólares por parte de Gregorio Sánchez Martínez a uno de sus hijos.
AFIP denunció por lavado de dinero y evasión a empresario mexicano por la compra de un campo en Entre Ríos
AFIP detectó que la operatoria no fue bancarizada y que el empresario mexicano tiene causas penales en su país por lavado de dinero y tráfico de personas.
El campo tiene 930 hectáreas y cuenta con una lujosa vivienda a la que solo se accede por el río o con vehículos 4x4 especialmente adaptados.
La denuncia de AFIP se radicó esta mañana en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Posadas, Misiones, en virtud de que el domicilio fiscal de Sánchez Martínez está en dicha ciudad.
Acciones de AFIP
AFIP suspendió preventivamente el CUIT del vendedor y del empresario mexicano.
Remitió a la Unidad de Información Financiera (UIF) el Reporte de Operación Sospechosa y notificó de la maniobra al Servicio de Administración Tributaria de México.
También, informó a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) a los efectos de coordinar acciones conjuntas por la operatoria de explotación del campo.