Solo hay seis geriátricos privados que están habilitados en Paraná

Salud dio a conocer los establecimientos para albergar a adultos mayores: entre particulares y públicos, en Entre Ríos son 34
1 de octubre 2016 · 09:31hs
El Ministerio de Salud dio a conocer la lista de geriátricos privados y públicos habilitados en la provincia. En Paraná, solo hay seis en condiciones de funcionar según el organismo. Días atrás desde la Municipalidad de la capital provincial señalaron que en la ciudad había por lo menos unos 60 que estaban irregulares.
Fue el 19 de setiembre al mediodía cuando en un operativo entre municipio y provincia, clausuraron un geriátrico en Paraná donde residían 27 personas en muy malas condiciones y cuyo establecimiento mantenía serias infracciones. Luego de la clausura del Hogar San Marcos, organismos relacionados a la problemática mantuvieron instancias para coordinar tareas en vistas a aumentar el control de los establecimientos de este tipo. Fue en ese contexto cuando se mencionó sobre Paraná: "Hay alrededor de 60 geriátricos en condiciones irregulares de habilitación" y la frase pertenece a la concejala Claudia Acevedo.
Ocurre que el Ministerio de Salud publicó la lista de geriátricos habilitados de toda la provincia: entre públicos y privados son 34 y en Paraná solo hay seis –gestionados por particulares– en condiciones legales de funcionar. Ayer emitieron un comunicado donde señalaron que el Estado provincial, a través del Ministerio de Salud, es el que ejerce el poder de policía en su carácter de organismo rector, y no permite la existencia de geriátricos clandestinos o ilegales. Desde la cartera sanitaria aseguraron que no hay demoras en los trámites de habilitación y que el funcionamiento de los establecimientos irregulares también pone en riesgo las matrículas de los profesionales responsables.
Informaron que de manera operativa, el seguimiento de los establecimientos irregulares se realiza entrecruzando la información con los municipios y con el Ministerio de Desarrollo Social, que maneja gerontología.
"Sobre los geriátricos denominados 'truchos', el Estado provincial lo que está haciendo es cumplir con el rol rector que tiene, como poder de policía, tanto respecto de los trámites iniciados con pedido de habilitación, como los casos donde de oficio se interviene por una denuncia", explicó el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Salud, Víctor Hugo Berta.
En cuanto a la habilitación de estos espacios, Berta negó que el Estado demore los trámites: "En lo que sí se hace especial énfasis es en que se cumplan con los requisitos que tienen que reunir para que se les otorgue la viabilidad. Para eso, incluso, está la Ley 9823 y su respectivo decreto reglamentario 3090, a través de los cuales los interesados pueden interiorizarse de antemano acerca de las pautas a seguir. El que se demora en realidad, es el encargado del lugar, no el Ministerio de Salud. En cualquier caso -que no quede ningún tipo de dudas- no pueden empezar a funcionar si no tienen la habilitación respectiva. Existen casos donde tienen la habilitación municipal pero no la de la cartera sanitaria, y surgen otros casos de denuncias donde no tienen trámites iniciados ni en el municipio ni en Salud".
Aclaró además que las habilitaciones de estos espacios por parte de las municipalidades tienen que ver exclusivamente con las condiciones edilicias para que en un lugar determinado funcione un geriátrico, mientras que Salud tiene que controlar si en ese sitio se reúnen los requisitos que hacen al estado sanitario de las personas. Por ejemplo, el Ministerio debe tener el listado de los enfermeros, kinesiólogos, médicos responsables y de todos los profesionales que trabajen allí, para su correspondiente verificación.
Berta señaló: "El médico responsable en el geriátrico está en infracción cuando trabaja en un establecimiento que no está habilitado y, en efecto, estaría corriendo riesgo su matrícula. El médico es responsable por todo el trabajo que se haga en la entidad. Si no tiene la habilitación se agrava la responsabilidad de él y si llega a haber un fallecido, se complica aún más".
Teniendo en cuenta la profundidad de la problemática, el funcionario señaló que para que estos geriátricos irregulares funcionen, también tiene que haber una suerte de complicidad de parte de los familiares que llevan a los adultos mayores a esos lugares: "A raíz de esto, desde el Ministerio de Salud instrumentamos un ingreso rápido a través de la página web www.entrerios.gov.ar/msalud donde, en la sección Habilitaciones, se informa cuáles son los establecimientos habilitados. Por ahora son muy pocos los geriátricos regularizados", dijo Berta
Según la lista publicada por el Ministerio, en la capital provincial, los habilitados son aquellos que se encuentran en las siguientes direcciones: avenida Pedro Zanni 1775, La Paz 573, Italia 450, avenida Pedro Zanni 1011, José María Paz 9002 y en avenida De las Américas 2301.
Berta aclaró que los,lugares no habilitados, los 'truchos' implican que son más baratos para alojar a los ancianos y que son considerados como un negocio que se cae al clausurarse.
El cierre del geriátrico sacó a la luz la problemática y la necesidad de que existan mayores controles para evitar lugares irregulares y que pongan en juego la salud de los ancianos.


Ver comentarios

Lo último

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Javier Milei buscará eliminar la figura de femicidio, derogar la Ley Micaela y el DNI no binario

Javier Milei buscará eliminar la figura de femicidio, derogar la Ley Micaela y el DNI no binario

Ultimo Momento
Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Javier Milei buscará eliminar la figura de femicidio, derogar la Ley Micaela y el DNI no binario

Javier Milei buscará eliminar la figura de femicidio, derogar la Ley Micaela y el DNI no binario

Horóscopo del viernes 24 de enero de 2025

Horóscopo del viernes 24 de enero de 2025

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Policiales
Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ovación
La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

Liga Profesional: continúa la primera fecha del Torneo Apertura

Liga Profesional: continúa la primera fecha del Torneo Apertura

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Santiago Escanés: El foco grupal está puesto  en conseguir el ascenso

Santiago Escanés: "El foco grupal está puesto en conseguir el ascenso"

La provincia
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Dejanos tu comentario