Luego de varias semanas de pedidos e insistencias, la madre de Jésica Paola Do Santos logró que el gobierno nacional aumente el monto de la recompensa para quienes puedan aportar información que permita esclarecer y dar con el o los autores del femicidio de la mujer ocurrido en noviembre de 2016 en Paraná.
Paola Do Santos: aumentan recompensa por el femicidio impune
Por José Amado
“Ojalá esto pueda ayudar y alguien se apiade y colabore”, dijo a UNO Ester, luego de conocer que el Ministerio de Justicia de la Nación elevó a 1 millón de pesos la recompensa. Desde el 2 de marzo de 2018, el monto se había mantenido en 500.000 pesos.
La descripción del anuncio dice: “Recompensa destinada a aquellas personas que sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan lograr la aprehensión de él o los posibles autores del homicidio de Jéssica Paola Do Santos Rodríguez, cuyo cuerpo fue encontrado el día 09/11/2016 en un camino vecinal que une la calle Larramendi con el Parque Nuevo, en Bajada Grande, Ciudad de Paraná (Provincia de Entre Ríos)”. La medida forma parte “Buscar”, el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la justicia.
Paola fue asesinada el sábado 6 de noviembre de 2016, y luego su cuerpo fue desmembrado y arrojado en el Parque Varisco. El miércoles 9 de noviembre un hombre que iba a caballo por un sendero a comprar una garrafa encontró partes de un cuerpo en bolsas de supermercado. Poco después pudo ser identificado y se supo que Jéssica había sido asesinada de un disparo en la cabeza.
En la investigación a cargo del fiscal Álvaro Piérola, la División Homicidios avanzó en varias líneas, y luego se concentraron en una que apuntaba a un hombre que luego fue condenado por narcotráfico. Él y su entorno son quienes están bajo sospecha, con algunos elementos que al parecer no convencieron a la justicia para avanzar en imputaciones u otras medidas.
Aunque cada tanto los policías realizan averiguaciones y tareas varias para tratar de tratar de romper el pacto de silencio, el caso ha quedado en el olvido para el sistema judicial. El esclarecimiento de este brutal femicidio no parece ser una prioridad.
Ahora, quien aporte información válida para la causa puede recibir 1 millón de pesos. Puede hablar, en principio, pidiendo reserva de su identidad. Incluso se encuentra habilitada la línea 134 para realizar una denuncia anónima. Esta parece ser hoy la única esperanza para la madre y los hijos de Paola, que nunca dejaron de luchar y esperan que algún día se haga justicia.