Desde el viernes no se dictan clases en la escuela Secundaria Nº 15 De la Baxada, situada en calle Larramendi 2.786 de Paraná. El establecimiento ubicado en la zona de Bajada Grande desde el año 1989, funciona actualmente en un inmueble inaugurado en el año 2008, y comparte espacio en el turno tarde con cursos de la escuela Nº 208 Intendente Esparza del barrio Mosconi.
Sin clases por los murciélagos
El centro educativo comenzó ayer a refaccionarse en algunas áreas para evitar que vuelvan a anidar los murciélagos, que se instalaron hace más de un año en el salón de actos, a la vez que se realizaron tareas de desinfección con cloro.
Los trabajos, efectuados por una cuadrilla enviada por el Consejo General de Educación (CGE), tuvieron como objetivo erradicar a una gran comunidad de estos mamíferos voladores, alojados en las canaletas, paredes y techos del edificio escolar.
Más allá de la repulsión que causa en algunas personas su presencia, son inofensivos y no atacan a las personas, pero la suciedad que deriva de estos animales y el contacto con los excrementos al que estaban expuestos tanto el personal de la institución como los alumnos fue lo que motivó a las autoridades a elevar reiteradas notas al CGE solicitando una respuesta a este problema, ya que podrían trasmitir una serie de enfermedades infecciosas.
En este caso, son cerca de 400 alumnos de los turnos mañana y tarde los que se ven afectados, y tras los sucesivos reclamos por parte de los directivos se destinó que un grupo especial para ocuparse de la plaga y realizar tareas de albañilería para poder tapar huecos donde estos animales generalmente se aposentan.
Alejandra Hocher, rectora de la escuela De la Baxada, comentó a UNO que “si las condiciones climáticas lo permiten, el sábado van a estar terminadas estas tareas”, y explicó que la suspensión de las clases ayer se debió al riesgo que supone el uso de las sustancias químicas con las que está trabajando la cuadrilla. “Solo concurrimos los directivos, ya que personal de la Dirección Departamental de Escuelas realiza tareas de desinfección y se están sellando los espacios en el techo por donde podrían volver a ingresar los murciélagos”, señaló.
“Cuando elevé notas anteriormente al CGE por este tema se me informó que debía presentar tres presupuestos diferentes, que varían de acuerdo a la empresa y también al método que se utiliza y al tamaño del lugar. Finalmente se envió una cuadrilla desde el organismo y se hizo una dispersión de los murciélagos con cloro. Los trabajadores nos comentaron que ya han realizado este tipo de tareas en otros establecimientos similares, no solo en escuelas de Paraná sino de otras localidades de la provincia”, acotó Hocher.
Por otro lado, la rectora no pudo precisar si hoy habrá clases, ya que según explicó, es una determinación que va a tomar la Dirección Departamental de Escuelas, en base a cómo hayan avanzado los trabajos y al estado del inmueble.
“Muchos padres vienen personalmente a preguntar y se les explica lo que se está haciendo y por qué no hay clases”, sostuvo por último.
Para confirmar si hoy finalmente se reanuda la actividad normal en el establecimiento, se puede llamar al 0343-225383.