El Club Tilcara festejó el martes sus 70 años de vida. En la jornada conmemorativa por su nacimiento, socios fundadores y referentes, tanto del rugby como del hockey, así como protagonistas en la actualidad, celebraron con un brindis en su sede de Sauce Montrull, ubicada en El Quincho de la Ruta 18 (Km. 18).
Tilcara de Paraná cumplió 70 años forjando valores
Por Alan Barbosa
En alusión a esta conmemoración, la entidad prevé el próximo 6 de abril, un almuerzo en horas del mediodía para alrededor de 500 personas, donde actuará la banda de la Policía de Entre Ríos, junto a otras sorpresas y sorteos.
A fines del año 1953 y comienzos de 1954, fue tomando cuerpo la idea de formar una nueva entidad dedicada exclusivamente a la práctica del rugby.
Un grupo de amantes de esta disciplina, muchos de ellos empleados o trabajadores de la ex fábrica de cemento Portland, así otros ex jugadores del Paraná Rowing Club -por ese tiempo intervenido-, se nuclearon para dar vida al Club Tilcara.
La reunión constitutiva final tuvo lugar en el Centro Comercial, recayendo la Presidencia en Ernesto Orsi, con la colaboración de nombres ilustres en la historia tilcarense como Raúl Loza, Enrique Bogado, Franz Blaha, Julio Ferrarotti, Sergio Montiel, Yontob Benmelej, Juan M. Bustamante, Osvaldo Sonnaillons, Luis Dorigón, Juan Garayalde, Julio Virci, Raúl Dorbessan, Washington Soñez, Francis Darbishire, Barry Darbishire, Nestor Golpe, José Hepperger, Cesar Bogado, entre otros.
De esa manera, el 5 de marzo de 1954 quedó formalizado el Club Tilcara.
La voz de una familia
UNO obtuvo los testimonios de Adrián Toplikar, vicepresidente de la institución, y Guillermo Ibaquez, exdirigente, jugador, entre otras cosas.
"70 años es mucho”, sentenció el vicepresidente de Tilcara.
“Con la responsabilidad de continuar el legado de las personas que hace 70 años atrás decidieron formar esta institución, este club y que, a lo largo de los años, han sabido transmitir esta pasión y el sentimiento de querer a nuestro Verde”, expresó.
"Hoy nos toca acompañar desde esta función pero este es un club en el que todos pasamos por todas las partes. Haciéndolo con mucho cariño porque eso es lo que pregona el club".
En relación a los objetivos que tiene Tilcara como club, Toplikar respondió: “Primero y principal es formar personas de bien. Nosotros acá traemos a nuestros hijos y tenemos la seguridad de estar tranquilos. Sabemos que hay gente que les va enseñar cosas que le van a servir en la vida”.
Además, apuntó: "En ámbitos deportivos, este año la intención es aumentar la capacidad de jugadores, tanto en hockey como en rugby y mostrarle a Sauce Montrull lo que es esta institución. Que vengan a disfrutar".
“Tilcara es una familia grande. Mi suegro fue presidente, mi esposa jugó al hockey acá, mis hijos juegan al rugby y al hockey acá. Es parte de lo nuestro y lo vivimos así", expresó, haciendo referencia a la palabra familia.
Por último, el vicepresidente informó acerca de la cantidad de socios del Club Tilcara.
"Actualmente contamos con 800 socios. La idea es ampliar la masa societaria para seguir manteniendo esto que tiene su esfuerzo. Desde Tilcara le ofrecemos a la familia el rugby y el hockey en ambas ramas", cerró.
Guillermo Ibaquez también brindó su testimonio y expresó lo que es, para el, Tilcara.
"A los ocho años ya estaba en el club. Hoy tengo 79 y sigo viniendo porque Tilcara es una familia que acompaña, que siempre está", dijo, conmovido al recordar tantos años dentro del club de sus amores.
"Lo más importante para nosotros, desde los inicios, fue formar personas de bien. El otro aspecto tiene que ver con el mérito deportivo. Que tengamos buenos jugadores, que tengamos buenas instalaciones".
"Tilcara tuvo una transición muy importante porque recuerdo que en el cumpleaños número 25 recién se estaba empezando con el quincho. Así comenzamos y hoy el club cuenta con 15 hectáreas para el disfrute", recordó Guillermo.
"Tilcara siempre ha sido un club que se manejó gracias al esfuerzo de los socios, jugadores y dirigentes. Es nuestra vida, nuestra pasión. Nos gusta la idea que nos dieron, desde un principio, los fundadores del club. Por suerte se fue trasladando de generación en generación", cerró Ibaquez.