Acalorados y exhaustos, pero más que felices. Así finalizaron los competidores del Triatlón del Paraná, prueba que se realizó en la capital entrerriana, donde se vivió un evento de muy buen nivel. La organización estuvo a cargo del grupo de la Integración Deportiva Asociación Civil (IDAC) –fue el cuarto evento de estas características que organizaron– y fue fiscalizado por la Asociación Entrerriana de Triatlón (AET).
Triatlón del Paraná: pasó la cuarta edición de la prueba
El santafesino Esteban Godoy fue el ganador de la competencia, registrando un tiempo de 55 minutos, siete segundos y 101 milésimas. El vencedor fue escoltado por el oriundo de Villa Libertador San Martín Mateo Coria, quien marcó un tiempo de 55 minutos, 23 segundos y 397 milésimas. En tanto al tercer escalón del podio se subió Augusto Caballero, proveniente de la localidad santafesina de Videla, con un tiempo de 56 minutos, 45 segundos y 17 milésimas.
Por su parte, la prueba femenina la tuvo como vencedora a María Rivero, de Victoria, que paró el cronómetro en una hora con 33 segundos y 552 milésimas. En segundo lugar llegó otra triatleta proveniente de la Ciudad de las Siete Colinas, Mélani Albornoz, con un tiempo de una hora, cuatro minutos, 16 segundos y 97 milésimas. Tercera fue Araceli Bernhard, de Oro Verde, con una marca de una hora, ocho minutos, dos segundos y 254 milésimas.
Cabe recordar que la prueba tuvo carácter oficial, ya que se desarrolló en el marco de la tercera fecha del Campeonato Entrerriano de Triatlón 2023-2024, por lo que hubo competidores de elevado nivel.
En esta ocasión participaron 130 triatletas de Paraná, Villa Fontana, Cerrito, Villa Elisa, Oro Verde, Aldea Brasilera, Santa Fe, Córdoba, Rosario, La Plata y Buenos Aires, entre otras localidades.
Vale destacar que la competencia fue declarada de interés provincial luego de que la diputada Carolina Streitenberger presentase el proyecto en la Cámara de Diputados.
El Triatlón del Paraná fue una competencia sprint, de 900 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros de pedestrismo. Los tratletas largaron desde el pontón ubicado en la zona de embarque de lanchas municipales, río abajo hacia la zona de transición en el balneario municipal, donde se subieron a las bicicletas que estaban en el parque cerrado para dirigirse hacia Avenida Estrada, pedaleando hasta la desembocadura de calle Croacia, donde tomaron el retorno que los condujo hacia la zona del parque cerrado, repitiendo el trazado en tres ocasiones.
El recorrido corriendo fue por Avenida Laurecena y pasaron por la zona de la Sala Mayo, el Paseo de los Pájaros, la rotonda que linda a la Escuela Técnica Nº 100 Puerto Nuevo hasta el mirador que está a la altura de Puerto Sánchez, desde donde regresaron hacia el balneario municipal para completar la prueba.
Una vez que finalizó el Triatlón del Paraná, se desarrolló un acuatlón infantil, del que participaron chicos de entre cinco y 13 años. Los pequeños deportistas mostraron su destreza.
Maratón en Concordia
Se corrió la 11ª edición de la Maratón de la Mujer, enmarcada en las celebraciones por el Mes de la Mujer que llevan adelante la Comisión de la Mujer y la Municipalidad de Concordia junto a diversas instituciones de la Capital del Citrus.
Esta prueba fue declarada de Interés Provincial por la Cámara de Senadores.
En esta oportunidad fueron 1400 las mujeres que participarán de la carrera, que tuvo un recorrido de cinco kilómetros.
La ganadora fue Ximena Simone, de Puerto Yeruá, con un tiempo de 18 minutos y 48 segundos. Segunda se posicionó la local María Valenzuela, con 19 minutos y 10 segundos; mientras que el tercer lugar también lo ocupó una concordiense, Greta Rodríguez, quien marcó 20 minutos con tres segundos.