Víctimas de abuso sexual piden investigar a Karlic y Puiggari

La Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico publicó un informe sobre la situación de los abusos por parte de miembros del clero y la actitud de la jerarquía católica. Karlic y otros religiosos entrerrianos figuran en el informe.
20 de enero 2018 · 10:52hs
La Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico hizo un exhaustivo informe sobre la situación de los abusos por parte de miembros del clero y la actitud de la jerarquía católica, en especial del papa Francisco, cuyo viaje apostólico a Chile, que inició el lunes y concluyó el jueves, estuvo atravesado por las denuncias de encubrimiento hacia la jerarquía del Episcopado trasandino. El abogado Carlos Lombardi elaboró un informe "sobre las acciones del papa Francisco que consolidan el sistema de encubrimiento del clero abusador sexual en la Iglesia Católica (2013/2018)".
En el informe se da cuenta que designó en la curia vaticana a cardenales "integrantes de la denominada `docena sucia´ por haber sido acusados de encubrir sacerdotes pederastas", entre ellos el argentino Leonardo Sandri.

Recuerda el informe de Lombardi que el Pontífice "no ha cumplido con las nueve exhortaciones que el Comité de los Derechos del Niño (de la Organización de Naciones Unidas -ONU-), le hizo a la Santa Sede en 2014 para extirpar el flagelo de los abusos sexuales, que está enquistado en su estructura y organización".Y mantiene "el secreto pontificio en materia de abusos sexuales del clero. El mismo, obliga a todos los participantes de un procedimiento canónico a guardar secreto bajo juramento de silencio. Se amordaza y coacciona a las víctimas", reprodujo Entre Ríos Ahora.

Lo puntos relacionados con Argentina expresan lo siguiente:

40 - No ha expulsado aún al cura Julio Cesar Grassi, no obstante estar condenado por delitos de abuso sexual y corrupción de menores a 15 años de prisión efectiva. El procedimiento canónico se retomó luego que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara la prisión del cura.

41 - Avala las líneas-guía de la Conferencia Episcopal Argentina donde se niega sistemáticamente a las víctimas garantías del debido proceso, violando derechos humanos básicos y revictimizándolas ya que continúa el abuso de poder y la denegación de justicia.

42 - Nunca recibió a víctimas de abuso integrantes de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico de Argentina. Las que ha recibido - de otros países - han sido cuidadosamente digitadas para evitar reclamos, manipulándolas.

43 - Tomó conocimiento en 2014 de casos de abusos sexuales en el Instituto Antonio Próvolo de Verona, Italia y no adoptó ninguna medida. Se le entregó - en sus propias manos - la lista de sacerdotes abusadores y de víctimas.

44 - Inició en el 2015 el proceso de beatificación del obispo de Verona, Giuseppe Carraro, quien abusó sexualmente de un alumno del Instituto Antonio Próvolo de aquella ciudad.

45 - Volvió a tomar conocimiento - en 2016 - de más casos de abusos sexuales en el Instituto Próvolo, esta vez en Mendoza y La Plata, Argentina. Recién ahí nombró una comisión de investigación integrada por dos sacerdotes de la Arquidiócesis de Córdoba, Argentina, quienes a requerimiento del fiscal adjunto de la causa Próvolo - para que colaborasen con la justicia estatal aportando su propia documentación -, se negaron, invocando el privilegio jurídico que le otorga el Concordato de 1966 firmado entre Argentina y la Santa Sede, es decir, no informar. El trabajo de la referida comisión tuvo claros propósitos de extraer información del expediente sin tener legitimación procesal, entorpeciendo el desarrollo del mismo, con riegos de planteos de nulidad que perjudicarían a las víctimas.

46 - Avala el accionar delictivo de las autoridades del Instituto Próvolo de Italia respecto a los sacerdotes detenidos en Mendoza, no llevando cabo ningún procedimiento para sancionarlas.

47 - Avala el accionar cómplice del Arzobispado de Mendoza, entidad localmente responsable del Instituto Antonio Próvolo.

48 - No ha iniciado procedimiento canónico alguno contra los tres obispos de Mendoza por su responsabilidad en el funcionamiento del Instituto Antonio Próvolo aplicando las disposiciones contenidas en el documento "Como una madre amorosa".

49 - Avala los dichos del sacerdote Dante Simón, que integra la Comisión enviada por el Vaticano para investigar los hechos del Próvolo, quien sostuvo que "una chica, un chico... se enamora de un sacerdote, y éste no le responde. Tan despechado puede ser el varón como la mujer. Entonces, lo denuncian. Y como hay que intervenir de oficio, ante la denuncia, hay que intervenir. Entonces muchas causas son desestimadas".

50 - No ha iniciado proceso canónico contra el obispo de San Francisco, Córdoba, Sergio Buenanueva, quien expresamente reconoció: "Nuestro gran error fue proteger a los curas abusadores".

51 - Avaló la decisión de la Comisión que investigó los hechos del Próvolo en su negativa a brindar información y documentación al fiscal de la causa, amparándose en el Concordato de 1966. Incumplió, de ese modo, la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza –caso Iván González c/ Arzobispado de Mendoza– que le ordenó a la iglesia brindar información a las víctimas.

52 - No ha iniciado procedimiento canónico alguno para determinar responsabilidades por omisión y negligencia, aplicando las disposiciones contenidas en el documento "Como una madre amorosa" contra los obispos argentinos que se enumeran a continuación, responsables de controlar a sacerdotes incardinados en sus diócesis, denunciados por abuso sexual en sede estatal y/o canónica:

-Héctor Aguer, sacerdote Héctor Ricardo Giménez (La Plata).

-José María Arancedo, sacerdote Félix Alejandro José Martínez (Mar del Plata), y Luis Brizzio (Santa Fe).

-Antonio Marino, sacerdote Félix Alejandro José Martínez (Mar del Plata).

-Ricardo Faifer, sacerdote Domingo Jesús Pacheco (Corrientes).

-José María Arancibia y Sergio Buenanueva, sacerdotes Jorge Luis Morello y Raúl del Castillo (Mendoza).

-Carlos María Franzini (fallecido) y Dante Braida, sacerdotes Nicola Corradi y Horacio Corbacho (Mendoza).

-Juan Alberto Puíggari, sacerdotes Justo José Ilarraz, Marcelino Moya, Juan Diego Escobar Gavíria. Estanislao Karlic y religiosa Bibiana Fleitas (Entre Ríos),

-Oscar Ojea y Mario Poli, sacerdote Mario Koessler (San Isidro, Buenos Aires).

-Mario Cargnello, sacerdotes Emilio Raimundo Lama y Agustín Rosa Torino (Salta).

-Luis Urbanc, sacerdotes Juan de Dios Gutiérrez y Renato Rasjido (Catamarca).

-Adolfo Uriona, sacerdote Carlos Alberto Dorado (Santiago del Estero).

-José Masín y Rubén Martínez, sacerdote Néstor Monzón (Chaco).

-Guillermo Rodríguez Melgarejo y Sergio Buenanueva, sacerdote Carlos José (San Martín, Buenos Aires).
+


Analisis
Ver comentarios

Lo último

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Ultimo Momento
Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Primera ola de calor de 2025: En el verano pasado tuvimos nueve

Primera ola de calor de 2025: "En el verano pasado tuvimos nueve"

Policiales
La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Ovación
Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

La provincia
Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Alerta naranja por tormentas en 12 departamentos de Entre Ríos

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

Dejanos tu comentario