Tetas indecentes

21 de julio 2016 · 09:37hs
El sábado 23 de julio a las 15 se replicará un "pique-tetazo" en varias plazas del país. El motivo del "amamantamiento masivo" será repudiar la actitud de dos mujeres policías de San Isidro que intentaron detener a una joven madre por amamantar a su bebé de 9 meses en una plaza pública.

Tras la publicación de su experiencia en Facebook, Constanza logró la adhesión de miles de personas que acudirán, sin banderías políticas, a varios eventos convocados a través de las redes sociales para repudiar la brutalidad policial e institucional, e informar sobre la lactancia materna y las leyes que la protegen.
El organismo recibe más de 2.000 reclamos por problemas todos los años. En los últimos dos meses hubo planteos en numerosos barrios de la ciudad sobre varios temas.

Falta de agua, alumbrado y convivencia: los problemas de los vecinos en Paraná


En Paraná el encuentro será en la plaza Sáenz Peña y se promocionan "teteadas" en espacios públicos en San Isidro, Quilmes y Obelisco, y también en Rosario, Mar del Plata, Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Salta, solo por nombrar algunas ciudades. Tras conocerse el hecho, el primer repudio surgió del particular "tamiz" utilizado por las funcionarias policiales de considerar como un "acto indecente" el pecho desnudo de una madre alimentando a su hijo. ¿Qué tan podrida puede tener la mente un ser humano para medir el decoro de dicha escena? Pareciera que el pecho de una mujer en el sublime acto del amamantamiento, para algunos, es más escandaloso que la sobredosis de delanteras siliconadas que se consumen "en cascada". En un segundo plano de análisis sorprende la ignorancia de los funcionarios públicos, ya sean policiales o administrativos, acerca de las leyes vigentes en la Nación. Las policías argumentaron que lo que la chica estaba haciendo en la plaza "estaba prohibido por ley". Sucede, que por ley, el Estado promueve justamente todo lo contrario.

La Ley nacional N° 26.873, de Promoción y Concientización Pública sobre la Lactancia Materna, impulsa, protege e informa sobre la lactancia materna en el país. Dicha norma, sancionada el 3 de julio de 2013, promulgada el 5 de agosto de ese mismo año y reglamentada por Decreto Nº 22/15, en su artículo 1 establece la "promoción y la concientización pública acerca de la importancia de la lactancia materna y de las prácticas óptimas de nutrición segura para lactantes y niños de hasta 2 años".

Las policías no solo ignoraron la Ley Nº 26.873, sino también la Convención sobre los Derechos del Niño, con rango constitucional desde 1994. En su artículo 24, la Convención establece que los Estados Partes deben asegurar que los niños disfruten del más alto nivel de salud, servicios y aseguren los principios básicos de nutrición y las ventajas de la lactancia materna, entre otros aspectos. Ni hablar de la flagrante violación de la Ley Nº 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, de 2009. Pero lo peor del caso no es la ignorancia ni la negligencia con la que actuaron los policías sino también la actitud malintencionada mencionando una ley inexistente, y el abuso y la violencia de intentar privar del alimento a un bebé.

Del relato de la joven se desprenden al menos tres situaciones de violencia institucional. La primera en el Banco Nación, donde ni ella ni su bebé tuvieron prioridad en la atención; en la plaza, con la actitud de la Policía, y en la oficina del Estado donde -se suponía- debían asistirla y asesorarla y ni siquiera le tomaron la denuncia. Y surgen los planteos: "¿A quién empoderamos con armas para que nos protejan, qué formación reciben, qué salarios, a qué jefes responden?". Seguramente saldrán a pedir sanciones, pero el tema de fondo sigue siendo la educación. Porque "arriba" de estos negligentes debe haber muchos más funcionarios que merecen que se los obligue a hacer un curso intensivo de derechos humanos y de educación ciudadana.
Ver comentarios

Lo último

El concordiense Franco Quiroz regresó a San Martín de Tucumán

El concordiense Franco Quiroz regresó a San Martín de Tucumán

Gobernadores de la Región Centro piden a Milei que baje las retenciones: el campo no puede más

Gobernadores de la Región Centro piden a Milei que baje las retenciones: "el campo no puede más"

Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Ultimo Momento
El concordiense Franco Quiroz regresó a San Martín de Tucumán

El concordiense Franco Quiroz regresó a San Martín de Tucumán

Gobernadores de la Región Centro piden a Milei que baje las retenciones: el campo no puede más

Gobernadores de la Región Centro piden a Milei que baje las retenciones: "el campo no puede más"

Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Región Centro: una agenda común para erradicar la violencia de género

Región Centro: una agenda común para erradicar la violencia de género

Maniobra imprudente dentro del Túnel: piden multa y sanción

Maniobra imprudente dentro del Túnel: piden multa y sanción

Policiales
Concepción del Uruguay: un joven fue apuñalado en la Plaza del Skate

Concepción del Uruguay: un joven fue apuñalado en la Plaza del Skate

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Secuestraron cerca de 12 kilos de cocaína que viajaba a Concordia

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Paradero: buscan a una menor alojada en Copnaf

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Ruta 20: dos heridos en un choque entre un auto y una ambulancia

Santafesinos buscan anular la condena por abusar en grupo a una joven de Villaguay

Santafesinos buscan anular la condena por abusar en grupo a una joven de Villaguay

Ovación
Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Vito Reniero y una nueva convocatoria a la Selección Argentina

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

Liga Nacional: en Paraná, UPCN ganó todo lo que jugó y va por más

El concordiense Franco Quiroz regresó a San Martín de Tucumán

El concordiense Franco Quiroz regresó a San Martín de Tucumán

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Están las designaciones arbitrales para el inicio de la Liga Profesional

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

Junior, un histórico del vóleibol nacional, llegó a Paraná con los colores de UPCN

La provincia
Maniobra imprudente dentro del Túnel: piden multa y sanción

Maniobra imprudente dentro del Túnel: piden multa y sanción

El Carnaval del País tomará medidas sobre los animales sueltos

El Carnaval del País tomará medidas sobre los animales sueltos

Ke Personajes cerró una edición impresionante de la Fiesta de la Playa

Ke Personajes cerró una edición impresionante de la Fiesta de la Playa

Se incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

Se incrementó la tarifa del transporte metropolitano a $1.400

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

La Justicia ordenó a Fademi que reincorpore a 25 trabajadores

Dejanos tu comentario