El Yarará Team Kick Boxing se prepara para iniciar la temporada competitiva 2022. Sus representantes se trasladarán hacia la provincia de Buenos Aires donde formarán parte de dos torneos. La primer cita será el 16 de abril en Lomas de Zamora. Posteriormente, en mayo se dirigirán hacia la localidad de Aldo Bonzi, en el partido de La Matanza, donde formarán parte del Mundial de artes marciales que organizará la Unión internacional de Artistas Marciales de América (UIAMA) y la Unión Mundial de Kick Boxing (UMK).
Yarará Team se alista para iniciar el 2022
Por Matías Larraule
UNO / Diego Arias
Integrantes del Yarará Team en la redacción de UNO
El Yarará Team es un proyecto deportivo-social que nació 17 años atrás. Daniel Bianni, instructor de Kick Boking y Full Contact, es el ideólogo de este proceso. Ubicó la piedra fundacional en las plazas de los distintos barrios de Paraná, donde ofreció clases gratuitas a la sociedad. El objetivo de esta iniciativa fue brindar herramientas y ofrecer clases gratuitas a quienes no puede afrontar el pago de una cuota mensual para la práctica del arte marcial mixto.
Desde sus inicios hasta la fecha la estructura cosechó importantes logros deportivos. Sus representantes obtuvieron siete títulos internacionales amateur, 14 cinturones mundiales amateur y un cinturón internacional profesional. “Más allá de los éxitos deportivos, el mayor premio es haber formado y desarrollado hombre y mujeres de bien”, resaltó Bianni, en diálogo con Ovación.
“Puedo citar a Carlos Bernini, quien tiene un récord de seis competencias ganadas amateur, o Walter Allois, que cuenta con un buen récord profesional. Son chicos que puedo decir que los formé. También hay otros alumnos que vinieron de otras escuelas porque acá no se le cierra las puertas a nadie. El crecimiento de ellos, como el de todos, me genera mucho orgullo. Veo cómo se esfuerzan en busca de sus metas. Yo sólo estoy para acompañar”, graficó el instructor, que rápidamente ubicó la mira en los primeros desafíos de 2022.
“El 16 de abril iniciaremos la temporada competitiva en el Club Social y Deportivo 11 de agosto, en Lomas de Zamora. Es un torneo muy prestigioso donde competirán exponentes de distintos puntos del país, de Uruguay, Chile”, explicó el profesor.
En esta primera competencia el Yarará Team formará parte de un proyecto que realizará su primer paso: La Selección Entrerriana Amateur de Kick Boxing. “Es una iniciativa que se viene postergando y nuclea a muchos profesores que trabajan en la parte social”, explicó Bianni.
“A través de Yarará Team nos vinculamos con escuelas independientes de otras localidades de la provincia. A partir de ahí comenzamos a darle forma a la selección entrerriana amateur. Si a nosotros, que estamos en la capital provincial, se nos dificulta mucho competir, a quienes son del interior se le presentan mayores obstáculos”, subrayó.
“En abril viajaremos a Buenos Aires con una delegación conformada por representantes de Cerrito, Hernandarias, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Paraná, Gualeguay y Rosario del Tala”, enumeró Bianni, quien agradeció el respaldo de la Secretaría de Deportes. “A través de José Gómez nos cedieron el traslado de manera gratuita. Este aporte es importante para un deportista amateur, ya que se hace muy difícil viajar constantemente a Buenos Aires”, remarcó.
Representantes.
Leonardo Rodríguez será uno de los representantes del Yarará Team que competirá en abril en el sur del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Rodríguez inició su camino en las artes marciales mixtas a través de una invitación de un compañero de colegio. Las circunstancias de la vida lo alejaron durante un momento del gimnasio que funciona en la comisión vecinal de barrio Villa Sarmiento. En 2021 retornó a los entrenamientos y a los cuadriláteros. “Estuve ansioso porque llevé un tiempo prolongado sin entrenar. Ahora estoy compitiendo en el ámbito amateur. La intención es pasar a semiprofesional”, aspiró
En Lomas de Zamora Leonardo formará parte de un súper cuatro amateur, una competencia donde cuatro competidores pelearán por el mismo objetivo. En este desafío se encontrará con Lautaro López, Federico Strusiat y el Torito Merello“Es una competencia tediosa, pero cuando más difícil es, más lindo es. Aparte él tiene mucho potencial”, aseveró su instructor.
Ramiro Zamero también se formó en el Yarará Team. En realidad realizó sus primeros pasos en Bajada Grande, una de las sedes donde Bianni ofreció clases gratuitas. “Comencé acompañando a mi primo. Me enganché y me trasladaba desde la zona del parque industrial hasta Bajada Grande para practicar”, relató.
Para 2022 Zamero se planteó un objetivo: pasar al profesionalismo. “Planeo realizar cuatro peleas más en el semiprofesionalismo antes de avanzar de nivel. Estoy tranquilo. Vengo de ganar la última pelea en Gualeguay en el primer round. Espero poder repetir porque mi proyecto es pasar al profesionalismo y obtener un récord. Pero para eso sé que tengo que entrenar duro”, reconoció.
En familia.
Mirta Sigal es la pareja de Daniel Bianni. Realizó un breve recorrido en el boxeo, donde realizó cuatro combates amateurs. Una lesión la alejó del ring, pero proyecta su regreso al cuadrilátero. “Estoy ansiosa, pero me frenan las nenas. Por ellas no puedo ir a entrenar. En realidad entreno todos los días, pero en casa”, aclaró Mirta, quien aspira tener su bautismo en 2022.
Nairella, su pequeña hija, también sueña con protagonizar su primer combate. “Ella creció con el deporte. Tiene su par de guantes, juega con los trofeos en casa. Lo tiene en la sangre”, remarcó Bianni.
“Ella quiere competir y en diciembre hay un torneo donde habrá categorías infantiles. En esta división se cuida mucho a los chicos. Tienen protectores en distintas partes del cuerpo. El objetivo es que se diviertan”, puntualizó el instructor.