Para la pesca en el río Uruguay establecen una nueva veda

Rige una veda para la pesca comercial, deportiva y artesanal en horario nocturno, y también las 24 horas de los sábados y domingos, hasta el 31 de diciembre.
4 de marzo 2022 · 19:44hs

Para proteger el recurso íctico del río Uruguay, se estableció una veda para la pesca comercial, deportiva y artesanal en horario nocturno y también para la pesca comercial y artesanal durante las 24 horas de los sábados y domingos, hasta el 31 de diciembre. La decisión de CARU está avalada por informes científicos de los Asesores de los Estados parte.

Prefectura Represa Salto Grande Pesca.jpg
La pesca quedó restringida en el río Uruguay.

La pesca quedó restringida en el río Uruguay.

La Comisión Administradora del Río Uruguay dispuso la publicación de la Resolución Nº 06/22, que define nuevos alcances para la veda de pesca en el Río Uruguay; la cual ya comenzó a regir a partir de las publicaciones en el Boletín Oficial de la República Argentina y el Diario Oficial de la República Oriental del Uruguay.

Una norma regulará la apertura de paradores en islas de Victoria

Una norma regulará la apertura de paradores en islas de Victoria

Estas decisiones en torno a la protección de los recursos vivos del río, se tomaron ante la continuidad del escenario de bajante sostenida en la totalidad de la Cuenca del Plata, la que se ha venido registrando en los años 2019 y 2020 y también 2021, y considerando que en la Cuenca del Río Uruguay particularmente se prevén condiciones deficitarias de precipitaciones pluviales para los próximos meses lo que indica una alta probabilidad de continuidad de la fase negativa de “La Niña” y que, por tanto, se continúen registrando niveles hidrométricos inferiores a los normales. Ambas situaciones, bajante sostenida y escasas precipitaciones, constituyen una amenaza potencial para las poblaciones de peces en general y para las especies de interés comercial y deportivo en particular.

La mencionada resolución indica en su primer artículo: “Se establece la veda de pesca comercial, deportiva y artesanal en horario nocturno, en el bajo Río Uruguay”. Y el artículo 2, establece la veda de “la pesca comercial y artesanal durante las veinticuatro horas de los días sábados y domingos”. La resolución tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022. Esta resolución aplica a la jurisdicción de CARU, es decir, desde la desembocadura en el Río de la Plata hasta el kilómetro 498 donde finaliza la frontera entre Argentina y Uruguay.

Estas disposiciones no se aplican a la pesca con fines de subsistencia y la de investigación, requiriéndose para este último supuesto, la previa autorización de CARU. Además, se mantiene la prohibición de pesca en todas las modalidades en la zona definida por la Resolución N° 29/07, a la altura de Puerto Yeruá.

Según explicaron los asesores de la Subcomisión de Pesca de CARU, avalados por informes científicos, señalaron que se cuenta con abundante evidencia en el sentido de que en situaciones de esta naturaleza (bajante sostenida y escasez de lluvias), la actividad reproductiva de los peces es baja. Ante la actual situación de disminución de los ambientes que favorezcan la reproducción, se prevé una merma en la sobrevivencia de los peces jóvenes. Esta situación de bajos ingresos de peces juveniles, durante dos o tres años de manera consecutiva, podría verse reflejada en la pesquería en los próximos dos o tres años.

A ello debe sumarse que la bajante pronunciada y sostenida en los niveles del río, expone a los peces a un mayor estrés y mortalidad natural, así como a la de una mayor vulnerabilidad a su captura. Por lo antedicho, se observa necesario continuar con las medidas de protección adicionales para la conservación de la fauna íctica.

Ver comentarios

Lo último

Rogelio Frigerio: Sólo tengo asegurado el pago del aguinaldo

Rogelio Frigerio: "Sólo tengo asegurado el pago del aguinaldo"

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Ultimo Momento
Rogelio Frigerio: Sólo tengo asegurado el pago del aguinaldo

Rogelio Frigerio: "Sólo tengo asegurado el pago del aguinaldo"

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Milei y los desahuciados UVA

Milei y los desahuciados UVA

River no quiere sorpresas ante la Gloria cordobesa

River no quiere sorpresas ante la Gloria cordobesa

Policiales
Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Paraná: acudieron por un incendio y hallaron dos muertos con heridas cortantes

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Ubajay: murió un motociclista tras chocar con un acoplado

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Pidieron prisión para acusados por la tragedia aérea de 2006

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Un hombre que intentó robar un celular fue baleado por un policía

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Chajarí: investigan la actuación de una funcionaria policial

Ovación
Evangelina Ramos: Es con lo que sueña cualquier jugadora

Evangelina Ramos: "Es con lo que sueña cualquier jugadora"

River no quiere sorpresas ante la Gloria cordobesa

River no quiere sorpresas ante la Gloria cordobesa

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Boca cierra en Mendoza un campeonato para el olvido

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Colón y Gimnasia jugarán un desempate para no descender

Gonzalo Lapera: Quiero demostrar lo adquirido afuera

Gonzalo Lapera: "Quiero demostrar lo adquirido afuera"

La provincia
Rogelio Frigerio: Sólo tengo asegurado el pago del aguinaldo

Rogelio Frigerio: "Sólo tengo asegurado el pago del aguinaldo"

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

El fin de semana finaliza con sol y temperatura primaveral

Piscicultura: escuela de Federal es pionera en su desarrollo

Piscicultura: escuela de Federal es pionera en su desarrollo

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen ni un paso atrás en derechos

25N: organizaciones de mujeres y disidencias dicen "ni un paso atrás" en derechos

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Concordia espera nueva crecida del río Uruguay en los próximos días

Dejanos tu comentario