Iglesia Católica: con Pironio ya son 15 beatos argentinos

Surgidos de la cincuentena de causas iniciadas para canonizar a religiosos, clérigos y laicos, testimoniaron su fe con su vida y aun con la muerte
16 de diciembre 2023 · 10:02hs

Con la beatificación del cardenal Eduardo Francisco Pironio, que tendrá lugar este sábado frente a la basílica de Luján, la Iglesia Católica de Argentina contará ya en total con 15 beatos.

En noviembre pasado la Santa Sede reconoció la intercesión del purpurado argentino en la curación de Juan Manuel Franco, un bebé que salió de un cuadro de coma profundo después de que sus padres le rezaran al entonces venerable Eduardo Pironio.

Obra. Brochero supo usar la prensa escrita para buenos fines.

El cura Brochero estampó su firma en Paraná

Papa Francisco. Artémides creció en un óptimo ambiente cristiano y, gracias a la guía del padre Carlo Cavalli, maduró su opción por la vida salesiana, dijo.

El Papa Francisco destacó cuatro virtudes de don Zatti

pironio.jpg
Sobre Pironio. "Dios tuvo la delicadeza de permitirme acompañarlo estos últimos días, de hablar del cielo con él", dijo Karlic.

Sobre Pironio. "Dios tuvo la delicadeza de permitirme acompañarlo estos últimos días, de hablar del cielo con él", dijo Karlic.

Su beatificación no significa necesariamente que Pironio sea decretado santo a futuro. Actualmente, la Argentina cuenta con cuatro santos en toda su historia: san Héctor Valdivieso (canonizado en 1999), san José Gabriel del Rosario Brochero (canonizado en 2016), santa Nazaria Ignacia de Santa Teresa de Jesús March (canonizada en 2018) y san Artémides Joaquín Desiderio María Zatti(canonizado en 2022); y próximamente se sumará María Antonia de Paz y Figueroa, más conocida como Mama Antula, quien será canonizada a principios de 2024.

Por otra parte, los 14 beatos con los que ya cuenta la Argentina son: Laura Vicuña (1988), María del Tránsito Cabanillas (2002), María Ludovica De Angelis (2004), Ceferino Namuncurá (2007), María Crescencia Pérez (2012), Gregorio Martos Muñoz (2017), Catalina de María Rodríguez (2017), Enrique Angelelli (2019), Carlos de Dios Murias (2019), Gabriel Longueville (2019), Wenceslao Pedernera (2019), Mamerto Esquiú (2021), Pedro Ortiz de Zárate (2022), y Juan Antonio Solinas (2022).

brochero.jpg
Brochero. El cura que nació y murió en Córdoba donde es venerado.

Brochero. El cura que nació y murió en Córdoba donde es venerado.

Vida y legado de los beatos

Laura Vicuña: nació en Chile el 5 de abril de 1891. Huérfana de padre, con su madre y su hermana se radicó en la Argentina e ingresó en el colegio-María Auxiliadora en Junín de los Andes. Debido a las penurias económicas, su madre accedió a los oscuros requerimientos de un hacendado de la zona. Ante esa situación Laura ofreció a Dios su vida por la salvación de su madre. Una enfermedad mortal comenzó a consumirla hasta que la llevó a la tumba. En sus últimos momentos confió a su madre su secreto, la que se conmovió, se arrepintió y se reconcilió con Dios. Laura murió el 22 de enero de 1904. Sus restos descansan en la capilla del colegio María Auxiliadora de Bahía Blanca. Fue beatificada por Juan Pablo II el 3 de septiembre de 1989.

María del Tránsito Cabanillas: nació en Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina, el 15 de agosto de 1821, en un hogar de once hermanos, de los cuales uno fue sacerdote, y dos hermanas en la vida religiosa, una adoratriz y otra, dominicana. En 1875 falleció su madre, dos hermanas y el hermano sacerdote. Tránsito se sobrepone y continúa la empresa en que ya estaba comprometida: la fundación y organización del instituto de las Terciarias Misioneras Franciscanas. Se caracterizó por una espiritualidad genuinamente franciscana en la que señaló que lo primordial es el amor. Tras muchos trabajos y sinsabores, falleció en Córdoba el 25 de agosto de 1885. Fue beatificada por Juan Pablo II el 14 de abril de 2002.

María Ludovica De Angelis: religiosa de la congregación de Nuestra Señora de la Misericordia, nacida en Italia en 1880. Consagró su vida al servicio de los niños pobres y enfermos en la arquidiócesis de La Plata (Argentina), en cuyo hospital de niños -que hoy lleva su nombre- realizó su gigantesca y sacrificada labor. Murió el 25 de febrero de 1962 y el papa Juan Pablo II la beatificó el 3 de octubre de 2004 en la plaza de San Pedro. Sus restos descansan en la catedral de La Plata.

Ceferino Namuncurá: Laico adolescente aspirante al sacerdocio en la Sociedad Salesiana de Don Bosco, nacido en Chimpay, Río Negro, y muerto en Roma, Italia. Fue beatificado en Chimpay el 11 de noviembre de 2007 por el delegado de Benedicto XVI, cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado del Vaticano. Su memoria litúrgica es el 26 de agosto.

beatos.jpg

María Crescencia Pérez: religiosa de la congregación de las Hijas de María Santísima del Huerto. Beatificada el 17 de noviembre de 2012 en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires, por el prefecto de la Congregación vaticana para las Causas de los Santos, cardenal Angelo Amato. Su memoria litúrgica es el 20 de mayo.

Gregorio Martos Muñoz: Sacerdote, mártir Nacido en Chilecito (La Rioja) y asesinado por odio a la fe en Almería (España) el 19 de agosto de 1936 en la guerra civil española. Fue beatificado el 25 de marzo de 2017 junto con otros 114 mártires en Aguadulce, Almería (España), por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. Su memoria litúrgica es el 19 de agosto.

Catalina de María Rodríguez: Fundadora de las Esclavas del Corazón de Jesús, colaboradoras del Cura Brochero. Beatificada el 25 de noviembre de 2017 en la ciudad de Córdoba por el delegado del papa Francisco, cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación vaticana para las Causas de los Santos. Su memoria litúrgica es el 27 de noviembre.

Monseñor Enrique Angelelli, los sacerdotes Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville y el laico Wenceslao Pedernera son los mártires riojanos que fueron asesinados en 1976, durante la dictadura cívico militar, por su compromiso con los más pobres y desprotegidos.

Fray Mamerto Esquiu 1.jpg

Mamerto Esquiú: fraile catamarqueño que nació en 1826 en un humilde hogar de La Callecita, Piedra Blanca, en tierras de la Morenita del Valle. Desde pequeño su madre lo vistió con el hábito franciscano por una promesa que había realizado, porque Fray Mamerto tenía una salud muy frágil. Su vida fue un ejemplo tanto como laico hasta el momento en que entra al convento, su vida como religioso, sacerdote, obispo y ciudadano argentino. En cuanto a sus virtudes heroicas fue un hombre que sobresalió en la dirección espiritual y como gran orador de la Constitución y de otros momentos pero, fundamentalmente, fue un hombre de paz y concordia entre los argentinos.

Pedro Ortiz de Zárate y Juan Antonio Solinas: los Mártires del Zenta. Su historia se remonta a 1683, cuando en el Valle de Zenta, a tres kilómetros de Pichanal, en la capilla de Santa María, fue consumado el martirio del presbítero Pedro Ortiz de Zárate, vicario de Jujuy, del sacerdote jesuita Antonio Solinas (ambos misioneros) y sus acompañantes (dos españoles, un mulato, un afroamericano, una mujer indígena, dos niñas y 16 varones aborígenes).

Ver comentarios

Lo último

Aldosivi dio el golpe en La Paternal: ganó su primer partido y le sacó el invicto a Argentinos

Aldosivi dio el golpe en La Paternal: ganó su primer partido y le sacó el invicto a Argentinos

El dólar blue trepó $25 en la semana y registró su mayor ajuste de 2025

El dólar blue trepó $25 en la semana y registró su mayor ajuste de 2025

Marc Márquez fue la referencia del viernes en Termas

Marc Márquez fue la referencia del viernes en Termas

Ultimo Momento
Aldosivi dio el golpe en La Paternal: ganó su primer partido y le sacó el invicto a Argentinos

Aldosivi dio el golpe en La Paternal: ganó su primer partido y le sacó el invicto a Argentinos

El dólar blue trepó $25 en la semana y registró su mayor ajuste de 2025

El dólar blue trepó $25 en la semana y registró su mayor ajuste de 2025

Marc Márquez fue la referencia del viernes en Termas

Marc Márquez fue la referencia del viernes en Termas

El emblemático Estadio Azteca cambió de nombre

El emblemático Estadio Azteca cambió de nombre

Neymar, entre las bajas de Brasil para el duelo con Argentina

Neymar, entre las bajas de Brasil para el duelo con Argentina

Policiales
Policías acusados por la muerte de Guillermo Ramírez seguirán con arresto en sus casas

Policías acusados por la muerte de Guillermo Ramírez seguirán con arresto en sus casas

Islas de Victoria: hallaron en el río el cuerpo de un joven santafesino

Islas de Victoria: hallaron en el río el cuerpo de un joven santafesino

Una docente entrerriana sufrió un intento de abuso en un camino rural

Una docente entrerriana sufrió un intento de abuso en un camino rural

Presuntos abusos en un jardín: Mandaba a mi hija al infierno, dijo una madre

Presuntos abusos en un jardín: "Mandaba a mi hija al infierno", dijo una madre

Paraná: empleado de refacción fue detenido por robar una millonaria suma en un supermercado

Paraná: empleado de refacción fue detenido por robar una millonaria suma en un supermercado

Ovación
Aldosivi dio el golpe en La Paternal: ganó su primer partido y le sacó el invicto a Argentinos

Aldosivi dio el golpe en La Paternal: ganó su primer partido y le sacó el invicto a Argentinos

Marc Márquez fue la referencia del viernes en Termas

Marc Márquez fue la referencia del viernes en Termas

Neymar, entre las bajas de Brasil para el duelo con Argentina

Neymar, entre las bajas de Brasil para el duelo con Argentina

Sorpresa: Alejandro Garnacho no será convocado a la Selección Argentina

Sorpresa: Alejandro Garnacho no será convocado a la Selección Argentina

Los Pumitas tienen sede y fecha confirmada para el Mundial M20

Los Pumitas tienen sede y fecha confirmada para el Mundial M20

La provincia
Entre Ríos agobiada por la deuda y la dependencia del gobierno nacional

Entre Ríos agobiada por la deuda y la dependencia del gobierno nacional

Remada en defensa del río Paraná: la travesía llega a la capital entrerriana

Remada en defensa del río Paraná: la travesía llega a la capital entrerriana

Clausuran un hogar de ancianos en Paraná

Clausuran un hogar de ancianos en Paraná

Entre Ríos experimentará una suba de la temperatura hacia el fin de semana

Entre Ríos experimentará una suba de la temperatura hacia el fin de semana

Puente Victoria - Rosario: la concesionaria advierte que hay 500 puestos de trabajo en riesgo

Puente Victoria - Rosario: la concesionaria advierte que hay 500 puestos de trabajo en riesgo

Dejanos tu comentario