Respaldan campaña sobre uso de preservativos

Así se pronunciaron dos especialistas acerca de la compra de 10.000 penes didácticos. Aseguran que la campaña pone en debate el uso del preservativo
18 de julio 2021 · 22:10hs

La decisión del Ministerio de Salud de la Nación, más precisamente del Área de Acceso a la Salud, de convocar a una licitación para la compra de 10.000 penes de madera generó reacciones curiosas y hasta insólitas que circularon a través de la redes sociales. A tono con esa ola de publicaciones hubo voces opositoras que se ocuparon de desacreditar la campaña. Una de ellas fue la del excandidato a presidente de la Nación por el espacio Nos, Juan José Gómez Centurión, que en su cuenta de Twitter escribió: “El Ministerio de Salud compró 10.000 penes de madera para usar como material didáctico. Interesante. Por el precio de 10.000 penes podrían comprar 1 millón de pepinos que cumplen la misma función y además ayudan a las economías regionales”. Según se indicó oficialmente la compra del material obedece “a concientizar y evitar la propagación de enfermedades de transmisión sexual tales como el VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual en el marco de la Ley N° 23.798 (nacional de Sida)”.

Embed

En el marco de este debate que pone en agenda nuevamente la necesidad de fortalecer la educación sexual, UNO convocó a diferentes voces vinculadas con la temática.

Lucy Grimalt es responsable del programa de Salud Sexual y Reproductiva, y respaldó la compra de los penes de madera por entender que “ha sido una estrategia de prevención en relación al uso del preservativo para prevenir las infecciones de transmisión sexual, y por supuesto, la transmisión del VIH”.

La funcionaria provincial recordó que entre 2009 y 2010 el programa nacional de Infecciones de Transmisión Sexual y Prevención del VIH lanzó un kit que estaba conformado por láminas didácticas explicando cuáles son los derechos sexuales y reproductivos, la constitución del cuerpo humano y sobre los métodos anticonceptivos. “Después se hacía foco en el uso del preservativo, qué era lo que prevenía y traía el pene de madera para hacer la demostración. Eso era necesario”, resaltó.

Embed

En su observación subrayó que este tipo de políticas se discontinuaron a partir de 2015, cuando se dejaron de enviar los portafolios azules con ese material didáctico, así como también bibliografía, la cual se repartía entre el personal de salud “para hacer las demostraciones no solo en el mismo centro de salud, sino para usarlos en los distintos talleres de prevención o de educación para la salud”.

Según Grimalt ese material “comenzó a ser requerido por los educadores cuando comienza la implementación de la ley de Educación Sexual Integral (ESI) en la escuelas. Nosotros lo prestábamos porque eran muy pocos los portafolios azules con ese material, en la época en que la titular del programa era Mónica Fazzoni”.

La activista también expresó: “Durante el gobierno anterior disminuyeron las campañas de prevención de las infecciones de transmisión sexual y del VIH, lo que trajo aparejado que en 2018 comenzara a crecer con mucha preocupación la curva de infecciones de transmisión sexual. Sabemos que el uso del preservativo está indicado para la prevención de esto. Al no haber campañas nacionales, efectivamente se puede comprobar en la realidad que eso tiene incidencia en la población en relación al uso del preservativo, fundamentalmente a medida que se va incorporando la población joven a la actividad sexual”.

LEER MÁS: La Nación compra 10.000 penes de madera para programa sexual

Grimalt reiteró la importancia de avanzar con esta política, “sobre todo porque ahora deja de realizarse desde una perspectiva binaria. Hoy se está ampliando esa mirada de manera de integrar las distintas prácticas sexuales a partir de las identidades de género diferentes que cada uno porta y de la orientación sexual de cada una de las personas”.

Al fundamentar su mirada sobre el tema agregó: “Es positivo que estemos hablando de esto, porque hay que poner en debate el uso del preservativo de parte de los varones heterosexuales. Y cómo se negocia en una relación sexual el uso del preservativo. Hay que reflexionar sobre el uso del preservativo peneano, pero también lo que se requiere es el uso del preservativo para vulva: me parece que son temas que tenemos que volver a hablarlos”.

pene.jpg
La campaña de concientización generó voces a favor y en contra.

La campaña de concientización generó voces a favor y en contra.

“Es muy necesario”

La docente y maestra en Ciencias Sociales con Formación Institucional en ESI del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, Mariana Giorda, definió al material didáctico como: “Súper necesario y que hace mucho tiempo no recibíamos. El uso de este pene causa primero asombro en los chicos y las chicas cuando vas al aula. Y después sirve para que empiecen a preguntar y a sacarse dudas. Soy profesora y cuando llevo un mapa no causo ningún alboroto, no veo por qué tanto escándalo si en vez de un mapa llevamos un pene de madera. Como dijo la ministra de Salud, estas reacciones conservadoras nos están demostrando cuánta falta nos hace la ESI en nuestra sociedad”.

“Es necesaria una política seria de capacitación”

Giorda es la autora de un libro sobre Educación Sexual Integral ESImprescindible, Guía de Educación Sexual Integral para escolarización secundaria de Jóvenes y Adultos. La educadora planteó que la posibilidad de contar con este material didáctico permite “garantizar derechos”.

En cuanto a lo que sucede con la ESI y su implementación en el sistema educativo provincial, Giorda indicó: “Es bien heterogénea. Hay escuelas donde los docentes son comprometidos con la temática, y otros docentes tienen dudas respecto de cómo implementar la ESI. Para eso es necesario una política seria de capacitación docente, que las hay pocas y las ofertas generalmente tienen que ver con emprendimientos privados donde hay que pagar. Hay que replantear la forma en que se realiza la ESI: la ley propone la implementación transversal y/o en espacios específicos, implica que la ESI debe estar incorporada en todos los espacios curriculares, y puede ser planteada en talleres”, afirmó.

Ver comentarios

Lo último

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Preocupación por la salud de Jairo: fue operado de urgencia en Córdoba

Preocupación por la salud de Jairo: fue operado de urgencia en Córdoba

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

Ultimo Momento
Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Preocupación por la salud de Jairo: fue operado de urgencia en Córdoba

Preocupación por la salud de Jairo: fue operado de urgencia en Córdoba

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

Murió Alejandra Darín a los 62 años

Murió Alejandra Darín a los 62 años

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

El truco del verano: tres simples pasos para enfriar la casa sin aire acondicionado

Policiales
Paraná: se incendió una casa y murieron las mascotas de la familia

Paraná: se incendió una casa y murieron las mascotas de la familia

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Ruta 12: se produjo un vuelco con una persona fallecida

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Accidente en Ruta 14: una niña fue trasladada a Paraná en grave estado

Ovación
El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

La FBER apuesta por relanzar la Liga Femenina de Mayores

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

Don Bosco ganó y se clasificó a los octavos de final de la Copa Entre Ríos

La provincia
La ola de calor se intensifica y pronostican un miércoles sofocante

La ola de calor se intensifica y pronostican un miércoles sofocante

Escasea el agua potable en algunos sectores de Paraná

Escasea el agua potable en algunos sectores de Paraná

En Concordia solicitan extremar las medidas de prevención ante los incendios

En Concordia solicitan extremar las medidas de prevención ante los incendios

Iosper recibirá este miércoles a la Cooperadora San Francisco de Asís

Iosper recibirá este miércoles a la Cooperadora San Francisco de Asís

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Colectivos: reducen el recorrido de al menos seis líneas en Paraná

Dejanos tu comentario