Paritarias: gremios docentes y Gobierno llegaron a un acuerdo

En reunión por paritarias se acortaron tramos de aumentos y se pautó análisis de la inflación en agosto para que los salarios superen la variación inflacionaria
29 de marzo 2022 · 12:05hs

La reunión por paritarias entre el gobierno provincial y los gremios docentes concluyó este martes por la mañana con un acuerdo salarial para este 2022. Se acortaron los tramos de aumentos y se pautó un análisis de la inflación en agosto para que los salarios superen la variación inflacionaria.

El presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, fue el encargado de transmitir la nueva propuesta salarial para este año que incluyó los pedidos de los representantes gremiales.

los gremios estatales aceptaron la propuesta de 18,9% de aumento

Los gremios estatales aceptaron la propuesta de 18,9% de aumento

Desde el Gobierno destacaron que el incremento salarial acumulado de la provincia, ofrecido en paritarias, llegará a 104%, contra un 80,2% de inflación.

Paritarias: ofrecen 18,9% de aumento a docentes y estatales

reunión gremios paritarias agmer uda sadop amet 2.jpg
reunión gremios paritarias agmer uda sadop amet 3.jpg

El incremento del 45,45 por ciento se terminará de liquidar con los haberes de agosto. El primer tramo de incremento, del 21,21 por ciento, se abonará por liquidación complementaria, el 8,08 por ciento con los haberes de mayo, y 16,16 por ciento con los de agosto. Además, la paritaria quedará abierta para analizar la evolución de la inflación y la actualización del código 029, en función del parámetro que defina la comisión.

Asimismo, la diferencia del 45,45 por ciento y la inflación acumulada de enero a agosto del corriente año, -que se publica en septiembre- será a cuenta de la recomposición para esa parte del año. También habrá una nueva convocatoria en agosto para discutir la pauta salarial para lo que resta del año. Los incrementos que se otorguen tendrán como base los haberes de Febrero.

“Nos alegra mucho poder llegar a este acuerdo que refleja la intención real del gobernador Gustavo Bordet de que los salarios docentes superen a la inflación. Esta propuesta significa un esfuerzo muy grande de la provincia, y se da en el marco de una inversión educativa cada vez más significativa”, remarcó Müller tras el encuentro.

El director General de Escuelas de la provincia puso de relieve que “el compromiso de esta gestión con la educación pública se pone de manifiesto en el sostenimiento de la instancia paritaria, que es un derecho fundamental de la docencia, y en especial con esta propuesta que recoge las demandas de los trabajadores de la educación”.

“Es muy importante que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan acceder a clases sin interrupciones porque eso contribuye a consolidar las trayectorias pedagógicas”, agregó Müller y sostuvo que “además de un derecho básico, la educación es el factor más importante que tenemos como sociedad para impulsar el proceso de crecimiento y desarrollo que queremos para las y los entrerrianos”.

Presidió el encuentro el coordinador de Trabajo, Armando Ferrari.

Desde el CGE, asistieron, además de Müller, el director General de Liquidaciones y Recursos Humanos, Néstor Grifoni, el secretario General, Pablo Vittor y los vocales Javier José y Ezequiel Coronoffo.

En tanto, por los gremios, asistieron el secretario General de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani; la secretaria adjunta, Ana Delaloye . Por la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), estuvo el secretario general, Carlos Varela. También estuvieron presentes, la secretaria general de UDA, Mirta Raya y la secretaria general de Sadop, Alejandra Frank.

Ver comentarios

Lo último

Defensa le ganó claramente a Tigre

Defensa le ganó claramente a Tigre

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

Ultimo Momento
Defensa le ganó claramente a Tigre

Defensa le ganó claramente a Tigre

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

La devolución del IVA podría acumular hasta 51% con Billetera Entre Ríos

La devolución del IVA podría acumular hasta 51% con Billetera Entre Ríos

Patricia Bullrich llega a Entre Ríos con el Patomóvil

Patricia Bullrich llega a Entre Ríos con el "Patomóvil"

Policiales
Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Estaba robando cables y evitó ser detenido mordiendo un policía

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Muerte violenta de Kathaleya: debaten el envío a juicio de los padres de la beba

Cueva financiera: el caso del entrerriano llegó a la Legislatura santafesina

Cueva financiera: el caso del entrerriano llegó a la Legislatura santafesina

Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Recapturaron al preso fugado: dijo que quería casarse

Acordaron penas de 5 y 6 años por privar de la libertad y torturar a jóvenes

Acordaron penas de 5 y 6 años por privar de la libertad y torturar a jóvenes

Ovación
Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

Real Madrid arrancó con triunfo agónico ante un debutante

Facundo Campazzo: No ir al Mundial fue un fracaso

Facundo Campazzo: "No ir al Mundial fue un fracaso"

Defensa le ganó claramente a Tigre

Defensa le ganó claramente a Tigre

Condenaron a cadena perpetua a un ex San Lorenzo

Condenaron a cadena perpetua a un ex San Lorenzo

Violencia: cuatro puntos en la boca tras una piña rival

Violencia: cuatro puntos en la boca tras una piña rival

La provincia
La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

La desocupación aumentó en Paraná y descendió en Concordia

Patricia Bullrich llega a Entre Ríos con el Patomóvil

Patricia Bullrich llega a Entre Ríos con el "Patomóvil"

Se suspendió la llegada de Sergio Massa a Entre Ríos

Se suspendió la llegada de Sergio Massa a Entre Ríos

La periodista entrerriana Evangelina Ramallo moderará el debate presidencial

La periodista entrerriana Evangelina Ramallo moderará el debate presidencial

Sergio Massa podría llegar a Concordia

Sergio Massa podría llegar a Concordia

Dejanos tu comentario