Semana Santa: el turismo religioso se destaca en Entre Ríos

Templos, iglesias, capillas y santuarios, lugares de encuentro y expresión de la religiosidad popular forman parte de la oferta para el turismo en Semana Santa
15 de abril 2022 · 11:36hs

Una de las características que marcan el perfil de la provincia de Entre Ríos es la espiritualidad y la fe de sus habitantes y en esta Semana Santa, dentro de la oferta para el turismo, los templos y sitios de devoción forman parte de la agenda.

Religiones como la católica apostólica romana, protestante, hebrea o criolla se encuentran representadas en cada rincón de su geografía. Sus expresiones son diversas y variadas. Esta temática, concentra a muchísimos viajeros que se sienten motivados por la espiritualidad, quienes pueden conectarse con lugares o sitios sagrados donde el sentido es conectar con la fe, la creencia y la tradición. En todo el territorio entrerriano se encuentran templos, iglesias, capillas y santuarios, así como lugares de encuentro y expresión de la devoción y religiosidad popular. Este fin de semana, las localidades cuentan con variadas actividades religiosas.

En la primera quincena de enero Entre Ríos tuvo una ocupación turística del 90% durante los fines de semana, al calor de las fiestas provinciales

Turismo: Entre Ríos con ocupación de 90% en la primera quincena de enero

Entre 12.000 y 13.000 personas disfrutaron de la Fiesta del Río en Villa Urquiza con un clima inmejorable

Villa Urquiza tuvo una multitudinaria Fiesta del Río

Turismo religioso Semana Santa.jpg

A Entre Ríos, llegaron inmigrantes de diferentes religiones, mientras que fueron más numerosos los adherentes a la católica apostólica romana, la protestante y la hebrea. Los colonos judíos, se asentaron sobre todo en el centro de la provincia, mientras que los católicos apostólicos romanos, protestantes y devotos de las creencias populares lo hicieron en el resto de la misma. Siendo así posible, identificar dos zonas territorialmente diferenciadas de estas prácticas religiosas. Lo cual, es coincidente con el desarrollo de la actividad económica/laboral de estas poblaciones.

Sobre la Costa del Paraná, en la ciudad capital se encuentra la Iglesia San Miguel Arcángel, reconocida por su historia y asociada a la creación de la ciudad. También, se puede visitar el Centro Mariápolis, a las afueras de la ciudad; la Catedral Metropolitana “Ntra. Sra. del Rosario”, el Santuario ”La Loma” o la Sinagoga de la Asociación Israelita.

catedral centro parana.jpg

En Villa Urquiza, podrán visitar el Cementerio de la Colonización que se divide en el católico nuevo, el viejo y el protestante. El Colegio La Providencia, perteneciente a la Congregación Hermanas Franciscanas de Gante, donde también se ubica la Capilla “Sagrado Corazón de Jesús” y el Cementerio de la Congregación y la Parroquia Inmaculada Concepción. Para conocer más sitios y lugares turísticos religiosos, podrán ingresar a: www.entrerios.tur.ar

Para quienes sean seguidores de este segmento, y les interese conocer las diferentes culturas, conectar con los valores éticos, la creencia y la fe, los municipios promueven todo tipo de actividades para realizar.

El municipio de Villa Elisa prepara para realizar el viernes 15 un Viacrucis en Cristo de la Hermandad desde las 9hs, a las 15.30hs la misa “Pasión del Señor” en Capilla de Sales y, en paralelo, en la Parroquia Natividad de Nuestra Señor; y a las 19.30hs una obra musical de Rubén Giménez y Rubén Cuestas denominada “Misa Entrerriana”. El sábado 16, esta localidad espera a los niños para celebrar su Misa en la Capilla de Sales a las 10hs y habrá una misa a las 20hs en la Capilla de Sales y también en la Parroquia Natividad de Nuestra Señora. El domingo 17, a las 10hs y a las 20hs se darán dos misas, correspondientemente, en la Parroquia Natividad de Nuestra Señora.

Turismo religioso Semana Santa Pesaj.jpg

Del mismo modo, Pueblo Liebig invita a las 19 horas del sábado a una Vigilia Pascual denominada Sábado de Gloria en dicha Capilla; mientras que el Domingo de Resurección realizarán la misa a las 10hs. en la misma Capilla.

Las Termas de Chajarí, por su parte, proponen un circuito guiado histórico-religioso el sábado 16 desde las 10hs. En el Centro de la provincia, la Municipalidad de Gualeguay invita a un Circuito Turístico Religioso también el sábado a las 18hs en la Plaza Constitución de dicha localidad. En Gualeguaychú, se realizará el tradicional recorrido de las 7 Iglesias el Viernes 15, desde las 8am saliendo desde la Parroquia Santa Teresita, y recorrerán los templos de dicha Parroquia, la Parroquia de Sagrado Corazón de Jesús, la de Asunción de María, la de Parroquia Santa Rosa y San Ramón, la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y concluirá en el Oratorio de Fátima.

Para conocer la grilla completa de actividades, ingresar a: www.entrerios.tur.ar/agenda

Ver comentarios

Lo último

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Ultimo Momento
Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Wanda Nara y L-Gante, juntos en un boliche de Don Torcuato

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

Cacho Deicas incomunicado con Los Palmeras

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Más de 17.000 personas vivieron anoche el Carnaval del País

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

Sancionarán a responsables de quemas y desmonte

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

San Jaime de la Frontera: proyectan mejoras para el hospital San Vicente

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Fiesta Nacional del Mate: quedan a la venta las últimas ubicaciones preferenciales

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Dejanos tu comentario