Ideas, proyectos, reclamos y objetivos a corto plazo son lo que tiene el plantel del fútbol femenino de San Benito en mente y que encabeza la referente Pamela Tórtul junto al entrenador Juan Pablo Giannecchine. La llegada a la entidad Santa se dio a fines de 2020 y luego de más de 600 días volvieron a la competencia oficial en la Liga Paranaense, con muchas idas y vueltas expresando en varias oportunidades sus reclamos como jugadoras. Agradeciendo la oportunidad que le brindaron desde la entidad, en un principio Carlos René Moretti y luego Mariano Toffolini, la defensora contó los objetivos e ideas del plantel que sueña con tener un roce nacional y que ya envió nota a la Asociación del Fútbol Argentino para disputar la Primera C.
San Benito en busca del cambio y de nuevos caminos
Por Lautaro López
“Desde el club estamos conformes con el trabajo que se viene realizando en los diferentes aspectos. San Benito nos abrió las puertas con un gran apoyo de sus dirigentes. No es fácil encarar un proyecto y acá estamos firmes con Primera, Juveniles y Preinfantiles”, expresó la defensora del elenco que milita en la élite de la LPF.
Por otro lado, Tórtul fue una de las jugadoras que levantaron la voz y fue escuchada por las autoridades de calle Córdoba 53. “Siempre voy a levantar la voz en busca de la paridad de género dentro del ente regulador. Nos planteamos en un principio la falta de competencia de parte de la liga que nos llevó a jugar otros torneos y apoyar a las chicas en todo momento para no perder el interés de entrenar y trabajar para una competencia”.
Y luego habló del nuevo consejo femenino: “Es algo positivo, siempre y cuando busquen el crecimiento de la disciplina en todos sus sentidos. Que ellas se hagan escuchar y no sean influenciadas por los dirigentes en sus opiniones”.
Luego la referente del Santo en la Liga Paranaense charló de lo que sueña con el ente regulador en cuanto a algunas irregularidades que han aparecido en las dos primeras fechas del certamen. “El domingo luego del empate en uno ante Arenas FC, hablé con una de las cuatro integrantes del Consejo y también quise hablar con Carolina Benke, pero ella estaba en su función de jugadora y no quiso hablar. Le expresé a Marita Correa que es imposible jugar en el predio de Colonia Avellaneda con dos pelotas en cada cancha y donde siempre una u otra interfiere en el juego, imposibilitando una buena competencia.
El predio es abierto y hay que controlar eso. Hay que mejorar para levantar nuestro nivel”. Además comentó: “Debemos trabajar para seguir creciendo y evitar comentarios fuera de lugar del presidente de la LPF hacia la disciplina. Nosotros ya sabemos caminar, ahora queremos correr”.
En su charla con UNO, la dirigente y jugadora del Santo, confesó que ya enviaron una nota a la AFA para poder disputar en la temporada 2022 la Primera C. “Venimos trabajando en proyectos claros y uno de ellos es poder seguir teniendo competencia. Enviamos una nota a AFA para poder competir en la Primera C la próxima temporada. Tuvimos contacto con planteles de otros niveles y nos fue bien, donde tenemos dos representantes que salieron de San Benito. Virginia Coronel en Rosario Central, y Loana Bernhard en SAT. Vamos en busca de eso con todo el cuerpo técnico y con una gran voluntad de los clubes de Primera A, B y C con poder conocer el interior del país”. Y luego reafirmó: “Seguiremos trabajando en lo que resta del año para lograr cosas importantes en la Liga Paranaense para luego saltar a otras competencias y poder llegar a lograr objetivos que tenemos en mente, muchos de ellos en marcha”.