Suben a 200.000 pesos la recompensa por Mazzaferri

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación duplicó el importe ofrecido para quienes aporten datos sobre el paradero del expolicía federal José Darío Mazzaferri, acusado de graves delitos de lesa humanidad en Concepción del Uruguay durante la dictadura.
18 de julio 2012 · 17:56hs

En una resolución del ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio César Alak, fechada el 12 de julio, se duplicó el importe de la recompensa ofrecida para quienes aporten datos del represor José Darío Mazzaferri, prófugo desde mayo de 2009. De los 100.000 pesos ofrecidos hasta el momento, se pasó a 200.000.

Como oficial de la Policía Federal, Mazzaferri (DNI 10.395.323) participó del grupo de tareas que secuestró y sometió a tormentos a militantes estudiantiles y políticos de Concepción del Uruguay en 1976. Por su condición de prófugo no está ahora en el banquillo de los acusados del juicio por la causa Harguindeguy, que tramita ante el Tribunal Oral Federal de Paraná.

Luego de la dictadura cívico-militar, el represor siguió su carrera en la Policía Federal Argentina, donde se desempeñó hasta mediados de 2007 al frente de la Superintendencia de Planificación y Desarrollo. Llegó al grado de comisario general. Fue desplazado de su cargo a pedido de la Subsecretaría de Derechos Humanos de Entre Ríos dada las imputaciones en su contra.

La Resolución Nº 1.246 que elevó la recompensa tuvo en cuenta que ante el Juzgado Federal primera instancia Nº 1 de Concepción del Uruguay se instruyó el expediente 56.208 caratulado: “Román, César Manuel - Denuncia”, que hoy está en juicio acumulado en la causa Harguindeguy, el Nº 571 “Incidente de solicitud de detención de José Darío Mazzaferri - Actuaciones complementarias”, con intervención de la fiscal federal María de los Milagros Squivo.

La compensación dineraria está destinada a “aquellas personas que brinden a la Unidad Especial para Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia o a otra dependencia que la autoridad de aplicación determine, datos útiles mediante informes, testimonios, documentación y todo otro elemento o referencia fidedigna y/o fehaciente, cuando resultasen determinantes para la detención de personas buscadas por la justicia que registren orden judicial de captura o búsqueda de paradero, en causas penales en las que se investiguen delitos de lesa humanidad”, dice la norma publicada en el Boletín Oficial de la Nación.

El 18 de diciembre de 2009 se ofreció una recompensa de 100.000 pesos, que se restableció por 12 meses el 10 de noviembre de 2011. Ahora el Ministerio de Justicia puso de manifiesto “el interés en la obtención de información determinante para la detención de Mazzaferri”, para fundamentar la elevación del monto a 200.000 pesos.


Las personas que quieran suministrar datos deberán comunicarse telefónicamente con la Unidad Especial para Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia al (011) 5300-4020. Deben ser datos útiles que resultasen determinantes para la detención del represor.
 

Testimonios sobre los crímenes de Mazzaferri.

Ver comentarios

Lo último

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Ultimo Momento
El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

El nuevo cantante de Los Palmeras debutará en la Fiesta de la Playa en Entre Ríos

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Policiales
Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ovación
Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Con Pedro Fontanetto como DT, Estudiantes confirmó el staff del plantel superior

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

Segundo triunfo consecutivo de Luciano Benavides en Motos

La provincia
Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Paraná: se harán trabajos sobre calle Gualeguaychú y se interrumpirá el tránsito

Troncoso, y la situación de Iosper: Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos

Troncoso, y la situación de Iosper: "Nadie más hará negocios con la salud de los entrerrianos"

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Entre Ríos espera un nuevo envío de vacunas contra la fiebre amarilla

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Gualeguaychú aplicará la vacuna contra el dengue a otro grupo poblacional

Dejanos tu comentario