Paraná: marcharon a la sede de Desarrollo Social de Nación

En Paraná, organizaciones sociales se movilizaron desde Plaza de Mayo a Cinco Esquinas. Denuncian recorte de partidas para merenderos.
18 de febrero 2021 · 12:17hs

Organizaciones sociales llevaron adelante este jueves un plan de lucha nacional, con cortes parciales de avenidas y puentes, en reclamos de un amplio abanico de reivindicaciones. Principalmente denuncian el recorte de partidas para merenderos. En Paraná hubo una movilización por la mañana, que partió desde la Plaza 1° de Mayo y llegó hasta la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en Cinco Esquinas.

Las protestas se desarrollaron en distintos puntos del país, con epicentro en un corte de tránsito en el acceso al Puente Pueyrredón -en el partido bonaerense de Avellaneda- y en las inmediaciones del Obelisco.

La Municipalidad de Paraná derogó el decreto 1.996 por el cual se obligaba al pago de infracciones de tránsito nacionales.

Paraná: derogan decreto que obliga al pago de infracciones de tránsito nacionales

Para este jueves se esperan temperaturas de entre de 22 y 36 grados. El SMN emitió alerta amarillo y pronostica tormentas para la tarde 

SMN: una parte de Entre Ríos en alerta amarilla por altas temperaturas

En Paraná participó un nutrido grupo de manifestantes, en su mayoría integrantes de organizaciones como Barrios de Pie y Polo Obrero, entre otros. Llegaron hasta la repartición nacional ubicada en avenida Ramírez, con la intención de entregar u documento con los reclamos.

barrios de pie 2.jpg
Los manifestantes se concentraron en avenida Ramírez de Paraná.

Los manifestantes se concentraron en avenida Ramírez de Paraná.

Se encontraron con la puerta "barreteada" y "luego de una hora llegó Jimena Osuna (articuladora del Centro de Referencia de Entre Ríos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación) a recibir el documento y trasladar los reclamos a Nación", contó a UNO Julián Jarupkin, coordinador de Barrios de Pie en Entre Ríos.

Acerca de las razones de la movilización en todo el país, Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie, sostuvo que “al contrario de lo que dicen algunas autoridades del gobierno nacional, la situación social está lejos de mejorar".

"En nuestro país sigue habiendo hambre. Existía antes de la llegada de la pandemia y continúa hoy. Miles de personas asisten a comedores y merenderos. El aumento sostenido de precios solo empeora la realidad de las familias, que deben hacer malabares en un contexto inflacionario y de poco trabajo”, indicó.

Saravia afirmó: “En esta dura situación, que no da señales claras de recuperación, vemos recortada la ayuda alimentaria en nuestros merenderos. Quienes llevamos adelante esos espacios de solidaridad jamás bajamos las cortinas desde que comenzó la pandemia: fuimos considerados esenciales; sin embargo, a pesar de poner el cuerpo todos los días, no somos prioridad a la hora de la vacunación. Y, encima, debemos lidiar ahora con el recorte en las partidas alimentarias”.

Ver comentarios

Lo último

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ultimo Momento
Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Policiales
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Concordia: una mujer denunció que su cuidadora le robó una suma millonaria en dólares

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ceibas: se incendió un auto y el fuego tomó la banquina

Ovación
Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Independiente Rivadavia se llevó los tres puntos de Rosario a Mendoza

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Tigre goleó a Vélez, el último campeón, en el José Dellagiovanna

Santiago Escanés: El foco grupal está puesto  en conseguir el ascenso

Santiago Escanés: "El foco grupal está puesto en conseguir el ascenso"

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Luego de días de espera, Boca Juniors presentó a Alan Velasco

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

Victorio Ballay se ilusiona con el inicio de temporada

La provincia
Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

SMN: nueve departamentos de Entre Ríos bajo alerta amarilla por tormentas

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Frigerio, Pullaro y Llaryora celebraron la baja de las retenciones al agro

Dejanos tu comentario