A fines de diciembre del 2021 la fábrica perteneciente a la Cooperativa Cotapa S.A generó una situación que puso en peligro la calidad de vida de los vecinos y el ambiente general de la zona, en la que una corrosión en una de las calderas generó un humo desagradable. No obstante, esta no es la primera situación que viven los habitantes del lugar. Miguel Ángel Fontana forma parte de un grupo de vecinos organizados que llevan adelante los reclamos y dialogó con UNO para visibilizar su reclamo, a la espera de que la Municipalidad tome cartas en el asunto. "El humo que produce la fábrica es tóxico y perjudicial para la salud", dijo.
Vecinos denuncian a Cotapa por humo tóxico
En referencia a la corrosión de la caldera del miércoles 29 de diciembre, Fontana afirmó que "gracias a Dios no fue una explosión y esto no lo entienden Bomberos ni la Municipalidad de Paraná", y explicó que "(la empresa) no hizo mantenimiento alguno a la caldera desde que reabrió la cooperativa. Se les cortó el gas por falta de pago y les conviene comprar aceite quemado que trasladan en camiones, el humo producto de este aceite afecta a la salud de los vecinos y al ambiente".
La Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática de la Municipalidad de Paraná constató la caída de la chimenea tras corroborar la corrosión y se comprobó la existencia de una acta que data desde el 2020. El subsecretario del área, Facundo Varrone, explicó este miércoles a LT14: "Notificamos a la empresa para que pusiera en condiciones óptimas el funcionamiento la caldera y como no se hizo, hubo un acta de comprobación considerando la falta administrativa que se cursa al Juzgado de Faltas", no obstante todavía no se labró la sanción correspondiente a la empresa por los malos olores que afectan a los vecinos".
"Una fábrica así no puede estar en el centro de la ciudad", afirmó Miguel Ángel. "Tengo 69 años y vivo en calle Rondeau desde 1971 y puedo decir firmemente que esto no es cooperativismo".
Por su parte, la empresa Cotapa realizó un descargo a Canal Once en torno a las denuncias de humo y a los olores denunciados. En primer lugar indicaron que "es absolutamente falso que haya ocurrido explosión alguna dentro de la planta fabril (...) el único ruido fuerte fue causa de una caída involuntaria de una estructura de metal dentro de la planta fabril dentro del proceso de recambio de una chimenea, que se hacía con el fin de la canalización y depuración de la salida de la misma".
Asimismo, la empresa afirma que "los intereses de terceros hacen que circulen noticias falsas que son inexactas por el hecho que nadie controla la veracidad de lo que se dice en ellas dentro de las redes sociales". La empresa insiste en que los vecinos fueron malinformados a partir de otros "que han tratado de aprovecharse de su lógica preocupación para perseguir sus propios beneficios".