Detectar a tiempo el Síndrome de Ovario Poliquístico: controles y hábitos saludables

El 70% de las mujeres con el síndrome no lo saben. Por eso, para evitar complicaciones es clave etectarlo a tiempo

18 de abril 2025 · 18:18hs

El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) suele pasar desapercibido. Así lo advierten profesionales del hospital San Martín de Paraná, dependiente del Ministerio de Salud de Entre Ríos, donde el servicio de Ginecología atiende a una importante cantidad de pacientes con este cuadro.

Desde el hospital advierten que la mayoría de las mujeres con SOP no saben que lo tienen. El diagnóstico temprano y un abordaje interdisciplinario son claves para evitar complicaciones. En la mayoría de los casos, las consultas iniciales se vinculan con dificultades para concebir.

Horóscopo

El horóscopo para este lunes 9 de junio de 2025

Astrología. Este es el horóscopo correspondiente al domingo 8 de junio de 2025. Consultá signo por signo del zodíaco.

Este es el horóscopo del domingo 8 de junio de 2025

Una afección subdiagnosticada

El SOP es una afección hormonal que se caracteriza por la presencia de numerosos quistes pequeños en los ovarios, que por lo general no generan dolor. Los signos más frecuentes son las menstruaciones irregulares y los niveles elevados de andrógenos.

Estas alteraciones pueden provocar falta de ovulación y, como consecuencia, dificultar la posibilidad de embarazo. De hecho, se trata de una de las principales causas de esterilidad femenina.

El subjefe del servicio de Ginecología del hospital San Martín, Marcelo Schnitman, explicó que el 70% de las mujeres que tienen SOP no lo saben, debido a que la sintomatología es muy variable. Entre los signos posibles se encuentran el hirsutismo (crecimiento excesivo de vello), el hiperandrogenismo (exceso de hormonas masculinas como la testosterona) y la presencia de quistes pequeños en los ovarios.

Schnitman también señaló que el desarrollo del síndrome puede estar relacionado tanto con el sobrepeso y la obesidad como con la delgadez, y puede asociarse a antecedentes familiares de diabetes. “Con frecuencia, la poliquistosis ovárica viene de la mano de un síndrome metabólico”, advirtió.

Diagnóstico y signos de alerta

El ginecólogo remarcó que la heterogeneidad de los casos dificulta contar con estadísticas precisas. Sin embargo, se estima que el 75 por ciento de las mujeres con SOP presentan problemas de fertilidad en algún momento de sus vidas. Además, es frecuente que personas con diagnóstico de hipotiroidismo también tengan poliquistosis ovárica.

Para la detección del síndrome, Schnitman explicó que una ecografía transvaginal permite observar la cantidad de quistes —que suele ser mayor a 10— y que estos tienen un tamaño menor a los 10 milímetros. También es posible detectar el cuadro mediante un análisis de laboratorio, que evidencia niveles elevados de andrógenos.

Sobre el impacto hormonal, el especialista detalló: “Los estrógenos están relacionados directamente con el ciclo menstrual. Cuando hay un exceso de esta hormona, se produce un atraso en la menstruación que se llama oligomenorrea, acompañado de periodos anovulatorios, lo que significa que no hay ovulación y, por lo tanto, se anula la posibilidad de un embarazo”.

Hábitos saludables y enfoque integral

Desde el hospital remarcan que el tratamiento del SOP debe abordarse desde una mirada interdisciplinaria, que incluya a especialidades como Endocrinología, Cardiología, Clínica Médica y Nutrición.

Schnitman subrayó que la incorporación de hábitos saludables es fundamental para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta patología.

Las recomendaciones principales son: actividad física regular, alimentación saludable y evitar el consumo de tabaco y alcohol. “El sedentarismo y la mala alimentación son los grandes enemigos de todas las patologías”, concluyó el profesional

Ver comentarios

Lo último

Ante su militancia, Cristina Kirchner afirmó que estar presa es un certificado de dignidad

Ante su militancia, Cristina Kirchner afirmó que "estar presa es un certificado de dignidad"

Rogelio Frigerio presentó vehículos para reforzar la seguridad y el servicio penitenciario

Rogelio Frigerio presentó vehículos para reforzar la seguridad y el servicio penitenciario

Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

Ultimo Momento
Ante su militancia, Cristina Kirchner afirmó que estar presa es un certificado de dignidad

Ante su militancia, Cristina Kirchner afirmó que "estar presa es un certificado de dignidad"

Rogelio Frigerio presentó vehículos para reforzar la seguridad y el servicio penitenciario

Rogelio Frigerio presentó vehículos para reforzar la seguridad y el servicio penitenciario

Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

River presentó su plantilla para el Mundial de Clubes

River presentó su plantilla para el Mundial de Clubes

Concordia: alcoholizado chocó su vehículo de alta gama contra dos autos y un árbol

Concordia: alcoholizado chocó su vehículo de alta gama contra dos autos y un árbol

Policiales
Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

Gualeguay: hospitalizaron a dos mujeres luego de una vuelco en un camino vecinal

Concordia: alcoholizado chocó su vehículo de alta gama contra dos autos y un árbol

Concordia: alcoholizado chocó su vehículo de alta gama contra dos autos y un árbol

Municipal de Nogoyá denuncia a superiores por acoso y abuso sexual

Municipal de Nogoyá denuncia a superiores por acoso y abuso sexual

Una mujer sufrió una fractura de costilla en un choque en Colón

Una mujer sufrió una fractura de costilla en un choque en Colón

A los tiros en la zona sur de Paraná

A los tiros en la zona sur de Paraná

Ovación
River presentó su plantilla para el Mundial de Clubes

River presentó su plantilla para el Mundial de Clubes

Braida, el segundo refuerzo de Boca

Braida, el segundo refuerzo de Boca

Confirmado: Lionel Messi será titular contra Colombia

Confirmado: Lionel Messi será titular contra Colombia

Alejandra Linares, la primera  mujer en presidir Curiyú

Alejandra Linares, la primera mujer en presidir Curiyú

Echagüe se hizo fuerte en su casa en el Torneo Provincial Femenino

Echagüe se hizo fuerte en su casa en el Torneo Provincial Femenino

La provincia
Rogelio Frigerio presentó vehículos para reforzar la seguridad y el servicio penitenciario

Rogelio Frigerio presentó vehículos para reforzar la seguridad y el servicio penitenciario

Damián Arévalo y la interna del peronismo: No demos más vergüenza

Damián Arévalo y la interna del peronismo: "No demos más vergüenza"

La Municipalidad de Paraná inició los trabajos en un nuevo espacio público

La Municipalidad de Paraná inició los trabajos en un nuevo espacio público

El hospital Masvernat realizó una cirugía inédita

El hospital Masvernat realizó una cirugía inédita

Agroactiva: Entre Ríos promovió soluciones de innovación tecnológica para el sector agropecuario

Agroactiva: Entre Ríos promovió soluciones de innovación tecnológica para el sector agropecuario

Dejanos tu comentario