Segunda jornada de Casación, de sentencia a Sergio Urribarri

Se realiza la segunda jornada de Casación de la sentencia a Sergio Urribarri y otros. Este jueves exponen los abogados de Pedro Báez y Gerardo Caruso
16 de marzo 2023 · 10:24hs

Se realiza la segunda jornada de Casación en la causa Sergio Urribarri y otros funcionarios de su gestión condenados en el marco del megajuicio por peculado y negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública. Este jueves exponen los abogados de Pedro Báez y Gerardo Caruso.

Por Pedro Báez alegan los abogados Ignacio Díaz y José Velázquez, mientras que por Caurso lo hará Emilio Fouces.

Las audiencias de Casación continuarán este viernes en los Tribunales de Paraná.

Casación: defensor solicitó la exclusión de varias pruebas

condena a sergio urribarri: pidieron la nulidad de la sentencia

Condena a Sergio Urribarri: pidieron la nulidad de la sentencia

El ministerio Público Fiscal está integrado por los fiscales Patricia Yedro, Gonzalo Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull recién podrá alegar la semana próxima.

Los abogados defensores son Raúl Barrandeguy, Ignacio Díaz, José Velázquez, Juan Méndez, Miguel Ángel Cullen, Emilio Fouces y Marcos Rodríguez Allende.

EN VIVO

Embed

La instancia comenzó este miércoles en el salón María Ohyampé de Tribunales ante el tribunal conformado por las magistradas Marcela Davite, Marcela Badano y María Evangelina Bruzzo.

Se evalúa la sentencia en primera instancia de los condenados Sergio Urribarri, Pedro Báez, Juan Pablo Aguilera, Corina Cargnel, Gerardo Caruso, Gustavo Tamay, Luciana Almada, Emiliano Giacopuzzi y Germán Buffa.

En la primera jornada, las defensas de tres de los condenados pidieron la nulidad del veredicto.

El abogado Marcos Rodríguez Allende, defensor de Juan Pablo Aguilera y Luciana Almada, pidió la exclusión probatoria del disco rígido extraíble secuestrado el 1 de agosto de 2016 en un allanamiento realizado en un inmueble de calle Racedo, con el argumento de que no se cumplió con las procedimientos necesarios para dicho secuestro. Además cuestionó la confección de las actas, la participación de los testigos y que la Fiscalía no citó al juicio a las personas que realizaron aquel procedimiento, que fueron hombres de la Policía Federal.

También alegó Juan Mendez, defensor de Gustavo Tamay, empleado de administración pública condenado condenado a tres años. Tamay tenía a su cargo el control de la publicidad en la vía pública, una tarea que al parece no realizó como corresponde.

Ver comentarios

Lo último

Torneo Regional: hay acción en los tres segmentos

Torneo Regional: hay acción en los tres segmentos

Continúa el calor, se retrasan las lluvias y se agrava el estado de los cultivos entrerrianos

Continúa el calor, se retrasan las lluvias y se agrava el estado de los cultivos entrerrianos

Inaugurarán la muestra fotográfica Memoria Eterna

Inaugurarán la muestra fotográfica 'Memoria Eterna'

SMN: sábado con cielo despejado y una máxima de 35 grados

Según el informa del SMN las altas temperaturas continuarán hasta el miércoles para cuando está prevista una máxima de 28 grados con probabilidad de tormentas

SMN: sábado con cielo despejado y una máxima de 35 grados
La cantidad de viñedos entrerrianos creció un 44% en 11 años
Economía

La cantidad de viñedos entrerrianos creció un 44% en 11 años

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal
Polémica

La creación de una nueva comuna divide aguas en Federal

Zona caliente del narcomenudeo: dos detenidos en el barrio Mosconi
Narcomenudeo

Zona caliente del narcomenudeo: dos detenidos en el barrio Mosconi

Continúa el calor, se retrasan las lluvias y se agrava el estado de los cultivos entrerrianos

Continúa el calor, se retrasan las lluvias y se agrava el estado de los cultivos entrerrianos

Más de 50.000 usuarios siguen sin luz en CABA y el conurbano bonaerense

Más de 50.000 usuarios siguen sin luz en CABA y el conurbano bonaerense

Dejanos tu comentario