Este domingo por la madrugada la Policía de Santa Elena detuvo al dirigente de La Libertad Avanza y ex candidato a concejal, José Luis Casals, por agresión a su pareja y resistencia a la autoridad.
Santa Elena: detuvieron a un dirigente de La Libertad Avanza
La policía de Santa Elena detuvo a un ex candidato a concejal de La Libertad Avanza por haber agredido a su pareja y resistencia a la autoridad
La policía de Santa Elena detuvo a un ex candidato a concejal de La Libertad Avanza por haber agredido a su pareja y resistencia a la autoridad
De acuerdo al parte policial de la Departamental de La Paz, al que accedió UNO, las autoridades se hicieron presentes en la intersección de Avenida San Martín y Viale, donde constataron que Casals estaba agrediendo físicamente a su pareja "sosteniéndola del cuello". Al percatarse de la presencia policial, el referente "trató de darse a la fuga". El expediente, anotado bajo el número 4.398, se inició el 14 de octubre de 2023 por la pareja de Casals.
Los efectivos trasladaron a la víctima a una dependencia policial, donde instantes después apareció el ex candidato e intentó agredirla nuevamente, pero "fue reducido y controlado". Cabe recordar que Casals fue candidato a concejal titular por la lista "La Libertad Por Siempre" en Santa Elena.
LEER MÁS: Accidente fatal en Santa Elena: murió una niña atropellada
LEER MÁS: Santa Elena: violento amenazó a su ex y atacó a policías con un machete
A raíz de este hecho, l a Fiscalía de La Paz ordenó la detención de Casals por "resistencia a la autoridad y lesiones leves en contexto de violencia de género", pero luego quedó libre, según consignó la fiscal Josefina Caballero a La Sexta, a raíz de que la pareja "negó haber sido agredida y no quiso ser examinada por un médico que pudiera constatar las presuntas lesiones". No obstante, la funcionaria judicial aclaró que la causa "no se archiva" y se intentará avanzar en la búsqueda de pruebas para constatar si el hecho ocurrió o no.
Por el momento, la Fiscalía resolvió que Casals no pueda estar a menos de 100 metros de la presunta víctima por el plazo de 60 días.