Vacunas Covid-19: segunda dosis se aplicarán solo con turno

Las segundas dosis de vacunas contra el Covid-19 no se aplicarán sin turno. "Por favor, esperen que les llegue el turno", recalcó Marcos Bachetti.
15 de julio 2021 · 11:22hs

Subsecretario de Redes Integradas de Salud de la Provincia de Entre Ríos, Marcos Bachetti, recalcó que todas las segundas dosis de las tres vacunas contra el Covid-19 utilizadas en la provincia se aplicarán con turnos.

El funcionario resaltó la marcha del Plan Integral de Vacunación y de la llegada de más dosis de vacunas contra el coronavirus Covid-19 a la provincia y dijo que el 60% de los entrerrianos mayores de 18 años ya están vacunados con, al menos, una dosis de una de las tres vacunas que se están utilizando en la provincia y el país. “Se sigue avanzando y redoblando los esfuerzos y se busca a las personas que faltan vacunar. En esta etapa comenzaremos con la aplicación de segundas dosis para finalizar los esquemas de inmunización dijo a La Radio de UNO (88.7 La Red Paraná)

En Entre Ríos, son 20 los vacunatorios que ofrecen la inmunización contra la fiebre amarilla.

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

vacuna covid-19 vacunacion.jpg

Segundas dosis solo con turno

Sobre las segundas dosis recalcó que no se aplicarán sin turno. “Las segundas dosis se aplicarán con turno. Por favor, esperen que les llegue el turno. Las jornadas son muchísimo más ordenadas de esta manera. Se irá programando y priorizando a las personas que tengan el intervalos más largos desde la primera dosis. Les pedimos a las personas que si no tienen turno no se acerquen porque no se inmunizará antes de tiempo. Hay que respetar los turnos otorgados a las personas que necesitan antes que otras la segunda dosis, sobre todo en las ciudades más grandes, cabeceras de departamentos”, puntualizó.

En tanto confirmó que la semana próxima se comenzará a inocular segundas dosis de las vacunas Astrazeneca y Sinopharm con turno: “Hoy la premisa es completar los esquemas, ante la inminente y posible circulación de otra variantes o cepas de Covid-19 en el país. En adultos mayores y mayores de 40 años, en el caso de Sinopharm, el plazao es de un mes, y Astrazeneca de 8 a 12 semanas, es decir de 60 y 90 días, y ninguna de estas vacunas pierde efectividad pasado ese margen. La segunda dosis es de refuerzo y eleva la eficacia y duración de la inmunidad en el tiempo, a diferencia de la primera que crea los anticuerpos que no existían, previo a la vacunación”.

Sobre el desarrollo de la Campaña señaló que, en el tramo de 18 a 30 años, la plataforma de registro de voluntad de vacunación ya había 90.000 inscriptos hasta la semana pasada. Es un grupo muy activo en cuanto económico y en lo social que circula mucho y es importante tenerlos inmunizados. Son los que menos riesgo tienen en en caso de tener coronavirus pero los que más pueden transmitirlo”, dijo y agregó que los adultos mayores, casi 90%, ya está inoculado.

vacunación vacuna Covid-19.jpg

Campaña

“Hoy estamos haciendo distribución en toda a provincia de vacunas Sinopharm y Sputnik V segundo componente. Se entra en la etapa final de los esquemas. Enviamos semanalmente todas las localidades las nominas de las personas que tienen la primera dosis y que intervalo tienen y la indicación o premisa es comenzar a vacunar con segundas dosis”, indicó.

Entre el viernes y el lunes se aplicarán segundas dosis de vacunas Sputnik V en Paraná, sólo a quienes les llegue el turno correspondiente. Ya que el organigrama responde a la cantidad de dosis que arriban a la provincia, no está contemplada en esta ocasión la vacunación espontánea.

El Plan Rector de Vacunación Covid-19 se desarrolla en la provincia con la aplicación de dosis a distintos grupos de manera simultánea. Para quienes deben aplicarse el segundo componente de Sputnik V, se está avanzando conforme a la llegada de vacunas a la provincia de Entre Ríos. En ese marco, se realizarán operativos en Paraná los días viernes, sábado y lunes, para personas a quienes les llegue el turno correspondiente.

En la Escuela Hogar de la capital entrerriana, este viernes y sábado se avanzará de forma gradual en relación a los días que se aplicaron las primeras dosis de Sputink V en el mes de marzo. Las jornadas se llevarán a cabo con cita previa, de 8 a 13 horas. Asimismo, el lunes, está contemplado hacer lo propio en el hospital De La Baxada, siempre con turno, de 9 a 12. Es decir, no se realizará vacunación espontánea.

Es esencial tener que en cuenta que las personas que decidan espontáneamente asistir a cualquiera de los dos puntos de vacunación solicitando la segunda dosis de esta marca, no estarán contempladas para acceder a la aplicación, ya que la planificación obedece a la cantidad de dosis disponibles para estas jornadas.

De esta manera, se aclara que sólo se vacunará a quienes posean un turno previo, enviado por las vías correspondientes como en la primera ocasión.

Embed

Combinación de vacunas

“A nivel mundial se avanza en estudios y con casos clínicos, no solo en combinación sino también en otras edades, como adolescentes y niños, pero todo requiere las mismas fases clínicas de estudio que tuvieron las vacunas. Cuando son vacunas de distintas plataformas pueden producir buenos efectos porque trabajan la respuesta inmune desde distintos lugares”, graficó.

Ver comentarios

Lo último

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Javier Milei buscará eliminar la figura de femicidio, derogar la Ley Micaela y el DNI no binario

Javier Milei buscará eliminar la figura de femicidio, derogar la Ley Micaela y el DNI no binario

Ultimo Momento
Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Javier Milei buscará eliminar la figura de femicidio, derogar la Ley Micaela y el DNI no binario

Javier Milei buscará eliminar la figura de femicidio, derogar la Ley Micaela y el DNI no binario

Horóscopo del viernes 24 de enero de 2025

Horóscopo del viernes 24 de enero de 2025

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Policiales
Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ovación
La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

Liga Profesional: continúa la primera fecha del Torneo Apertura

Liga Profesional: continúa la primera fecha del Torneo Apertura

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Santiago Escanés: El foco grupal está puesto  en conseguir el ascenso

Santiago Escanés: "El foco grupal está puesto en conseguir el ascenso"

La provincia
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Dejanos tu comentario