Como una de las nuevas tradiciones que surgieron en la actualidad, algunas personas celebran el 3 de octubre el Día del Novio. En esta festividad, a diferencia del 14 de febrero, en la que se celebra a ambas partes, se festeja a la parte masculina de la relación. Si bien no existe un registro oficial de esta fecha, te explicamos el origen de esta celebración y en qué países se festeja.
¿Por qué el Día del Novio se celebra este 3 de octubre?
¿Por qué se celebra el 3 de octubre el Día de los Novios?
La tradición inició en los países de España, Canadá, Estados Unidos y Australia; sin embargo, no existe un registro oficial de ello. En esa línea, se atribuye la creación a las redes sociales mediante una tendencia. Desde el 2014, se viralizó el hashtag en redes sociales #NationalBoyfriendDay. Y según la página National Day, en el 2016 hubo más de 46 mil publicaciones de este tema. A través de las redes sociales, en las parejas se felicitaba a los novios con mensajes de amor, dedicatorias, imágenes, publicaciones, videos, estados, historias y hasta emojis. Este martes 3 de octubre, México y varios países de Latinoamérica como Perú, Chile y Colombia celebrarán el Día del Novio 2023.
Las relaciones amorosas son uno de los vínculos afectivos que más disfruta el ser humano, ya que este posee la potestad de decidir compartir experiencias, sentimientos, emociones, vivencias, entre otras muchas cosas, con una persona con la que congenia. En ese sentido, más allá de los aniversarios, existen fechas establecidas para celebrar esta unión, la más conocida tiene lugar el 14 de febrero. No obstante, también hay aquellas que son dedicadas por género.
En Argentina
En Argentina no solo hay un Día de los Enamorados y de la Novia, sino que también existe el Día del Novio, que se celebra el 24 de septiembre y es un equivalente a San Valentín pero solo dedicado a los hombres enamorados. Esta fecha es posterior al inicio de la primavera y del Día del Estudiante.