Por qué se toma caña con ruda en ayunas cada 1º de agosto

Cada 1° de agosto se toma caña con ruda en ayunas. En la feria de Salta y Nogoyá de Paraná una botella de 250 cc cuesta 250 pesos
30 de julio 2021 · 11:19hs

Existe una tradición milenaria que afirma que tomar un trago de caña con ruda cada 1° de agosto aleja los maleficios, trae salud y suerte. El ritual sigue algunos puntos que es muy importante seguir, entre ellos se destaca que es ideal ingerir la bebida al despertar, en la mañana y en ayunas; que es mejor beberlo con amigos; y en un solo trago.

En la feria de Salta y Nogoyá, en Paraná, la botella de 250 cc tiene un valor de 250 pesos

"Julio los prepara y agosto se los lleva”

Cabe destacar que la práctica de tomar caña con ruda es una tradición que se relaciona con las costumbres de los pueblos originarios de América, quienes ya habían reconocido en la ruda macho capacidades medicinales contra los parásitos y malestares gastrointestinales, como así también propiedades para calmar el ardor e irritación de picaduras de insectos; y que la creencia se fundamenta en que el mes agosto se producían muchas muertes en la población y el ganado, resultante del intenso frío y las lluvias.

caña con ruda 2.jpg
Por qué se debe tomar caña con ruda en ayunas cada 1º de agosto

Por qué se debe tomar caña con ruda en ayunas cada 1º de agosto

"Julio los prepara y agosto se los lleva” aseguraban según el reconocido dicho popular. Para poder sortear este difícil lapso, los pueblos originarios crearon un remedio natural que mezclaba esas capacidades medicinales que observaban en la ruda con la caña, sosteniendo que se debía tomar el 1 de agosto de cada año.

Luego, en la época colonial, este ritual fue adoptado por los criollos que se esforzaron por difundir la tradición, aunque le incorporaron algunas variantes. Asimismo vale puntualizar que según el imaginario popular, al consumir este preparado la sangre se purifica, se renueva el espíritu y se evita que el cuerpo se debilite.

En cuanto a lo que refiere a preparación, cabe destacar que se impuso a lo largo de la historia la preparación ritual impuesta por los guaraníes, que realizaban esta práctica con una actitud casi religiosa elaborando dicha bebida nueve lunas antes de la fecha estipulada para ingerirla como primer alimento del día.

Otro eje que destaca el rito tiene relación con que se conmemora el Día de la Pachamama, fecha que se impone para agasajar a la “Gran Madre Tierra”.

La receta y la forma de tomarla

Hay diferentes formas de preparar la caña. La diferencia tiene que ver con la forma de preparación, el tiempo de maceración y el contenido donde se prepara. Las recetas más populares son la denominada guaraní y la andina, siendo que la primera tiene mayor presencia de ruda y la segunda lleva otros elementos que derivan en un dulzor más preponderante.

caña con ruda.jpg
Por qué se debe tomar caña con ruda en ayunas cada 1º de agosto

Por qué se debe tomar caña con ruda en ayunas cada 1º de agosto

En cuanto a la forma de tomarla hay que mencionar que preferentemente se sugiere hacerlo en ayunas y según la tradición entre uno y siete tragos (de una sola vez), siendo recomendable tomarla con amigos y en ronda. Además, como es la fiesta de la Pachamama mucho invitan a convidar parte del líquido preparado a la tierra (basta con una maceta).

Dicen que evita la gripe

Según la creencia popular, la caña con ruda espanta aquellas dolencias de esta estación y prepara el cuerpo para los ardores del verano.

Se cree que el alcohol calienta el cuerpo y esto contribuiría a evitar estados gripales y otras enfermedades estacionales. En un invierno tan frío como el actual, los vendedores esperan incrementar la venta por este motivo. También hay quienes aseguran que ahuyenta las malas ondas.

Ver comentarios

Lo último

Paraná: se realizó la segunda donación multiorgánica del año

Paraná: se realizó la segunda donación multiorgánica del año

Es campeona nacional de taekwondo y vende ensaladas de frutas para poder competir

Es campeona nacional de taekwondo y vende ensaladas de frutas para poder competir

Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

Ultimo Momento
Paraná: se realizó la segunda donación multiorgánica del año

Paraná: se realizó la segunda donación multiorgánica del año

Es campeona nacional de taekwondo y vende ensaladas de frutas para poder competir

Es campeona nacional de taekwondo y vende ensaladas de frutas para poder competir

Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

River Plate comenzó la colocación de una pantalla LED 360° en el Monumental

River Plate comenzó la colocación de una pantalla LED 360° en el Monumental

ARCA anunció nuevas escalas y recategorizaciones en el monotributo

ARCA anunció nuevas escalas y recategorizaciones en el monotributo

Policiales
Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

La Paz: hallaron restos humanos en estado de descomposición

Ovación
Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

Sebastián Driussi se convirtió en la segunda compra más cara de River Plate

Sebastián Driussi se convirtió en la segunda compra más cara de River Plate

Bombazo: River Plate tiene apuntado a Emiliano Buendía

Bombazo: River Plate tiene apuntado a Emiliano Buendía

Fernando Gago no tendrá en cuenta al entrerriano Jabes Saralegui

Fernando Gago no tendrá en cuenta al entrerriano Jabes Saralegui

Newells rompe el mercado de pases: Mariana Larroquette vuelve al fútbol argentino

Newell's rompe el mercado de pases: Mariana Larroquette vuelve al fútbol argentino

La provincia
Paraná: se realizó la segunda donación multiorgánica del año

Paraná: se realizó la segunda donación multiorgánica del año

La comunidad de San Francisco de Asís sigue movilizada y pide respuestas

La comunidad de San Francisco de Asís sigue movilizada y pide respuestas

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

SMN: Entre Ríos continúa en alerta amarillo por altas temperaturas

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Fiesta Nacional de la Playa a puro rock: una noche mágica con Turf y Catupecu Machu

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Encontraron sin vida al joven desaparecido en el arroyo Feliciano

Dejanos tu comentario