La situación de la empresa láctea Cotapa, que se encuentra paralizada, podría llegar a tener algún tipo de resolución en las próximas horas, luego de que se reúnan las partes en el Ministerio de la Producción de la provincia de Entre Ríos. UNO había informado el sábado, que la firma de Paraná, no estaba operando, lo que ponía en riesgo la continuidad laboral de los 60 trabajadores.
Reunión clave por el futuro de Cotapa y aparición de dos interesados
Por Javier Aragón
Foto: UNO/Mateo Oviedo
Foto: UNO/Mateo Oviedo
Foto: Juan Manuel Hernández
Sin bien desde el sector empresarial intentaron calmar las aguas, por la deudas acumuladas y la nula actividad de la fábrica, es que este martes se realizó una asamblea informativa en la planta de calle Almafuerte entre los operarios que se encuentran sin actividades y los referentes de Atilra.
Cotapa: trabajadores en asamblea analizan pasos a seguir
El titular del gremio en Paraná, Mario Mildemberger informó a UNO que en la asamblea se puso en conocimiento "a los compañeros de las gestiones que se están haciendo tanto a nivel local como nacional por parte de Atilra. Además, les comunicamos que nuestro gremio se contactó con dos grupos que están interesados en Cotapa".
"Son personas de Entre Ríos, de Paraná, que están muy al tanto de la actividad láctea, de la industria y el comercio de la leche, e incluso trabajan en la producción de materias primas y distribución", detalló Mildemberger para aclarar: "Los interesados podrían llegar a realizar ofrecimientos, pero sin la participación o presencia actual de los empresarios que controlan la empresa".
El dirigente remarcó que "en la asamblea se habló de todo, y se informó de lo que se está haciendo y de los caminos que se podrían tomar".
En este marco, confirmó, que el jueves a las 10, se gestionó por parte de la Municipalidad de Paraná una reunión en el Ministerio de la Producción de Entre Ríos, en Casa de Gobierno, en Paraná.
Se valoró desde el sector de los trabajadores la intervención directa del intendente de Paraná Adán Bahl, como del secretario de Hacienda Eduardo Macri, para que desde Producción de la Provincia, también hagan sus aportes.
Se supo que a la reunión que asistirán referentes de Atilra, de la Municipalidad, gobierno provincial y del sector empresarial que tiene a cargo la empresa, tratarán de encontrar la mejor salida.
UNO consultó a autoridades de la Municipalidad de Paraná, quienes reafirmaron la idea que "desde el Estado se está buscando lo mejor para las 60 familias que dependen del funcionamiento de la fábrica.
Exigencias
En tanto, desde los trabajadores de Cotapa hicieron saber a UNO que al gremio le informaron que "no estaban dispuestos a que el empresario que tiene a cargo la firma, siga al frente de Cotapa. Perdió el consenso, respaldo y credibilidad, sumado esto a la deuda acumulada y desconcierto laboral, es que reclaman que de un paso al costado, para que facilite la posibilidad de la llegada de alguno de los interesados que están dispuestos a poner el dinero necesario para que vuelva a funcionar".