Taekwon-do: El lado humanístico de las artes marciales

La Asociación de Taekwon-do Oficial de Entre Ríos y el Voluntariado Deportivo organizaron el "primer encuentro para la familia". En el cónclave se abordó sobre la problemática de violencia de género.
10 de marzo 2022 · 06:52hs

La Copa del Mundo de Taekwon-do que se desarrollará en Santiago del Estero en octubre es la gran competencia de la temporada 2022 en el ámbito de las artes marciales. Será un evento “increíble”, como describió Paulo Robles Guerrero, presidente de la Asociación de Taekwon-do Oficial de Entre Ríos. Asimismo, el organismo provincial se planteó otros grandes objetivos para este año. El gran desafío será utilizar al deporte como un puente para brindar a la sociedad herramientas necesarias para desenvolverse ante diferentes problemáticas que se presentan en la vida cotidiana.

El martes dio el paso inicial. Junto a la Asociación Civil Voluntariado Deportivo organizaron un cónclave que se denominó Primer encuentro para la familia. El acontecimiento se llevó adelante en las instalaciones del Club Atlético Oro Verde. Mariano Jurado, responsable del Juzgado de Paz de la Ciudad Universitaria, fue el disertante. El itinerario de la reunión inicial fue violencia de género y violencia familiar.

Integrantes de la delegación de la Asociación de Taekwon-Do Oficial de Entre Ríos

Taekwon-do: el desafío más esperado

“En lo particular considero al deporte como un puente para llegar a los jóvenes con herramientas de educación y formación. Muchas veces nos ocupamos exclusivamente de lo técnico, de lo táctico, de lo deportivo en sí, y no brindamos herramientas a los chicos para su formación para la vida cotidiana”, remarcó Robles Guerrero, diálogo con Ovación.

“A través del taekwon-do, que es lo que pregonamos, utilizamos al deporte como canal para brindar herramientas a los chicos, a los padres y a nosotros mismos. Muchas veces tocamos de oído o con las herramientas que aprendemos a lo largo de nuestra trayectoria nos vamos defendiendo, pero hay gente competente en algunas temáticas en particular, como lo es el tema de violencia de género”, añadió el directivo e instructor de artes marciales.

Taekwondo.jpg
El encuentro se realizó en las instalaciones del Club Oro Verde.

El encuentro se realizó en las instalaciones del Club Oro Verde.

La organización proyecta reiterar estos encuentros. “La idea es hacerlo mensual o bimestral con distintas temáticas, pero no queremos que sea algo esporádico y se transforme como un curso que uno realiza y después quede en la nada, sino que queremos que esto quede siempre en la mesa.”, aspiró Robles Guerrero.

“Lo que abarca al doctor Jurado es bastante amplio y en el primer encuentro quedamos a mitad de lo que queríamos hacer porque surgieron muchos temas, ya que los padres tienen muchísimas inquietudes. Queremos abarcar otras temáticas que nos aquejan día a día como parte de la sociedad, como adicciones, que hay que ponerlas en el tapete”, señaló.

“En el contacto diario con los alumnos y los chicos de los barrios vemos que a los chicos le pasan muchas cosas, pero no tienen instrumentos para afrontar las situaciones. Hoy los pibes se nos suicidan, hay muchos abusos de todo tipo, el tema de las adicciones es un flagelo tremendo y cada vez más acrecentado en la sociedad. Tenemos que tomar el rumbo por otro lado y no solamente perdernos en enseñarles técnicas a los chicos a través del deporte, sino que debemos ser una herramienta y un canal”, apuntó el instructor.

Robles Guerrero explicó que este proyecto no nació como consecuencia de la demanda realizada por la sociedad, sino por iniciativa propia. “Es algo que me interesa. Veo muchos casos a diario, pero se interviene muy poco y sobre todas las cosas hay muy poca prevención e información”, lamentó.

“El vínculo que se forma entre docentes y los chicos es de mucha confianza y tenemos que tomar el toro por las astas para llegar a las demandas de ellos. Muchas veces los padres nos llaman porque sus hijos se quieren suicidar. En esa situación no puedo mirar para otro lado y seguir pensando en la competencia que tendremos este año, que será la Copa del Mundo, que será algo increíble, pero tengo que resolver objetivos más inmediatos y más importantes. Este es el compromiso que asumo como parte de la sociedad y por ser un instrumento de formación. Desde ese punto lo tomo. Puedo enseñar taekwon-do y tener campeones nacionales, sudamericanos, panamericanos, etcétera, pero eso es secundario”, afirmó.

Robles Guerrero indicó que, como sociedad, hay que dejar de mirar para otro lado e involucrarse con las problemáticas sociales. “No es común que a través del deporte se den estas charlas. Incluso en los ámbitos escolares está todavía inmerso estas cuestiones. Muchas veces la familia se da por aludida que son temas que aquejan a un padre, un hijo, un hermano. Todos conocemos, por lo menos a alguien, con problemas de adicciones, o que tuvo episodio donde sufrió violencia de género. Hay que dejar de mirar para otro lado e involucrarse”, aseveró.

Por último, el instructor remarcó que hay situaciones que se ven a diario, pero que ante la falta de información no se identifican como actos de violencia de género. “Hay víctimas de esta problemática al lado de nuestra casa y por ahí ni nos enteramos. También hay gente que está siendo víctima de violencia de género pero no lo puede reconocer. O probablemente no se da cuenta porque carece de información. Piensan que la violencia de género solamente es física. Sin embargo cuando un novio le consulta a una novia dónde esta o dónde estuvo, a qué hora regresó, con quién estuvo, eso también es violencia. Muchas veces los problemas empiezan desde ese lado y se transforman en cosas mucho peores”, redondeó el concepto.

Ver comentarios

Lo último

Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

Hermanos argentinos secuestrados por Hamás están vivos

Hermanos argentinos secuestrados por Hamás están vivos

La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

Ultimo Momento
Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

Hermanos argentinos secuestrados por Hamás están vivos

Hermanos argentinos secuestrados por Hamás están vivos

La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

Apuntaron a mi helicóptero con mira telescópica, reveló el presidente Alberto Fernández

"Apuntaron a mi helicóptero con mira telescópica", reveló el presidente Alberto Fernández

A Rogelio Frigerio le convendría revisar dónde está la madre del borrego

A Rogelio Frigerio le convendría revisar dónde está la madre del borrego

Policiales
La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

La Paz: un detenido tras un accidente con cinco heridos

Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Ovación
Evangelina Ramos: Es con lo que sueña cualquier jugadora

Evangelina Ramos: "Es con lo que sueña cualquier jugadora"

River no quiere sorpresas ante la Gloria cordobesa

River no quiere sorpresas ante la Gloria cordobesa

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Gonzalo Lapera: Quiero demostrar lo adquirido afuera

Gonzalo Lapera: "Quiero demostrar lo adquirido afuera"

La provincia
Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

Estudiante entrerriano ganó un desafío de la NASA

A Rogelio Frigerio le convendría revisar dónde está la madre del borrego

A Rogelio Frigerio le convendría revisar dónde está la madre del borrego

Rogelio Frigerio: Sólo tengo asegurado el pago del aguinaldo

Rogelio Frigerio: "Sólo tengo asegurado el pago del aguinaldo"

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

Piscicultura: escuela de Federal es pionera en su desarrollo

Piscicultura: escuela de Federal es pionera en su desarrollo

Dejanos tu comentario