Condenados por narcos y lavado de dinero con plazos fijos

Integrantes de dos familias de Concordia fueron condenados por narcos tras juicio abreviado. Tenían millones en plazos fijos. Una mujer se codeaba con el poder.
16 de octubre 2022 · 09:30hs

Dos ramas familiares conformaban un gran clan de narcos en la ciudad de Concordia, que distribuía y vendía drogas en distintos puntos de la ciudad, y a su vez parte de las ganancias eran lavadas mediante la constitución de plazos fijos en distintos bancos. Fue desbaratado en 2019 y ahora terminaron casi todos condenados tras un juicio abreviado. El caso había cobrado notoriedad por la cercanía de una de las acusadas del blanqueo de capital a la Municipalidad local.

El jefe de la organización era Néstor Francia Brun, alias Cholo, quien fue empleado del Municipio Concordia durante 20 años hasta su detención, mientras su esposa María Lorena Trinidad era la encargada de llevar la contabilidad de la empresa y de buscar la droga en Buenos Aires.

Un hombre de San Benito recibió 8 años de cárcel por corrupción de menores. Casación confirmó la sentencia y advirtió que pudo haber recibido una pena mayor.

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Un auto chocó contra un árbol y la puerta de un garaje en Paraná.

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Juan Mosqueira, jornalero, y Jorge Rafael Guionet, alias “Toro”, eran los principales colaboradores, en el acopio, fraccionamiento y traslado de la droga a los puntos de venta; los hermanos Gustavo, Gabriel y Diego Armando Trinidad, y Flavia Ruiz constituían un grupo dedicado a la venta de drogas en tres domicilios. Estos, a su vez, adquirían vehículos nuevos de gama media y los ponían a nombre de terceros. Se comprobó que utilizaban a chicos de 16 y 17 años como soldaditos.

Otros hijos, hermanos y allegados a los principales responsables realizaban otras tareas de acopio y reventa de drogas, principalmente marihuana, al tiempo que adquirían vehículos con autorizaciones para conducir a nombre de los jefes de la banda.

Gabriela Alejandra Francia, hermana de Néstor, fue quien más exposición pública tenía y tuvo luego de ser detenida. Era contratada del Municipio de Concordia, y trabajaba activamente para Conased, la fundación que preside la esposa del actual intendente, Enrique Cresto. Ni una ni el otro tenían nada que ver ni conocimiento de las actividades que realizaba la mujer, quien buscaba en esa cercanía al poder una suerte de camuflaje de la actividad que se demostró en la investigación.

LEER MÁS: Cayó una banda con más de un kilo de cocaína y armas

Gabriela y su esposo Juan Pablo Solari, ingeniero en alimentos y docente universitario, según el fallo, “sSe encargaban de resguardar los valores en efectivo que se obtenían como consecuencia de las actividades ilícitas de la organización, principalmente a Néstor Francia Brun y Diego Armando Trinidad, posibilitando así que subsista su funcionamiento”.

“Les entregaban el dinero por si resultaban aprehendidos” y, en caso de ser detenidos los narcos, debían hacer frente a los gastos de los abogados defensores.

No obstante, “a espaldas de los demás integrantes, ellos (Gabriela Francia y Solari) constituyeron varios plazos fijos con alrededor de tres millones de pesos. Tales operaciones se habían realizado en los Bancos de Entre Ríos, Galicia y Nación Argentina”, se subrayó en la sentencia. El monto total de las operaciones ascendía a la suma de 3.365.000 pesos (valores del año 2019).

LEER MÁS: Rechazan domiciliaria al condenado por narco Roberto Sterz

Este dinero fue decomisado en la sentencia, aunque no así la gran mayoría de los vehículos que, se suponía, los narcos habían adquirido con las ganancias provenientes del delito.

En cuanto a las condenas acordadas en el juicio abreviado, se impuso la más alta de seis años y medio de prisión para Néstor Francia Brun, seis años para su esposa, el hijo y los principales colaboradores, mientras que el resto recibió penas de penas de entre cuatro años y seis meses y de prisión condicional, como el caso de quienes fueron condenados solo por lavado de activos, no por el tráfico de drogas.

Cabe remarcar que el momento de auge de la banda, en los años 2018 y 2019, fue la época de mayor crecimiento de la violencia en Concordia. En 2019 llegaron a ocurrir 29 homicidios, con una tasa de crímenes mortales que triplicaba la nacional, en su mayoría casos atravesados por los distintos conflictos sociales y desastres que produce la droga.

Ver comentarios

Lo último

Entre Ríos dejó la vara bien alta en el más argentino

Entre Ríos dejó la vara bien alta en el más argentino

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Ultimo Momento
Entre Ríos dejó la vara bien alta en el más argentino

Entre Ríos dejó la vara bien alta en el más argentino

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Paraná: los estudiantes celebraron el Último Último Día

Paraná: los estudiantes celebraron el "Último Último Día"

Gualeguaychú: ponen en duda la realización de la Fiesta del Pescado y el Vino

Gualeguaychú: ponen en duda la realización de la Fiesta del Pescado y el Vino

Policiales
San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Paraná: una conductora chocó contra un árbol y un garaje

Horóscopo para este viernes 1 de diciembre de 2023

Horóscopo para este viernes 1 de diciembre de 2023

Crimen del jubilado: mujer fue imputada y quedó en libertad

Crimen del jubilado: mujer fue imputada y quedó en libertad

En Concordia cuatro detenidos por tenencia de cocaína

En Concordia cuatro detenidos por tenencia de cocaína

Ovación
Entre Ríos dejó la vara bien alta en el más argentino

Entre Ríos dejó la vara bien alta en el más argentino

Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

Concepción del Uruguay cierra el rugido motor entrerriano

Boca: elecciones suspendidas por falta de acuerdo

Boca: elecciones suspendidas por falta de acuerdo

Tevez: listo para renovar, pero exige refuerzos de jerarquía

Tevez: listo para renovar, pero exige "refuerzos de jerarquía"

Goles de Martínez Quarta y Nico González para Fiorentina

Goles de Martínez Quarta y Nico González para Fiorentina

La provincia
Paraná: los estudiantes celebraron el Último Último Día

Paraná: los estudiantes celebraron el "Último Último Día"

Gualeguaychú: ponen en duda la realización de la Fiesta del Pescado y el Vino

Gualeguaychú: ponen en duda la realización de la Fiesta del Pescado y el Vino

Rosario Badano recibió el título de Doctora Honoris Causa de Uader

Rosario Badano recibió el título de Doctora Honoris Causa de Uader

Diputados de Juntos por el Cambio, eligieron sus autoridades

Diputados de Juntos por el Cambio, eligieron sus autoridades

SMN: Hay alerta naranja y amarillo para Entre Ríos

SMN: Hay alerta naranja y amarillo para Entre Ríos

Dejanos tu comentario