Este jueves se producirá un “apagón analógico” de Internet en muchos dispositivos de todo el mundo, debido al vencimiento de un certificado de conexión segura a la red. Sol Fanjul, licenciada en Marketing y Community Manager, llamó a no desesperarse.
¿Qué dispositivos móviles se quedarán sin internet este jueves?
“Todos los dispositivos tienen certificados de seguridad, el famoso HTTP que todos vemos cuando hacemos una búsqueda en internet, por ejemplo, nos da ese respaldo de seguridad de que estamos navegando en un sitio seguro. Hoy vence uno de esos certificados base que se toma como raíz para justamente esta conexión en Internet con el celular”, explicó.
Uno de los proveedores de certificados HTTPS más grandes del mundo dejará de utilizar su certificado IdenTrust DST Root CA X3, por lo que todos los dispositivos que aún dependan de ese certificado para conectarse podrían experimentar problemas, publica UNO Santa Fe.
Según la especialista, las alarmas se prenden para los dispositivos fabricados antes de 2017, pero no todos. Esto incluiría un 30% de los dispositivos Android, los celulares iPhone's anteriores al 5, MacBooks previas a 2016 y la PlayStation 3. “Yo diría como que no se lo tomen tan preocupante y que esperen a hoy, pero no creo que afecte tan masivamente como dicen”.
“La solución es migrar a un dispositivo más nuevo, es simplemente tenerlo actualizado, pero si tu dispositivo no entra dentro de esto lamentablemente no vas a tener más conexión a Internet. No quiere decir que no te va a prender nunca más el teléfono pero no vas a poder navegar”, dijo Fanjul.
Y concluyó: “Lo importante es actualizados los teléfonos, tener esa actualización automática que te lo recuerde y en el peor de los casos vas a tener que migrar a un teléfono nuevo”.
Finalmente, Fanjul advirtió que los productos fabricados desde 2017 en adelante ya cuentan con otra base que recién caducaría en 2035 y reflexionó: “Los softwares van avanzando animaladamente. Hoy salen constantemente dispositivos, uno atrás del otro y tiene que ver justamente con estos avances tecnológicos”.
“Creo que la pandemia adelantó muchos años todo el tema tecnológico, la dependencia tecnológica. Todos tuvieron que adaptar sus negocios, todos tuvieron que convertirse en digitales, y creo que todo esto va a seguir así”, finalizó.
Scott Helme, un investigador especializado en seguridad informática, detalló en su página web que los usuarios deberán actuar en consecuencia para dejar sin efecto la caducidad que impondrá la Autoridad de Certificación (CA).
Helme indicó algunos de los dispositivos que serán afectados:
Windows menores a XP SP3
MacOS menores a 10.12.1
IOS menores al sistema 10 (con el iPhone 5 como modelo más antiguo que puede actualizarse hasta el iOS 10).
Android menores a 7.1.1 (aunque los ejemplares inferiores a 2.3.6 continuarán en funcionamiento con el certificado ISRG Root X1 con señal cruzada).
Mozilla Firefox menor a la versión 50.
Java por debajo de versión 8.
Java menor a 7.