Paraná tuvo el 100% de ocupación hotelera en Carnaval

La ciudad de Paraná recibió principalmente turistas de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Febrero tuvo una ocupación promedio del 60% en hoteles.
2 de marzo 2022 · 13:05hs

La ocupación hotelera en Paraná tuvo un promedio del 60% y durante el fin de semana de carnaval fue plena. El 100% de los turistas que visitaron la ciudad dijo que volvería a elegir la capital entrerriana como destino.

Las encuestas se realizaron en los Centros de Información Turística de la ciudad. En ellas se recabaron datos sobre las siguientes variables: Lugar de procedencia, Medio de arribo, Estadía promedio, Medio por el cual se informó de la ciudad, Alojamiento elegido, Lugares visitados, Motivo por el cual eligió Paraná, edad, entre otras.

Los días de mayor convocatoria fueron los del fin de semana largo de carnaval. Del viernes 25 al lunes 28 de febrero la ocupación hotelera promedio fue del 95%. En tanto el sábado 26 y el domingo 27, con la ciudad colmada de visitantes, Paraná tuvo el 100% de ocupación.

De los encuestados, el 65% manifestó venir a Paraná por primera vez y el 35% restante ya conocía el destino. El 100% manifestó que volvería a la ciudad.

La ciudad se preparó con una agenda variada. Ferias de emprendedores, playas, camping y diferentes complejos y clubes con piscinas fueron parte de la propuesta. Otros atractivos que disfrutaron turistas, excursionistas y paranaenses fueron paseos náuticos, recorridos por los humedales, visitas a los viñedos, a museos y visitas guiadas históricas.

Los eventos deportivos se vivieron con éxito durante el mes de febrero: Copa Litoral SUP, Carrera Nocturna Ciudad de Paraná, Regata Travesía Doble vuelta del 8, Torneo Internacional de Voley Guillermo Parma, Campeonato Nacional de Clubes de Softbol Julio Deu, Hockey Pre Temporada con la visita del influencer Juan Vivaldi, arquero de Leones. Todos con gran afluencia de público.

LEER MÁS: Turismo: Entre Ríos recibió 1,5 millones de personas

Turismo Colón gastronomía.jpg

Datos

Según el reporte que envió el Municipio a UNO, el 99% de quienes visitaron la ciudad fueron argentinos que arribaron provenientes en un 37% de la provincia de Buenos Aires, 23% de Santa Fe; 12% de Córdoba, y un 6% del interior de la provincia y en un menor porcentaje de otras provincias. El 1% fueron extranjeros de Brasil.

El 65% manifestó visitar a Paraná por primera vez y el 35% restante ya conocía el destino. El 100% de los encuestados manifestó que volvería a la ciudad.

EL 43% viajó con la familia, le sigue el 39% que viajó en pareja, el 10% con amigos y el 8% viajó solo.

En cuanto al transporte, el 81% arribó en auto.

El 22% manifestó alojarse durante 3 noches, el 15% 1 noche, mientras que 8% pernoctó 2 noches, el 18% 4 noches y el 9% 5 noches. El 21% no pernoctó en la ciudad.

De los alojados en la ciudad, el 42% dijo estar alojado en hoteles, mientras que el 16% indicó estar alojado en la casa de algún amigo o familiar. El 11% en cabañas o bungalows, El 4% en camping y el 3% en hostel.

En cuanto a la estadía, el 22% manifestó alojarse durante 3 noches, el 15% 1 noche, mientras que 8% pernoctó 2 noches, el 18% 4 noches y el 9% 5 noches.

LEER MÁS: Almacenes de campo: un viaje en el tiempo que atrae turistas

Ver comentarios

Lo último

La pobreza fue de 44,7% en el tercer trimestre del año

La pobreza fue de 44,7% en el tercer trimestre del año

Precios recargados para armar el arbolito de Navidad

Precios recargados para armar el arbolito de Navidad

Horóscopo para este 5 de diciembre de 2023

Horóscopo para este 5 de diciembre de 2023

Ultimo Momento
La pobreza fue de 44,7% en el tercer trimestre del año

La pobreza fue de 44,7% en el tercer trimestre del año

Precios recargados para armar el arbolito de Navidad

Precios recargados para armar el arbolito de Navidad

Horóscopo para este 5 de diciembre de 2023

Horóscopo para este 5 de diciembre de 2023

San Javier y Yacanto, un lugar para conectarse con la tierra profunda 

San Javier y Yacanto, un lugar para conectarse con la tierra profunda 

Carlos Paz sumó conectividad terrestre directa con Uruguay pasando por Entre Ríos

Carlos Paz sumó conectividad terrestre directa con Uruguay pasando por Entre Ríos

Policiales
Gonzalo Calleja: piden nuevo juicio para uno de sus asesinos

Gonzalo Calleja: piden nuevo juicio para uno de sus asesinos

Luis Mazurier fue condenado a nueve años de prisión por corrupción

Luis Mazurier fue condenado a nueve años de prisión por corrupción

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Ovación
Aneley Güttlein gritó campeona con Boca Juniors

Aneley Güttlein gritó campeona con Boca Juniors

Están las sedes de las semifinales de la Copa de la Liga

Están las sedes de las semifinales de la Copa de la Liga

El tricampeón Mariano Werner recibido por su gente en Paraná

El tricampeón Mariano Werner recibido por su gente en Paraná

Homenaje a los dirigentes deportivos de la provincia

Homenaje a los dirigentes deportivos de la provincia

La Copa América 2024 se disputará en 14 estadios

La Copa América 2024 se disputará en 14 estadios

La provincia
Precios recargados para armar el arbolito de Navidad

Precios recargados para armar el arbolito de Navidad

Martín Oliva presidirá el bloque peronista en el Senado entrerriano

Martín Oliva presidirá el bloque peronista en el Senado entrerriano

Rogelio Frigerio recibió el diploma de gobernador de Entre Ríos

Rogelio Frigerio recibió el diploma de gobernador de Entre Ríos

El gobierno hizo un balance positivo de gestión en seguridad

El gobierno hizo un balance positivo de gestión en seguridad

UPCN y ATE, enfrentados por los cambios a la ley del Copnaf

UPCN y ATE, enfrentados por los cambios a la ley del Copnaf

Dejanos tu comentario