Un paso decisivo para el Borde Costero

El Estado Municipal y actores de la sociedad civil firmaron el acta acuerdo para la creación de un Consejo Consultivo. Apuntan a recuperar un espacio históricamente vedado para los ciudadanos. La intendenta Blanca Osuna dijo que la propuesta alienta a soñar con “una ciudad bella, con inclusión”.
3 de julio 2012 · 19:25hs

El Estado local y entidades sociales y educativas firmaron el acta por la que se creó el Consejo Consultivo del Borde Costero, que será una entidad que trabajará para el desarrollo, la preservación y el crecimiento de la rivera.

La intendenta de la ciudad, Blanca Osuna, celebró la firma del acta y aseguró que este tipo de acciones “fortalecen la participación popular y de la comunidad en torno a un tema tan sentido como el Borde Costero que implica, no solamente una ciudad con posibilidades de circular, mirar y disfrutar la costa paranaense; sino también la recuperación de un lugar vedado por años y sobre el cual el Estado se había retirado, había dejado hacer”.

El primer encuentro había tenido lugar en mayo, con la visita del bisnieto de Carlos Thays, momento en el que se descubrió una placa, en homenaje al arquitecto, naturalista, paisajista y urbanista que realizó el diseño del Parque Urquiza. En ese momento, tuvo lugar una primera reunión entre diversos actores con el objetivo de conformar el Consejo Consultivo que quedó formalizado hoy.

“Nos pareció una buena oportunidad para encontrarnos y comenzar a andar un camino que tiene que tener una instancia primera de llegada y que es la habilitación para la circulación del Borde Costero y su goce integral para los paranaenses. Dar esa señal tiene muchísimas implicancias. Además de lo urbanístico propiamente, tiene que ver con esa identidad y el orgullo de vivir en esta ciudad”, indicó Osuna.

En el acto en el que organizaciones de la sociedad civil y el Estado municipal acordaron constituir el Consejo, la intendenta manifestó: “Creemos que las coincidencias que tengamos distintos actores sociales e institucionales de nuestra comunidad, es la fortaleza primera que tiene que sostener acuerdos, coincidencias y, de algún modo, aportes generosos que hagan las diversas instituciones que están sobre el Borde Costero. La primera señal la hemos dado desde el propio Estado. Así nos comprometimos a trabajar antes de ser gobierno y así venimos haciéndolo”.

Cuáles son los objetivos

El Consejo “tiene como misión brindar asesoramiento para el desarrollo, la preservación y el crecimiento del Borde Costero y colaborar con la planificación, coordinación e implementación de las políticas para el mejoramiento y aprovechamiento de las oportunidades de la ribera”, precisó el secretario de Planificación e Infraestructura, Guillermo Federik.

En ese sentido, el arquitecto apuntó que “que si bien el grado de desarrollo y diseño de los parques Nuevo y Urquiza son inigualables ameritan que se trabaje por un mismo encuadre paisajístico y así avanzar en la planificación y desarrollo de todos los espacios verdes del borde costero”, sin embargo apuntó que para cumplir ese objetivo “es necesario tener una visión comunitaria, con licencia social para canalizar inversiones públicas y privadas pero con un sentido de usufructo comunitario”.

En ese marco, consideró conveniente “generar un nuevo marco institucional apropiado para formalizar la dinámica de planificación y ejecución, articulando las demandas y propuestas a través de la constitución de un Consejo Consultivo, integrado por las mismas y destinado a brindar asesoramiento para la puesta en valor, preservación, crecimiento y desarrollo del Borde Costero”.

Avances

En el encuentro, la presidenta municipal recordó que “hubo un primer acuerdo que firmamos hace 15 días con la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación. En ese momento, con quien era autoridad, el ingeniero Ricardo Luján. El convenio consistió en habilitar la circulación entre la zona del puerto, El Morro y Puerto Sánchez, reconociendo la ubicación de la Escuela 100”.

Osuna, se refirió a los avances y al cronograma de tareas pendientes que permitirán avanzar en el proyecto planteado. “Tenemos pendiente la convocatoria para una licitación para concretar los caminos peatonales de esa zona y apertura de calles que habilite la interconexión. También está pendiente la firma de un comodato que en consecuencia de un decreto de nuestro Gobernador, ha dispuesto ceder a la ciudad de Paraná todas las zonas que hoy son propiedad del Estado provincial para que efectivamente pasen a ser jurisdicción local y en consecuencia, estar afectada a la administración municipal”

Además, la intendenta, anunció la firma de un acuerdo con el Instituto Portuario de la provincia de Entre Ríos, “para recuperar la zona de la vieja estación de lanchas”. Informó también que desde el Municipio se ha dialogado con el Club Náutico. “Hemos dado un plazo para que se levante un alambrado que hoy imposibilita la continuidad de la calle Batalla de Suipacha”, comentó y finalizó: “Todos debemos poner manos a la obra, desde un enfoque solidario”.

Con el mismo horizonte

El presidente del Club de Pescadores y Naútico Paraná brindó su parecer sobre el proyecto. Desde su lugar como dirigente deportivo expresó: “Ya habíamos participado de la primera reunión, participamos, acá hay mucho que hablar, mucho que discutir, el proyecto en sí es bueno. Hemos aportado lo nuestro, vemos que esto está avanzando y nos pone muy bien. Como club ya habíamos hablado sobre un terreno que tenemos pegado al club en comodato, por distintas cuestiones eso había quedado abandonado y en un acuerdo con la intendenta se hizo todo un operativo, se está limpiando, se va a parquizar y nosotros colaboramos en todo lo que podemos. Hoy limpio, se ve que es un hermoso acceso al río y es usado por la gente”.

Por su parte el presidente del Colegio de Ingenieros de Especialistas de Entre Ríos, Alfredo Barbagelata, sostuvo: “Me parece que es la primera vez que se toma un tema con la seriedad que corresponde para llevar adelante un proyecto, hasta con plazos. Como se dijo Paraná es una ciudad que estaba de espaldas al río y esta es una forma de estar de frente al río. Es muy importante colaborar en lo que, de nuestra parte, podemos hacer para aportar a este proyecto. Este tipo de obras que son de alto impacto, necesitan de la participación de la comunidad”.

Ver comentarios

Lo último

Alfredo Cerrudo: Aprendí observando a grandes jugadores

Alfredo Cerrudo: "Aprendí observando a grandes jugadores"

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Se cumplen 28 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas

Se cumplen 28 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas

Ultimo Momento
Alfredo Cerrudo: Aprendí observando a grandes jugadores

Alfredo Cerrudo: "Aprendí observando a grandes jugadores"

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Se cumplen 28 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas

Se cumplen 28 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Policiales
Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Ovación
Alfredo Cerrudo: Aprendí observando a grandes jugadores

Alfredo Cerrudo: "Aprendí observando a grandes jugadores"

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

La provincia
Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Dejanos tu comentario