Anularon el fallo y volverán a juzgar a acusados de matar a Pedro Larsen

Casación revocó la sentencia que había condenado a un hombre a prisión perpetua y absuelto a dos, por el crimen del jubilado Pedro Larsen.
29 de octubre 2020 · 16:43hs

El homicidio de Pedro Larsen fue un intrincado caso envuelto en acusaciones cruzadas, pruebas ambiguas y una sentencia cuestionada. De los tres acusados, condenaron a uno y absolvieron a dos. Ahora, la Cámara de Casación Penal anuló ese fallo y ordenó hacer un nuevo juicio. Los vocales consideraron que no se justificó por qué Alberto García debía recibir la prisión perpetua, ni por qué las pruebas no alcanzaban para condenar a Rafael Martínez y Diego García. Ahora los tres serán juzgados nuevamente.

A Larsen, de 79 años, lo mataron para robarle. Había ganado 100.000 pesos en el casino unos días antes de aquel 1° de diciembre de 2018. En horas de la tarde irrumpieron en su vivienda, lo apuñalaron y le sustrajeron parte del dinero que había sacado del banco. La hipótesis de la Fiscalía fue que Alberto García, quien hacía changas para el jubilado, estaba en la vivienda de calle Procesión Náutica de Bajada Grande, franqueó el ingreso de su cuñado Rafael Martínez y Diego García, y simuló ser víctima del atraco: llamó al 911 y fue dando distintas versiones a la Policía. Tras un forcejeo con Larsen adentro de la casa, lo apuñalaron para matarlo.

federacion: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

a un joven lo fajaron los vecinos por robar en una tienda

A un joven lo "fajaron" los vecinos por robar en una tienda

La versión de Alberto García fue que actuó con la intención del robo, sin imaginarse que los cómplices iban a asesinarlo. Y la defensa de Martínez y Diego García sostuvo que no había suficientes pruebas para incriminarlos.

El 7 de febrero pasado, el Tribunal integrado por Pablo Vírgala, Carolina Castagno y José María Chemez condenó a Alberto García a prisión perpetua por Homicidio críminis causae, es decir por matar a Larsen para consumar el robo y resultar impune, al evitar de ese modo que el hombre lo denuncie. Y absolvió a los otros dos acusados por el beneficio de la duda.

Entonces, tanto los fiscales Juan Malvasio y Santiago Brugo, como los defensores de García, Leopoldo Cappa y José Velázquez, presentaron recursos de Casación para revertir el fallo. Y ambas partes lo lograron.

caso larsen.jpg
Anularon el fallo y volverán a juzgar a acusados de matar a Pedro Larsen

Anularon el fallo y volverán a juzgar a acusados de matar a Pedro Larsen

Arbitrariedades

Los fiscales afirmaron que la sentencia del Tribunal fue arbitraria, que habían logrado demostrar de modo fundado que era falsa la coartada de los dos imputados respecto a que estaban en otro lugar en el momento del hecho.

En este sentido, entre otros puntos, cuestionaron que los jueces hayan descartado como prueba el cuchillo secuestrado en la casa de Martínez basándose sólo en el informe del bioquímico, sin ponderar el resultado de la autopsia y las explicaciones del médico forense en cuanto a que la morfología de las lesiones que se constaron en el corazón de la víctima, se correspondía con uno de los cuchillos secuestrados.

Por su parte, Cappa y Velázquez insistieron en que no se pudo demostrar la coautoría de Alberto García en el asesinato. Consideraron que no puede condenarse a una persona a una pena perpetua nada más que por haber estado mal asesorado por la defensa oficial, y menos aún por las confusiones en las que incurrió el Tribunal.

Asimismo, subrayaron que García tuvo una participación en el robo al abrir la puerta para facilitar el ingreso de otras personas, pero que jamás pudo haberse representado el homicidio como probable porque no se acreditó que tuviera conocimiento del uso de armas previo al hecho. Además, sostuvieron que las dos personas que lesionaron a Larsen lo hicieron con un cuchillo que encontraron allí mismo en el lugar del hecho, lo que demuestra que fue una acción “imprevisible y posterior”.

“Análisis parcial y sesgado”

Los vocales de Casación, Marcela Davite, Marcela Badano y Hugo Perotti, revocaron el fallo. En primer lugar, se abocaron a la cuestionada absolución de Rafael Martínez y Diego García, sobre la cual el Tribunal “sólo menciona algunos de los elementos aludidos por la Fiscalía y deja de lado el resto de la prueba”.

“Sin duda en este juicio la cuestión central radicaba en determinar si la incriminación realizada por parte de Alberto García a los dos coimputados fue corroborada o no con otros medios de prueba, y esta cuestión no fue abordada suficientemente”, afirmaron.

Sobre la cuestión del cuchillo hallado en el domicilio de Martínez, los vocales sostuvieron que “también era merecedor de un análisis más exhaustivo para ser descartado como un elemento de cargo”, y valoraron lo dicho por el forense sobre la compatibilidad entre el arma blanca y la herida.

Sobre distintos aspectos de las pruebas y testimonios del juicio, los camaristas critican a los jueces del Tribunal por haberles dado credibilidad en algunas cosas y no en otras, sin explicarlo.

Asimismo, plantearon que no corresponde el beneficio de la duda para los acusados, ya que no hay una situación de duda “sino un análisis parcial y sesgado de la prueba”.

Respecto al condenado García, cuestionaron sobre todo la calificación del delito como críminis causae: para esto “resulta necesario acreditar la conexión entre ambos delitos mediante la ultra intención del agente de ‘matar para’ o ‘matar por’ (en el caso matar para lograr la impunidad según lo sostuvo la Fiscalía durante el debate)”. Y en este punto advirtieron que esto “no se acreditó, sino que se dio por supuesto”.

Lo fundamentaron así: “El mutuo conocimiento entre Alberto García y el señor Larsen de ningún modo puede ser un elemento para afirmarlo. Alberto García es un hombre joven, sano y fuerte, por el contrario la víctima era una persona mayor, al momento de su muerte tenía una colostomía, además no sólo se conocían, sino que existía entre ellos cierta familiaridad, según puede escucharse en las declaraciones testimoniales de Alfredo y Cristián Larsen (hijos de la víctima), Alberto García le hacía changas y pequeños arreglos en la casa. De allí puede inferirse que si la voluntad de Alberto García fue robarle y matarlo para lograr su impunidad no necesitaba la colaboración de dos personas más, bastaba con encontrarlo desprevenido para hacerlo solo”.

Además, coincidieron con la defensa en la posibilidad de que el homicidio haya sido imprevisto para Alberto García: “Cristian Larsen reconoció uno de los cuchillos que se le exhibieron como de propiedad de su padre, y se constató que justamente se trataba de uno de los que habían sido secuestrados en la casa de Rafael Martínez. Esta circunstancia, que no fue atendida en la sentencia, podría indicar que el crimen se cometió con un cuchillo que estaba en la casa de la propia víctima, circunstancia que también podría dar lugar a otra interpretación”.

Ahora, con el fallo anulado, el defensor oficial de los dos que habían sido absueltos, Luis Pedemonte, podría ir ante el Superior Tribunal de Justicia. De lo contrario, el expediente regresará al Tribunal de Juicio para realizarse un nuevo debate, con otros jueces.

Ver comentarios

Lo último

Massa saca licencia tras la derrota y delega la transición

Massa saca licencia tras la derrota y delega la transición

Donald Trump exultante con a Javier Milei

Donald Trump exultante con a Javier Milei

Gustavo Bordet: Seremos una oposición constructiva

Gustavo Bordet: "Seremos una oposición constructiva"

Ultimo Momento
Massa saca licencia tras la derrota y delega la transición

Massa saca licencia tras la derrota y delega la transición

Donald Trump exultante con a Javier Milei

Donald Trump exultante con a Javier Milei

Gustavo Bordet: Seremos una oposición constructiva

Gustavo Bordet: "Seremos una oposición constructiva"

Javier Milei presidente: Los que quieran sumarse a la nueva Argentina son bienvenidos

Javier Milei presidente: "Los que quieran sumarse a la nueva Argentina son bienvenidos"

Rogelio Frigerio a Javier Milei: Comienza una nueva etapa

Rogelio Frigerio a Javier Milei: "Comienza una nueva etapa"

Policiales
Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

A un joven lo fajaron los vecinos por robar en una tienda

A un joven lo "fajaron" los vecinos por robar en una tienda

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Alerta regional por la fuga de nueve presos de una comisaría santafesina

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Choque fatal: fue identificado el joven de María Grande

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ruta 32: violento choque entre un camión y una camioneta

Ovación
Argentina ganó Oro de la mano de un entrerriano

Argentina ganó Oro de la mano de un entrerriano

La Selección Argentina quedó octava en México

La Selección Argentina quedó octava en México

Marcelo Gallardo llegó a Arabia Saudita

Marcelo Gallardo llegó a Arabia Saudita

¿Argentina con modificaciones y cambio de esquema?

¿Argentina con modificaciones y cambio de esquema?

Brasil analiza su mejor 11 para jugar ante Argentina

Brasil analiza su mejor 11 para jugar ante Argentina

La provincia
Gustavo Bordet: Seremos una oposición constructiva

Gustavo Bordet: "Seremos una oposición constructiva"

Rogelio Frigerio a Javier Milei: Comienza una nueva etapa

Rogelio Frigerio a Javier Milei: "Comienza una nueva etapa"

Sebastián Etchevehere: Milei ganó porque el país quiso cambiar

Sebastián Etchevehere: "Milei ganó porque el país quiso cambiar"

Balotaje: triunfo aplastante de Javier Milei en Entre Ríos

Balotaje: triunfo aplastante de Javier Milei en Entre Ríos

Balotaje: en Entre Ríos votó el 76,25% del electorado

Balotaje: en Entre Ríos votó el 76,25% del electorado

Dejanos tu comentario