Víctor Bernay: "Entre Ríos tiene grandes entrenadores"

El concordiense Víctor Bernay, que actualmente dirige a Nacional de Paraguay, dialogó con UNO sobre su presente y la actualidad del fútbol entrerriano.

18 de abril 2024 · 12:25hs

El concordiense Víctor Bernay, de 54 años, comenzó su carrera en el fútbol juvenil del Club Atlético Victoria de Concordia, debutando en el equipo profesional a los 16 años mientras era preparador físico del club. Posteriormente, estudió contabilidad antes de pasar a la educación física.

Tiempo después, Bernay comenzó su carrera como director técnico en el Club Atlético Ferrocarril de Concordia, antes de mudarse al Club Atlético Uruguay de Concepción del Uruguay. Cabe destacar que dejó este último en diciembre de 2005 para unirse al cuerpo técnico de Pedro Troglio en Gimnasia de La Plata. A partir de allí, el entrerriano comenzó a trabajar codo a codo junto a Troglio en las siguientes temporadas, siendo su asistente en Independiente, Cerro Porteño, Argentinos Juniors, Gimnasia de La Plata (en dos ocasiones), Tigre y Universitario de Perú.

Experiencia. Víctor Bernay cuenta con una amplia trayectoria, habiendo dirigido a Cerro Porteño y Nacional.

El concordiense Víctor Bernay, tras su arribo a Guaraní: "El objetivo es arrancar con una victoria"

Copa de la Liga Paranaense: Universitario derrotó 2 a 0 a Patronato

Copa de la Liga Paranaense: quedaron definidos los cruces de octavos

Víctor Bernay asumió el lunes 1° como DT de Nacional de Paraguay

Una larga trayectoria y un nuevo comienzo

En abril de 2019, el oriundo de Concordia fue nombrado Secretario de Deportes de su ciudad natal. Pero dejó el cargo en junio para regresar a Cerro Porteño, donde fue coordinador de fútbol juvenil y estuvo a cargo de las categorías juveniles. Para octubre de ese mismo año, fue nombrado entrenador del primer equipo de forma interina por el resto de la temporada (regresó a su puesto anterior en diciembre, después de nueve partidos).

Casi dos años después, en febrero de 2021, volvió a trabajar como asistente. Pero esta vez, junto a Ariel Holan, que en ese momento estaba por ser anunciado oficialmente como director técnico del Santos de Brasil. En abril, dejó el cargo junto a Holan (tras la mala racha de resultados, el argentino presentó su renuncia al cargo) y regresó a Cerro Porteño en enero de 2022, como director de los equipos juveniles y fue nombrado entrenador del equipo principal en septiembre de 2023.

Debido a los malos resultados, en marzo del corriente año fue destituido de su cargo (en total, en todos sus ciclos, que arrancó en el 2019 con un interinato, Vernay dirigió 31 partidos en Cerro Porteño, logrando 16 victorias, 10 empates y 5 derrotas, con una efectividad del 62,36%).

Poco después, Nacional de Paraguay posó sus ojos sobre el entrenador con raíces entrerrianas y le ofreció el cargo. El mismo asumió el lunes 1° a horas de enfrentar a Argentinos Juniors en la Copa Sudamericana, donde su equipo perdió por un ajustado 3-2 ante el Bicho de La Paternal. Pero más allá del resultado negativo, se pudo ver la mano de Bernay en el equipo, donde buscará seguir poniéndole su impronta y lograr resultados importantes.

La palabra del flamante DT del Tricolor

UNO tuvo la posibilidad de conversar con Víctor y se le consultó sobre esta nueva travesía por el fútbol paraguayo. Además, se refirió a su salida de Cerro Porteño y las herramientas que le brindaron Ariel Holan y Pedro Troglio para el crecimiento de su carrera. Por último, destacó la actualidad del fútbol entrerriano.

—¿En qué momento de tu carrera te llega esta oportunidad de dirigir a Nacional de Paraguay?

—Dirigir a Nacional de Paraguay es estar al frente de un club ordenado y prolijo. Conozco mucho el fútbol paraguayo, ya que llevo varios años en el país. También, tengo conocimiento de las Divisiones Formativas (estuvo tres años) y los futbolistas de Primera División. Entonces, conocer la cultura, idiosincrasia del futbolista y su sociedad, me da la posibilidad de saber sobre pensamientos y sentimientos.

—Les tocó un grupo difícil en la Copa Sudamericana, ¿en qué aspectos deberán hacer hincapié para afrontar lo que resta del torneo?

—Se le hace difícil participar de la Copa Libertadores o Sudamericana a equipos que vienen de fases clasificatorias, ya que jugar en Paraguay en verano te dificulta mucho la recuperación por la fatiga que genera el importante calor que hace en esta época del año. Por otra parte, nosotros estamos abocados a sumar la mayor cantidad de puntos en el Torneo Apertura para poder escalar en la tabla de posiciones.

—Más allá de los resultados, ¿es importante preparar jugadores para el futuro del club?

—Todo entrenador debe ofrecer su máximo potencial a nivel profesional y comportarse teniendo en cuenta los valores éticos y morales. Eso nos lleva a dejar un proceso deportivo y humano en toda institución por la que pasemos.

—¿Fue duro irte de Cerro Porteño?

—Fueron muchos años en el club. Pero siempre estaré muy agradecido. Nadie es eterno en los clubes, por eso, siempre digo que las instituciones están por encima de las personas.

—Tuviste la posibilidad de trabajar junto a Ariel Holan y Pedro Troglio, ¿te marcaron en algún aspecto?

—Ariel Holan y Pedro Troglio me han brindado varias herramientas para crecer como entrenador. Seré un eterno aprendiz, por eso, siempre pongo de manifiesto las palabras de René Descartes: "Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro".

—Sos un gran conocedor del fútbol entrerriano, ¿cómo ves la actualidad del mismo?

—Entre Ríos tiene grandes entrenadores y jugadores. Además, hay muchas instituciones que están ejecutando programas de desarrollo del deporte. Pero lo importante es tener proyectos serios desde las asociaciones y de parte del Estado, que ayuden a evolucionar a todos los que están inmersos en el deporte. Proyectos que desarrollen y busquen objetivos claros a corto, mediano y largo plazo.

LEER MÁS: Se sorteó la Sudamericana con Boca como protagonista

Ver comentarios

Lo último

El CGE garantizará la atención durante el receso escolar de invierno

El CGE garantizará la atención durante el receso escolar de invierno

Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte de Paraná

Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte de Paraná

Histórico: el termómetro marcó 48,5 grados en el Himalaya

Histórico: el termómetro marcó 48,5 grados en el Himalaya

Ultimo Momento
El CGE garantizará la atención durante el receso escolar de invierno

El CGE garantizará la atención durante el receso escolar de invierno

Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte de Paraná

Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte de Paraná

Histórico: el termómetro marcó 48,5 grados en el Himalaya

Histórico: el termómetro marcó 48,5 grados en el Himalaya

Labubu en Argentina: las ventas del muñeco crecieron un impactante 700%

Labubu en Argentina: las ventas del muñeco crecieron un impactante 700%

Copa de la Liga Paranaense: quedaron definidos los cruces de octavos

Copa de la Liga Paranaense: quedaron definidos los cruces de octavos

Policiales
Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte de Paraná

Conductor perdió el control de su auto y volcó en el Acceso Norte de Paraná

Paraná: motociclista herido al colisionar con un auto

Paraná: motociclista herido al colisionar con un auto

Choque múltiple: un muerto y una beba grave entre los cuatro heridos

Choque múltiple: un muerto y una beba grave entre los cuatro heridos

Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

Una jueza fue amenazada en los Tribunales de Concepción del Uruguay

Condenaron a dos paranaenses por transportar medio kilo de cocaína

Condenaron a dos paranaenses por transportar medio kilo de cocaína

Ovación
Copa de la Liga Paranaense: quedaron definidos los cruces de octavos

Copa de la Liga Paranaense: quedaron definidos los cruces de octavos

Enojo y frustración para Colapinto por otro abandono con Alpine: Me da mucha bronca

Enojo y frustración para Colapinto por otro abandono con Alpine: "Me da mucha bronca"

Se juega la séptima fecha del Torneo de Desarrollo de la UER

Se juega la séptima fecha del Torneo de Desarrollo de la UER

Franco Colapinto abandonó en Silverstone y Norris se quedó con el Gran Premio de Gran Bretaña

Franco Colapinto abandonó en Silverstone y Norris se quedó con el Gran Premio de Gran Bretaña

Entre Ríos femenino va por el título tras lograr el ascenso en Neuquén

Entre Ríos femenino va por el título tras lograr el ascenso en Neuquén

La provincia
El CGE garantizará la atención durante el receso escolar de invierno

El CGE garantizará la atención durante el receso escolar de invierno

Fuerza Gianella: cadena de oración por la beba herida en fuerte choque en Concordia

"Fuerza Gianella": cadena de oración por la beba herida en fuerte choque en Concordia

Colón: preocupan los datos sobre suicidios

Colón: preocupan los datos sobre suicidios

Paraná libera las bicicletas públicas durante las vacaciones

Paraná libera las bicicletas públicas durante las vacaciones

Villa Elisa: cobros ilegales y faltante millonario en el hospital

Villa Elisa: cobros ilegales y faltante millonario en el hospital

Dejanos tu comentario