Christe: piden intervención del Colegio de la Abogacía por la conducta de su abogada

El querellante Pedro Fontanetto consideró que el Colegio de la Abogacía debería llamarle la atención a la abogada Mariana Barbitta, defensora de Christe.

28 de agosto 2025 · 12:16hs

El querellante Pedro Fontanetto criticó fuertemente a la abogada Mariana Barbitta, defensora de Jorge Julián Christe, acusado de femicidio de María Julieta Riera (ocurrido en Paraná en 2020), tras la polémica recusación del juez Juan Malvasio. Según el letrado, el Colegio de la Abogacía debería actuar de oficio para llamarle la atención a la letrada, quien busca apartar a un juez con información falaz.

La controversia comenzó cuando Barbitta argumentó que existía una amistad entre el querellante y el juez Malvasio, señalando que el magistrado había asistido a la boda del letrado, en abril de 2021. Como "prueba", presentó una foto donde se ve al exdiputado Alejandro Bahler -suegro de Fontanetto- junto al juez, sugiriendo que esta relación podría comprometer la imparcialidad del tribunal. Sin embargo, el planteo fue rechazado este miércoles por el juez Alejandro Cánepa, quien destacó que la amistad señalada era entre Bahler y Malvasio, no con el querellante. Además, dijo que el artículo de un portal llevado al Tribunal informó con "un temerario desprecio por la verdad".

El juez Alejandro Cánepa resolvió este miércoles rechazar la recusación contra el juez Juan Malvasio, planteada por la defensa de Jorge Christe.

Causa Christe: rechazan la recusación contra el juez Malvasio y advierten sobre el uso de información falsa

El abogado Pedro Fontanetto negó un vínculo de amistad con el juez Juan Malvasio. Consideró que la recusación formulada por Christe busca dilatar el proceso.

Caso Christe: "No soy amigo del juez", dijo el abogado Pedro Fontanetto

Recusación Malvasio Caso Christe

En declaraciones en el programa La Mañana de La Red 88.7, Fontanetto manifestó su malestar por lo que considera una estrategia de la defensa para desviar el foco de la causa. "La verdad es que desde que la defensa hizo este planteo totalmente absurdo e injusto, siempre me mantuve en silencio porque me parecía que lo que corresponde es esperar que se expida la justicia y no hacer un show mediático", expresó.

El abogado querellante destacó que la intención de Barbitta es presentar a Christe como una víctima de un proceso arbitrario. "Lo que está tratando de hacer la defensa permanentemente es tergiversar la realidad y llevar la discusión principal de esta causa a otro plano. Aquí, la única víctima es Julieta Riera, que fue brutalmente asesinada por Christe", remarcó.

Jorge Julián Christe femicidio Julieta Riera Mariana Barbitta

"El CAER debería actuar de oficio"

Consultado si realizará una presentación ante el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) para que tome cartas en el asunto respecto al accionar de Barbitta, sostuvo. "Creo que el Colegio de la Abogacía debería intervenir de oficio. No sé si tengo ganas de ponerme a discutir en ese plan otra vez, pero lo cierto es que la doctora Barbitta se metió con la cuestión personal, y eso me parece que no corresponde", indicó.

El abogado dejó claro que la utilización de herramientas jurídicas para distorsionar el caso y atacar a personas ajenas al proceso debe ser tomada en cuenta. "Si el propio Colegio de la Abogacía no actúa de oficio, se abre una puerta demasiado grande para que ciertos colegas, incluso aquellos que vienen de Buenos Aires, utilicen prácticas dudosas que ensucian la profesión y vulneran la labor de jueces, fiscales y abogados que ejercemos con dignidad".

LEER MÁS: Causa Christe: rechazan la recusación contra el juez Malvasio y advierten sobre el uso de información falsa

Si bien reconoció que "las herramientas que utiliza la doctora son válidas jurídicamente, como recusar o apelar", subrayó que estas acciones no tienen base sólida. "Es fácil darse cuenta que ella está tratando de poner a Christe como una víctima de un proceso que es arbitrario, cuando en realidad él ha sido beneficiado por una revocación de fallo que hizo el Superior Tribunal", explicó.

Finalmente, Fontanetto indicó que siguen esperando el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que deberá definir si se debe hacer un nuevo juicio, se revoca lo resuelto por el STJ en 2023 (la anulación de la condena) o si hace lugar al planteo defensivo de que no se puede volver a juzgar a Christe (el principio del ne bis in idem). En ese sentido, recordó que los recursos presentados ante la Corte tienen un proceso largo y de filtro, lo que provoca demoras en la resolución definitiva de los casos. "La Corte Suprema de Justicia recibe recursos de todo el país, y es normal que haya demoras mientras se analiza si el caso se toma o no", concluyó.

Ver comentarios

Lo último

Patronato baja el precio de las localidades para el encuentro ante Atlanta

Patronato baja el precio de las localidades para el encuentro ante Atlanta

Enersa lanzó un programa contra las conexiones clandestinas

Enersa lanzó un programa contra las conexiones clandestinas

Reclaman por riesgo ambiental en el puerto de Ibicuy

Reclaman por riesgo ambiental en el puerto de Ibicuy

Ultimo Momento
Patronato baja el precio de las localidades para el encuentro ante Atlanta

Patronato baja el precio de las localidades para el encuentro ante Atlanta

Enersa lanzó un programa contra las conexiones clandestinas

Enersa lanzó un programa contra las conexiones clandestinas

Reclaman por riesgo ambiental en el puerto de Ibicuy

Reclaman por riesgo ambiental en el puerto de Ibicuy

Lollapalooza 2026 anunció su line up con diez headliners de lujo

Lollapalooza 2026 anunció su line up con diez headliners de lujo

Elisa Carrió dura con los Milei: codicia, oscuridad y abuso infantil

Elisa Carrió dura con los Milei: codicia, oscuridad y abuso infantil

Policiales
Dos jóvenes heridos tras un fuerte accidente en Crespo

Dos jóvenes heridos tras un fuerte accidente en Crespo

Christe: piden intervención del Colegio de la Abogacía por la conducta de su abogada

Christe: piden intervención del Colegio de la Abogacía por la conducta de su abogada

Choque en el Puente Victoria - Rosario: una joven fue golpeada por un toro y sufrió fractura de cráneo

Choque en el Puente Victoria - Rosario: una joven fue golpeada por un toro y sufrió fractura de cráneo

Puente Victoria - Rosario: camión y utilitario colisionaron y hay varios heridos graves

Puente Victoria - Rosario: camión y utilitario colisionaron y hay varios heridos graves

Concordia: una mujer denunció que le habrían entregado el cuerpo de otro bebé fallecido

Concordia: una mujer denunció que le habrían entregado el cuerpo de otro bebé fallecido

Ovación
Urquiza de Santa Elena disfruta su gran presente en la Liga Provincial

Urquiza de Santa Elena disfruta su gran presente en la Liga Provincial

Messi confirmó que disputará su último partido oficial en Argentina

Messi confirmó que disputará su último partido oficial en Argentina

El entrerriano Vicente Taborda seguirá su carrera en Grecia

El entrerriano Vicente Taborda seguirá su carrera en Grecia

River Plate va por todo: busca avanzar en la Copa Argentina ante Unión en Mendoza

River Plate va por todo: busca avanzar en la Copa Argentina ante Unión en Mendoza

Baltazar Itria tuvo pasión, esfuerzo y dos Oro

Baltazar Itria tuvo pasión, esfuerzo y dos Oro

La provincia
Reclaman por riesgo ambiental en el puerto de Ibicuy

Reclaman por riesgo ambiental en el puerto de Ibicuy

Diputados trata el proyecto de reestructuración en los pagos de la deuda pública

Diputados trata el proyecto de reestructuración en los pagos de la deuda pública

Casación avaló la imputación a Etchevehere y a los Grenón

Casación avaló la imputación a Etchevehere y a los Grenón

Proponen un programa de salud mental para agentes de seguridad

Proponen un programa de salud mental para agentes de seguridad

Entre Ríos: pronostican hasta 24 grados para este jueves

Entre Ríos: pronostican hasta 24 grados para este jueves

Dejanos tu comentario