Tras realizarse este lunes la selección del jurado popular, comienza este martes un nuevo juicio por jurados en Paraná. Será a partir de las 9 en el Salón de Actos del Superior Tribunal de Justicia (STJ) –ubicado en el segundo piso de los Tribunales de Paraná-, en el marco del legajo “Molina, Oscar Ricardo-Íbalo, Diego Sebastián s/Homicidio agravado”.
Muerte de Gabriel Gusmán: comienza el juicio por jurados en Paraná
Este martes comienza en Paraná el juicio por jurados contra dos policías acusados de la muerte de Gabril Gusmán, ocurrida en 2018.
El debate se realizará con acceso de público y se extenderá durante seis jornadas: hasta el viernes próximo, en que habrá una reconstrucción en el lugar de los hechos, y luego continuará el lunes y martes de la semana venidera en la sala de audiencias.
Será juez técnico el vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Alejandro Grippo, en tanto que la querella estará a cargo de los abogados José Iparraguirre y Rubén Pagliotto. Por su parte, los letrados Miguel Cullen y Daniel Rosatelli ejercerán la defensa de Molina, mientras que Patricio Cozzi y Rosatelli asistirán a Íbalo.
Será el centésimo cuadragésimo octavo juicio por jurados que se efectúe en Entre Ríos desde la entrada en vigencia de este sistema de juzgamiento penal.
LEER MÁS: Un disparo, dos policías y dos tesis: un jurado popular definirá qué pasó con Gabriel Gusmán
El caso
Gabriel Gusmán perdió la vida el 25 de septiembre de 2018 en un confuso incidente ocurrido en barrio Capibá, ubicado en el sureste de Paraná, en medio de un conflictivo contexto de agresiones mutuas entre bandas contrarias que dirimían sus diferencias a los tiros. La investigación pasó por varias etapas: la Fiscalía cerró el caso en 2020; pero luego la querella consiguió que la investigación continúe exclusivamente con su impulso.
La querella autónoma le atribuye a Molina ser el efectivo que el 25 de septiembre de 2018 terminó con la vida de Gusmán al disparar con su arma reglamentaria FM Browning, calibre 9 mm. Mientras que a Íbalo se le atribuye que en el mismo momento, lugar y circunstancias “no haber impedido la muerte de Gusmán”.















