Desarrollo: kit rápido para detección del cáncer de cuello de útero

Investigadoras llevan adelante el "HPV test" la técnica de diagnóstico que identifica con precisión una proteína oncogénica del Virus del Papiloma Humano
20 de noviembre 2023 · 16:04hs

Investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) dieron un paso adelante hacia el desarrollo de “HPV test”, un kit de diagnóstico rápido para el Virus del Papiloma Humano (VPH), el principal agente etiológico del cáncer de cuello de útero (CCU). La herramienta estará compuesta por una tira reactiva (similar a un test de embarazo) dotada de anticuerpos capaces de detectar proteínas del VPH que constituyen marcadores de CCU, el segundo cáncer más diagnosticado en mujeres de entre 35 y 64 años de edad en Argentina.

Este tipo de tumor también representa una preocupación a nivel de salud pública mundial con 604 mil nuevos casos y 342 mil muertes reportadas al año, y la gran mayoría se diagnostica en países de bajos ingresos.

promueven controles y vacunacion para prevenir el cancer de cuello uterino

Promueven controles y vacunación para prevenir el cáncer de cuello uterino

Controles. La vacuna contra el VPH, el test de VPH y el Papanicolau (Pap) son las herramientas para su prevención del cáncer de cuello de útero.

Cáncer de Cuello de Útero: promueven acciones de prevención

En este contexto, un artículo, publicado recientemente en PLoS ONE, reveló el desarrollo de un inmunoensayo con una alta capacidad para detectar la oncoproteína E6 de uno de los tipos de VPH de alto riesgo oncogénico y de mayor prevalencia mundial: el VPH18. En este trabajo, las investigadoras del Conicet y de la Unsam comprobaron la idoneidad para diagnóstico de los anticuerpos monoclonales seleccionados, los cuales a futuro serán utilizados para la puesta a punto de “HPV test”.

“Tras analizar varias muestras de células positivas para VPH, comprobamos que nuestro test detecta con alto grado de precisión la oncoproteína E6, la cual representa un marcador apropiado para el desarrollo de herramientas de diagnóstico y prevención del cáncer de cuello de útero”, afirma Daniela Castillo, líder del desarrollo e investigadora del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIBIO, Conicet-Unsam).

investigadores.jpg

El VPH se transmite por vía sexual y si bien en la mayoría de los casos estas infecciones permanecen asintomáticas y son eliminadas por el sistema inmune en un período de doce a veinticuatro meses, se estima que el 5% de las mujeres infectadas con algunos tipos de VPH contraen infecciones persistentes que pueden generar lesiones precancerosas. El tiempo estimado desde que se producen estas lesiones hasta que se desarrolla el cáncer de cuello de útero es entre 10 y 20 años.

“Este margen temporal posibilita la prevención de la enfermedad mediante pruebas de tamizaje”, destaca Castillo.

A pesar de la disponibilidad de vacunas profilácticas que protegen contra la infección por los tipos de VPH de alto riesgo oncogénico, se espera que la carcinogénesis ligada al VPH siga siendo un problema de salud importante en las próximas décadas. “Es por ello que los programas de tamizaje son fundamentales para el control de la carcinogénesis cervical en poblaciones con acceso limitado a la vacunación y en generaciones mayores de mujeres que ya han estado expuestas a la infección por tipos de VPH de alto riesgo oncogénico”, explica la investigadora del CONICET.

Método tradicional y test moleculares

El método tradicional para el tamizaje del cáncer de cuello uterino ha sido la citología cervical o prueba de Papanicolaou (PAP), la cual se recomienda realizar anualmente y consiste en la detección de cualquier anomalía morfológica de las células del cuello de útero, que puede ser indicio de lesiones precancerosas.

El PAP es un test de baja sensibilidad (40% aproximadamente) con lo cual tiene una alta tasa de falsos negativos. Por eso, en Argentina, además del PAP, también se han comenzado a implementar en paralelo test moleculares para la detección altamente sensible de tipos de VPH de alto riesgo, aunque su utilización es dependiente de la cobertura del proveedor de salud. “Los test moleculares disponibles en el mercado permiten detectar el ADN de los tipos de VPH de alto riesgo oncogénico. Lo que ocurre es que un resultado positivo no es necesariamente indicio de progresión a carcinogénesis ya que más del 90% de las infecciones se resuelven solas por el propio sistema inmune de la paciente”, explica Castillo.

Por el contrario, un método de tamizaje que detecte la oncoproteína E6, un marcador de progresión carcinogénica presente en altos niveles en células cervicales pretumorales, tendrá un alto valor predictivo positivo. “Esto permitirá identificar con precisión a aquellas mujeres con mayor riesgo a desarrollar cáncer, evitando así un sobrediagnóstico y el consecuente sobretratamiento de lesiones transitorias. En el caso de obtener un resultado positivo, se evaluará la lesión de cada paciente en función de una biopsia y examen histológico, para decidir el tratamiento según corresponda”, puntualiza Castillo.

Actualmente, existe solo un método para la detección de la oncoproteína E6 de VPH16 y VPH18 (OncoE6 Cervical Test) que se encuentra comercialmente disponible y se fabrica en el exterior. “Disponer localmente de kits de diagnóstico para VPH que faciliten el acceso a las poblaciones socialmente vulnerables es clave a la hora de prevenir este tipo de cáncer”, enfatizó investigadora.

El trabajo, recientemente publicado en PLoS ONE y liderado por Castillo, forma parte de un proyecto que tiene como objetivo el desarrollo de una tira reactiva por inmunocromatografía de flujo lateral (similar a un test de embarazo casero) que permita la detección, mediante anticuerpos monoclonales, de las oncoproteínas de los tipos VPH de alto riesgo oncogénico de mayor prevalencia en nuestro país y en el resto de Latinoamérica: VPH16, VPH18, VPH31 y VPH45.

Las investigadoras del Conicet y de la Unsam continúan trabajando en la obtención de la batería completa de anticuerpos monoclonales que en conjunto reconozcan las oncoproteínas E6 de los tipos de VPH de interés, para comenzar con la puesta a punto de la tira reactiva.

“Nuestra meta es, una vez desarrollado, insertar en el mercado el kit rápido de diagnóstico de VPH por tira reactiva que analice muestras de hisopados cervicales. Un kit point of care de bajo costo y de fácil utilización como el que proponemos, ayudará a la prevención del cáncer de cuello de útero y, a su vez, disminuirá el impacto socio-económico de la enfermedad en las poblaciones socialmente vulnerables”, indica Castillo. Y agrega: “Un test, como el que estamos desarrollando, podría complementar a la prueba de PAP en caso de requerirse. Aunque a futuro esperamos que, cuando sea probado como un test confiable, habiendo analizado un elevado número de casos, pueda reemplazarlo”.

El test local en desarrollo ha ganado hasta ahora cuatro concursos: el “Premio Merck-CONICET de innovación en ciencias de la salud” en 2021, el “Santander X Argentina Awards” en 2021, el IB50K del Instituto Balseiro en 2020 y la UdeSa Start Up Competition en 2019.

Del reciente estudio, descrito en PLoS ONE, también participaron Natalia Contreras, becaria posdoctoral de la UNSAM en el IIBIO, y Julieta Roldán, actualmente investigadora del INTA.

Ver comentarios

Lo último

Están las sedes de las semifinales de la Copa de la Liga

Están las sedes de las semifinales de la Copa de la Liga

Rubén Insúa negó haber sido sondeado por Boca

Rubén Insúa negó haber sido sondeado por Boca

Martín Oliva presidirá el bloque peronista en el Senado entrerriano

Martín Oliva presidirá el bloque peronista en el Senado entrerriano

Ultimo Momento
Están las sedes de las semifinales de la Copa de la Liga

Están las sedes de las semifinales de la Copa de la Liga

Rubén Insúa negó haber sido sondeado por Boca

Rubén Insúa negó haber sido sondeado por Boca

Martín Oliva presidirá el bloque peronista en el Senado entrerriano

Martín Oliva presidirá el bloque peronista en el Senado entrerriano

Rogelio Frigerio recibió el diploma de gobernador de Entre Ríos

Rogelio Frigerio recibió el diploma de gobernador de Entre Ríos

El Al-Ittihad de Gallardo logró el pase a octavos de final

El Al-Ittihad de Gallardo logró el pase a octavos de final

Policiales
Gonzalo Calleja: piden nuevo juicio para uno de sus asesinos

Gonzalo Calleja: piden nuevo juicio para uno de sus asesinos

Luis Mazurier fue condenado a nueve años de prisión por corrupción

Luis Mazurier fue condenado a nueve años de prisión por corrupción

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Ovación
Están las sedes de las semifinales de la Copa de la Liga

Están las sedes de las semifinales de la Copa de la Liga

El tricampeón Mariano Werner recibido por su gente en Paraná

El tricampeón Mariano Werner recibido por su gente en Paraná

La Copa América 2024 se disputará en 14 estadios

La Copa América 2024 se disputará en 14 estadios

Rubén Insúa negó haber sido sondeado por Boca

Rubén Insúa negó haber sido sondeado por Boca

El Al-Ittihad de Gallardo logró el pase a octavos de final

El Al-Ittihad de Gallardo logró el pase a octavos de final

La provincia
Martín Oliva presidirá el bloque peronista en el Senado entrerriano

Martín Oliva presidirá el bloque peronista en el Senado entrerriano

Rogelio Frigerio recibió el diploma de gobernador de Entre Ríos

Rogelio Frigerio recibió el diploma de gobernador de Entre Ríos

El gobierno hizo un balance positivo de gestión en seguridad

El gobierno hizo un balance positivo de gestión en seguridad

UPCN y ATE, enfrentados por los cambios a la ley del Copnaf

UPCN y ATE, enfrentados por los cambios a la ley del Copnaf

Paraná: cambios en los recorridos de colectivos

Paraná: cambios en los recorridos de colectivos

Dejanos tu comentario