Se incrementa el paso de vehículos uruguayos a Argentina

Destacan un promedio de 200 vehículos que pasan a diario por la represa de Salto Grande. Se extendió el ingreso a Argentina hasta las 20.
9 de marzo 2022 · 17:47hs

En los últimos días se conoció la extensión horaria en el cruce por la Represa de Salto Grande para el ingreso a Argentina. Se habilita el ingreso entre las 8 y ahora irá hasta las 20, cuando anteriormente era hasta las 16. A su vez, explicaron que a diario ingresan al país alrededor de 200 vehículos provenientes de Uruguay.

Represa Salto Grande.JPG
Un promedio de 200 vehículos por día ingresan a Argentina.

Un promedio de 200 vehículos por día ingresan a Argentina.

El coordinador del Centro de Frontera de Concordia – Salto, Diego Labeque Drewanz expresó: “Hace un tiempo atrás se han ido modificando los requisitos, ya sea para las personas que ingresan a Argentina, como viceversa. Se ha ido trabajando durante todo este tiempo. Hace un mes y medio la República Argentina ha comunicado una decisión administrativa que establecida flexibilizaciones, ya sea por vía terrestre, pluvial o aérea”.

“Los requisitos son mínimos para aquellas personas argentinas o extranjeros que tengan residencia en nuestro país, que cuenten con esquema completo de vacunación, solo se les va a exigir que acrediten ese esquema y la declaración jurada de ingreso en nuestro país, que la carga de manera virtual a través de www.migraciones.gob.ar”, dijo en LT 15 Radio del Litoral.

Consultado sobre el ingreso de ciudadanos uruguayos con residencia en el vecino país, expresó: “Si cuentan con el esquema completo de vacunación deberá acreditarlo, hacer la declaración jurada y deberá contar con un seguro Covid, que es una cobertura de salud. Si estando en el territorio argentino se contagia de coronavirus, tendrá una cobertura de salud que le cubra aislamiento, tratamiento médico, etc”. Al mismo tiempo agregó: “Con esa decisión administrativa se eliminó tanto el testeo, como la realización de cuarentena”.

En cuanto a la cantidad de personas que diariamente cruzan mediante la represa de Salto Grande hacia Argentina, Labeque Drewan precisó: “Estamos viendo un promedio diario de personas en calidad de turistas uruguayos en 120, a veces aumenta un poco más. Son unas 200 personas diarios, de esos 80 son transportistas que lo hacen con transporte internacional de carga”.

Por otra parte, el funcionario precisó cuáles son los requisitos de Uruguay para el ingreso de visitantes. “Contar con esquema de vacunación completo, serían las dos dosis, tener un seguro de Covid, deben contar con un certificado negativo de PCR o antígenos con una vigencia de 72 horas y después declaraciones juradas tanto de sanidad del territorio argentino, como la declaración jurada de ingreso a la República Oriental del Uruguay, que lo hacen a través del www.gub.uy”, detalló.

Ver comentarios

Lo último

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ultimo Momento
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Policiales
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ovación
Santiago Escanés: El foco grupal está puesto  en conseguir el ascenso

Santiago Escanés: "El foco grupal está puesto en conseguir el ascenso"

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

Mientras Boca sueña con su regreso, Leandro Paredes fue titular y capitán en la Roma

Liga Nacional: se complica el panorama para Echagüe y Rowing

Liga Nacional: se complica el panorama para Echagüe y Rowing

La provincia
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Dejanos tu comentario