El mercado de pases en el Turismo Carretera de cara el año 2025 viene bastante movido. De hecho, desde la última carrera que se disputó el pasado 1 de diciembre en La Plata hasta la actualidad, hubo nueve pilotos que ya confirmaron cambio de equipo para la próxima temporada y otros cuatro que dejaron sus actuales estructuras y aún no definieron cómo van a continuar.
Un cierre de año con novedades y muchos cambios
Se termina el año del TC y ya son nueve los pilotos que cambiaron de equipos y hay otros cuatro que buscan definición. Hay cambios reglamentarios.
El último registro en cuanto a cambio de equipo se dio la semana pasada cuando José Manuel Urcera confirmó su desvinculación del Moriatis Competición para incorporarse al JPG Racing, la escudería que dirige Juan Pablo Gianini. El campeón 2022 llegará con su Ford Mustang al equipo de Salto que contará con apoyo oficial de Ford.
Por su parte, el reciente ganador de la Copa de Oro RUS, Julián Santero, creó junto a su equipo comercial, el Fispa Corse, una escudería que nace luego de la disolución del LCA Racing. El mendocino continuará corriendo con el Ford Mustang campeón. El auto será atendido dentro de las instalaciones de la ex escudería de Laureano Campanera, con la motorización de Mauricio Candela. Aún resta definir quién se hará cargo del área técnica.
Uno de los equipos que presenta plantel totalmente renovado es la Asociación de Concesionarios Renault. Luego de las salidas de Marcos Landa (se incorporó al Pradecon Racing para manejar un Chevrolet Camaro) y Tobías Martínez (al RUS Med Team con un Toyota Camry) confirmaron las llegadas de Facundo Chapur (dejó el A&P Competición) e Ignacio Faín, uno de los debutantes que tendrá el TC.
En tanto que Juan Bautista De Benedictis se fue del DTA Racing y retornó al Maquin Parts Racing para manejar el Mustang que dejó libre Germán Todino. El piloto de Rivera acordó su llegada al equipo de Jerónimo Teti para manejar un Mustang 0km. El Maquin Parts sumó también a Gastón Ferrante para ocupar la butaca del Toyota Camry que dejó vacante Esteban Gini.
Mientras que Ricardo Risatti se fue del LRD Performance de Diego De Carlo y pasó a las filas del SAP Team para conducir un Challenger. Quienes aún no definieron de qué modo continuarán en el TC son el propio Tubo Gini, Federico Iribarne (se fue del Uranga Racing al que había llegado en las últimas fechas), Sebastián Abella (corrió en el LCA Racing) y Nicolás Bonelli quien confirmó su salida del RUS Med Team y aún no anunció en qué estructura correrá con su flamante Ford Mustang.
El reglamento para el año que viene
El campeonato 2025 del Turismo Carretera comenzará con dos novedades en el reglamento técnico. Por un lado, se implementará un paquete de medidas aerodinámicas que apuntan a que haya más sobrepasos y –por ende- mejorar los espectáculos en pista. Por el otro, se modificará la cilindrada de los motores multiválvulas de algunas marcas para equiparar rendimientos.
La Técnica de la ACTC encabezada por Alejandro Iuliano estableció una nueva configuración aerodinámica luego de la prueba que realizaron con Agustín Canapino y Mariano Werner en San Nicolás. En la parte delantera, el splitter será de 40 milímetros para todas las marcas, a excepción de Dodge que será de 60 mm. A su vez, cada modelo llevará dos aditamentos laterales de cada lado de la trompa.
En la parte trasera, el alerón irá colocado más bajo, cerca del baúl. Su posición será a 920 milímetros con respecto al piso plano y 1.280 milímetros en relación al centro de la rueda, para todas las marcas, salvo en el Challenger, que irá un poco más alto, a 940 milímetros respecto al piso plano. Mientras que el gurney –que va al final del alerón- tendrá una medida de 10 milímetros en todos los autos, salvo el caso del Challenger que será 3 milímetros más ancho (13 milímetros).
Por otro lado, habrá nuevos parámetros de cilindrada para los motores Cherokee del Dodge y el Torino. En el caso del Challenger se le reducen 50 centímetros cúbicos en relación a como terminaron el torneo 2024: es decir que pasarán de 3.550 a 3.500. En cambio para el multiválvulas del Toro NG habrá un aumento de 50 centímetros cúbicos, por lo que quedará igualado en este ítem con Dodge y Toyota. Los Ford Mustang continuarán con 3.400 centímetros cúbicos y los Chevrolet Camaro con 3.460 centímetros cúbicos.
El departamento técnico había evaluado la opción de modificar también el peso mínimo de las marcas, pero por el momento no hay cambios al respecto. Habrá que ver si hay alguna novedad más cuando se publique el reglamento técnico final del TC para 2025.