Reclaman lugar para un asambleísta de Gualeguaychú en la CARU

Ex integrante de CARU aseveró que hay que priorizar el monitoreo del aire y dijo que, en su gestión, se documentaron más de 70 incidentes de contaminación en Botnia-UPM 
17 de marzo 2016 · 11:07hs
El ex Delegado argentino en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), Horacio Melo, dijo que le fue aceptada la renuncia a su cargo, y propuso que un lugar en la comisión sea ocupado por un asambleísta de Gualeguaychú.
Melo aseveró que el nuevo Gobierno tendría que priorizar el monitoreo del aire y dijo que en su gestión se documentaron "muchísimos" incidentes en Botnia-UPM y estimó el número en "más de 70".
El ex funcionario expresó que "en este nuevo relacionamiento entre Argentina y Uruguay hay una idea que, a mi entender, entorpece aun más, y favorece el objetivo uruguayo que es no monitorear en forma contínua. Por otra parte, se dice que no se confía más en los laboratorios canadienses y se va a crear un nuevo laboratorio, cuando éste ya existe y está descansando desde hace dos años y medio en contenedores que se encuentran en el Puente Internacional General San Martín. Se habla de protocolizar las actas de las muestras, contratar más personal, todo esto demanda un tiempo muy extenso. Mientras tanto, no se monitorea. Esto del supuesto nuevo laboratorio de calidad es una maniobra de distracción, ni más ni menos”.
Sobre las actas que documentan los incidentes producidos por la pastera UPM, Melo dijo que Bergman debería saber que las actas sobre la contaminación provocadas por UPM con impacto transfronterizo, los estudios y sus conclusiones, fueron presentadas hasta el año pasado en la entonces Secretaría de Ambiente, concretamente deberían buscar esa documentación en el Área de Control Ambiental del ahora Ministerio.
Sobre la cantidad de incidentes de contaminación Melo dijo que se documentaron más de 70, algunos con impacto transfronterizo.
Respecto de la constitución de la nueva Delegación Argentina de la CARU, Melo expresó que "espero que la Asamblea Ciudadana Ambiental reclame un lugar, porque Gualeguaychú debe tener representatividad y así velar por los intereses de la ciudad, más allá que se trata de un cargo donde se representa al Estado Nacional. Hay una obligación moral en esto. El reclamo de Gualeguaychú fue el que puso en valor a la CARU y por eso el lugar que le van a dar a Entre Ríos debería ser para alguien de nuestra ciudad", puntualizó.

Fuente: Radio Máxima
Ver comentarios

Lo último

Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

Ultimo Momento
Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Paranaenses entregaron donaciones en Bahia Blanca

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

Policiales
Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

Concordia: un panadero fue hospitalizado tras un accidente con una amasadora

San Salvador: un futbolista chocó su cabeza contra el muro perimetral y murió

San Salvador: un futbolista chocó su cabeza contra el muro perimetral y murió

Ruta 127: tres fallecidos en un choque frontal entre una camioneta y un camión

Ruta 127: tres fallecidos en un choque frontal entre una camioneta y un camión

Ruta 12: colisión frontal entre una camioneta y un auto

Ruta 12: colisión frontal entre una camioneta y un auto

Rosario del Tala: buscan a una persona que desapareció en aguas del río Gualeguay

Rosario del Tala: buscan a una persona que desapareció en aguas del río Gualeguay

Ovación
Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Independiente de Villa del Rosario ganó y se metió en la historia grande

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Con goles de Cavani, Giménez (x2) y Merentiel, Boca derrotó 4-0 a Defensa y Justicia

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

Independiente y Racing empataron en un clásico picante

A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

A contrarreloj, Zaira Astudilla reúne fondos para un sueño Albiceleste

Tremendo accidente del entrerriano Exequiel Bastidas en la final de la Clase 3

Tremendo accidente del entrerriano Exequiel Bastidas en la final de la Clase 3

La provincia
San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

San José: una mujer se subió al auto del intendente y protagonizó un choque

Chofer devolvió notebook olvidada en el ómnibus

Chofer devolvió notebook olvidada en el ómnibus

Lechería: la cuenca tambera de Entre Ríos, más cerca de volver al mapa mundial

Lechería: la cuenca tambera de Entre Ríos, más cerca de volver al mapa mundial

Apuestas online: diputados retoman el debate

Apuestas online: diputados retoman el debate

Adrián Fuertes: El PJ debe corregir errores y construir un nuevo proyecto

Adrián Fuertes: "El PJ debe corregir errores y construir un nuevo proyecto"

Dejanos tu comentario