Vuelven las fiestas populares este verano y suman atractivos

Enero llega con una nutrida agenda de propuestas en diferentes localidades entrerrianas, con fiestas populares complementan la gran oferta turística
27 de diciembre 2021 · 06:40hs

Las fiestas populares fueron siempre un fuerte atractivo para complementar los encantos naturales que ofrece la provincia, sobre todo en verano, cuando llega a Entre Ríos un aluvión de visitantes dispuestos a quedarse varios días.

Si bien en el 2020 este tipo de eventos fueron suspendidos para evitar el aglomeramiento de gente desde que se declaró la pandemia del coronavirus, este año la flexibilización de las actividades dejó abierta la posibilidad de volver a disfrutar de una diversidad de espectáculos, cada uno con su particularidad, pero todos con una gran convocatoria.

El calendario de enero está repleto de propuestas. Una de las iniciativas más convocantes son los carnavales. El plato fuerte lo ofrece Gualeguaychú, con su consagrado Carnaval del País, que tendrá su noche inaugural el sábado 8 de enero y su cierre el 28 de febrero, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan; y con una triple jornada consecutiva durante el feriado de carnaval. De este modo, el próximo mes se podrá disfrutar del show en le corsódromo los días 8, 15, 22 y 29. En febrero será el turno los sábados 5, 12 y 19; y luego el sábado 26, el domingo 27 y el lunes 28.

LEER MÁS: El Carnaval de Gualeguaychú "aumentó en un 500%" la venta de entradas anticipadas

Fiestas populares, un gran atractivo..jpg
Fiestas populares, un gran atractivo en la provincia.

Fiestas populares, un gran atractivo en la provincia.

Concordia, Gualeguay, La Paz, Concepción del Uruguay, Hasenkamp, La Paz, Gualeguaychú y otras ciudades ofrecerán sus noches de carnaval a pleno. En Concordia la celebración del Carnaval comienza el 19 y 26 de enero y continúa los días 2, 9, 16, 23 de febrero. En Concepción del Uruguay 2022 se llevará a cabo el 8 ,15 ,22 y 23 de febrero. En Hasenkamp será en enero los días 8, 15, 22 y 29; y en febrero el 5 y el 12. El Carnaval de Santa Elena iniciará el 25 de enero y se extenderá en febrero los días 1, 8, 15, 22 y 24. Otras localidades, como Gualeguay, La Paz, Colón, Paraná, sumarán además su puesta en escena en esta temporada estival.

Ya en otro orden, en Gualeguaychú se hará además la Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano entre el 4 y el 7 de enero, y con artistas destacados del ámbito nacional, provincial y local, Vicentico,Alejandro Balbis, Víctor Heredia, La Bomba del tiempo, Chango Spasiuk, Soledad Pastorutti, Banda XXI y Karina “La Princesita”. En este marco, los vecinos y turistas podrán disfrutar también de pescados y vinos regionales a orillas del río Gualeguaychú.

En el Campo Martín Fierro de Diamante se llevará a cabo el Festival Nacional de Jineteada y Folclore del 6 al 12 de enero. Artistas y músicos de renombre nacional, regional y local que engalarán el escenario Carlos Santa María en cada una de las noches: además de la Final Pre Diamante, estarán presentes con su música en las diferentes galas El Chaqueño Palavecino, Raúl Barboza, Pocho Gaitán, Los Chamarriteros Fabiana y Nemopirí, Jorge Rojas, María Cuevas, Rubén Giménez, Mi Sueño Chamamé, el Ballet Emoveré, Antonio Tarragó Ros, Los Carabajal, Yamila Cafrune, Diana Zapata y Los Saraluceños, Abel Pintos, Mario Quiroga, Las Voces de Montiel, Noelia Telagorri, Uco Gómez y su Conjunto Amanecer, Lucio Rojas, Orlando Veracruz, Palo Santo Litoral, Litoral Tagüé, Los Tekis, Sele Vera y Los Pampas, Francisco Cuestas, Isondú, Los Tatas del Chamamé, Banda Tambor De Tacuarí, Carlos Santa María, Sergio Galleguillo, Rubén Cuestas, y Los del Gualeyán.

LEER MÁS: Festival de Diamante: que los jinetes usen casco y pechera "es invadir nuestra cultura"

jinetes con casco protector 2.jpg

En Concepción del Uruguay se realizará la Fiesta Nacional de la Playa de Río desde el 19 al 23 de enero en el Predio Multieventos, con la presencia de Lisandro Aristimuño, La Delio Valdez, Abel Pintos, Soledad, Los Totora, Kapanga, y Los Palmeras. Durante las 5 noches se podrá disfrutar de un patio de comidas compuesto por más de 30 puestos gastronómicos, además de un paseo de artesanías. También hay una grilla de eventos deportivos, que está compuesta por más de 12 disciplinas que, junto a distintas instituciones de la ciudad, convocarán entre 500 y 700 deportistas. Incluye rugby, regata de canotaje, stand up, hockey, beach voley, torneo de tejo, pesca deportiva, fútbol de playa femenino, beach handball, lucha de playa y ajedrez.

En Federación se desarrollará la Fiesta Nacional del Lago del 13 al 16 de enero. Será el primer gran evento que vivirá la ciudad termal en la temporada de verano. La fiesta, además de lo artístico, tendrá una agenda nutrida de actividades deportivas y culturales. Todas las playas van a tener participación con las actividades durante las horas del día. Quienes engalanarán el escenario mayor del Anfiteatro Juancho Garcilazo, junto a artistas locales y regionales serán “El Brujo Ezequiel”, con entrada libre y gratuita; Los 4 de Salta, Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero y el grupo AHYRE, la Bersuit, Karina y Abel Pintos.

Fiesta Criolla Concordia.jpg

En Crespo y con el auspicio de Diario UNO de Entre Ríos, llega la tradicional Fiesta de la Cerveza, en su edición 49. Será los días 15 y 22 de enero en el Estadio Mundialista 25 de Agosto del Club Atlético Unión, desde las 21. Vale recordar que el estadio de la entidad está en calle Independencia y Pesante de la localidad situada tan solo a 40 kilómetros de Paraná. Actuarán el Grupo Edelweiss, Revelación Alemana, Cuarteto Madrigal, Los Príncipes, Súper Banda Estrella, Amantes Inocentes, Los Binder; Tacuma; Los Gringos del Volga; La Cumbiambera y Cuento Viejo. Además los shows musicales, habrá puestos de artesanos; gastronomía típica alemana; comidas rápidas; la mejor cerveza industrial y artesanal.

Con una importante cartelera se realizará la Fiesta Nacional de la Sandía del 7 al 9 de enero en Santa Ana.

La 34° Fiesta Provincial de la Guitarra se hará en Nogoyá del 7 al 9 de enero de 2022.

En Valle María, la Fiesta Provincial del Sol y del Río será del 14 al 16 de enero. Habrá deportes playeros, juegos infantiles y sorteos, y una variada propuesta musical.

También en Entre Ríos se llevará a cabo el 22 de enero en Villa del Rosario la Fiesta Provincial del Inmigrante. En San José se llevará adelante la Fiesta del Campamentista del 7 al 9 de enero. Cuando el Pago se hace Canto tendrá su 42° edición los días 7, 8 y 9 de enero en La Paz. En General Campos se llevará a cabo el 8 y 9 la 33° Fiesta Provincial del Taipero. Pueblo Liebig invita a la Fiesta Provincial de la Identidad y el Patrimonio los días 14, 15 y 16 de enero. El 21 y 22 de enero del 2022 en el Predio del polideportivo de Ubajay se desarrollará la 25° Fiesta Provincial del Yatay. Y del 25 al 29 de enero en Urdinarrain se celebrará la Fiesta provincial del Caballo.

LEER MÁS: Las fiestas populares vuelven a la presencialidad

Ver comentarios

Lo último

Ficha limpia: desde Unión por la Patria rechazarán de plano el proyecto

Ficha limpia: desde Unión por la Patria rechazarán "de plano" el proyecto

Cristian Lema se pierde el debut de Boca en la Copa Argentina

Cristian Lema se pierde el debut de Boca en la Copa Argentina

Donald Trump: Vamos a retomar el Canal de Panamá

Donald Trump: "Vamos a retomar el Canal de Panamá"

Ultimo Momento
Ficha limpia: desde Unión por la Patria rechazarán de plano el proyecto

Ficha limpia: desde Unión por la Patria rechazarán "de plano" el proyecto

Cristian Lema se pierde el debut de Boca en la Copa Argentina

Cristian Lema se pierde el debut de Boca en la Copa Argentina

Donald Trump: Vamos a retomar el Canal de Panamá

Donald Trump: "Vamos a retomar el Canal de Panamá"

Solicitan colaboración en la búsqueda de un joven que desapareció en Paraná

Solicitan colaboración en la búsqueda de un joven que desapareció en Paraná

Leandro Díaz pidió disculpas por su momento de furia en el amistoso entre Lanús y Tigre

Leandro Díaz pidió disculpas por su momento de furia en el amistoso entre Lanús y Tigre

Policiales
Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Ruta 12: un choque dejó dos heridos en Ceibas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Concordia: denunciaron a un abogado por golpear y casi chocar a un funcionario judicial

Ovación
Cristian Lema se pierde el debut de Boca en la Copa Argentina

Cristian Lema se pierde el debut de Boca en la Copa Argentina

Neymar opinó sobre Rivaldo y éste le contestó

Neymar opinó sobre Rivaldo y éste le contestó

Facundo Affranchino: Espero poder estar a la altura del club

Facundo Affranchino: "Espero poder estar a la altura del club"

Ganó Echagüe y perdió Rowing en el cierre de la segunda fecha

Ganó Echagüe y perdió Rowing en el cierre de la segunda fecha

Agustín Marchesín será refuerzo de Boca Juniors

Agustín Marchesín será refuerzo de Boca Juniors

La provincia
Solicitan colaboración en la búsqueda de un joven que desapareció en Paraná

Solicitan colaboración en la búsqueda de un joven que desapareció en Paraná

Paraná: licitarán obras para mejorar la provisión de agua potable en la zona oeste

Paraná: licitarán obras para mejorar la provisión de agua potable en la zona oeste

Concordia: pescó un surubí de casi 40 kilos y lo devolvió

Concordia: pescó un surubí de casi 40 kilos y lo devolvió

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Un entrerriano fundó una escuela primaria en Haití

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Detuvieron a un hombre que atacó con un cuchillo a otro en Los Charrúas

Dejanos tu comentario